La startup española Bookline, especializada en IA conversacional para el sector de la hostelería y restauración, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión Serie A de 3,5 millones de euros. El capital está destinado a impulsar su ambicioso plan de expansión internacional, con foco en el sur de Europa y Latinoamérica, y a potenciar el desarrollo de productos que mejoren la rentabilidad en hoteles, restaurantes y campings.
La inyección de capital ha sido liderada por ICF Capital, contando con la participación de Sabadell Venture Capital (la división de VC de Banco Sabadell) y Faraday Venture Partners. Los inversores destacaron la aportación de Bookline al sector, con su combinación de una tecnología diferencial basada en IA y su aplicación directa en un sector tradicional y de alto impacto económico como la hostelería.
Bookline, que ya opera con más de 1.700 clientes en los principales mercados, se consolida como un actor clave en la transformación digital del sector. Solo en 2024, sus soluciones de IA gestionaron más de 100 millones de euros en reservas telefónicas para restaurantes y más de 350 millones de euros en solicitudes para el sector hotelero. La tecnología de Bookline, con más de 10 millones de interacciones gestionadas, está redefiniendo la manera en que los negocios se relacionan con sus clientes.
El asistente telefónico de Bookline verifica la disponibilidad en tiempo real, registra y confirma reservas directamente en el libro de reservas. Además, es capaz de atender llamadas en múltiples idiomas y envía recordatorios automáticos por WhatsApp.
“Queremos consolidar a Bookline como el socio estratégico de referencia para hoteles, restaurantes y empresas de movilidad en Europa y Latinoamérica,” afirmó Joan Salvatella, fundador de Bookline. “Nuestro objetivo es seguir innovando para ayudar a nuestros clientes a mejorar su rentabilidad y aprovechar las oportunidades del contacto directo con el cliente.”
Los agentes de IA de la compañía están diseñados para automatizar la gestión de reservas telefónicas, liberando al personal humano de tareas operativas y asegurando una atención al cliente fluida y en tiempo real. Ángel Luis Díez, Chief Marketing Officer de la cadena de restaurantes Sibuya, valida este impacto: “Bookline ha supuesto un antes y un después en la gestión de reservas… Es un ahorro de tiempo para el cliente y, al mismo tiempo, para nosotros, ya que contamos con una fuente adicional y automatizada de reservas muy útil.”
La inversión permitirá a Bookline acelerar su penetración en mercados europeos estratégicos como Reino Unido, Italia, Francia y Portugal, además de consolidar su presencia en Latinoamérica, donde México, Colombia y Chile se establecen como prioridades.
Además de la expansión geográfica, una parte crucial de los fondos se destinará a la contratación de talento y al desarrollo tecnológico. La compañía reforzará su fuerte énfasis en la inteligencia artificial aplicada a este sector para perfeccionar sus agentes conversacionales y su capacidad de integración con los principales softwares y motores de reservas.
Raúl Rodríguez, subdirector general de Banco Sabadell y managing director de BS Capital, subrayó el potencial del sector: “Creemos firmemente en el potencial de la inteligencia artificial conversacional para transformar sectores poco digitalizados como la hostelería.” Por su parte, Emilio Gómez de ICF, destacó que el proyecto de Bookline tiene potencial para convertirse en un “nuevo ejemplo de liderazgo internacional surgido del ecosistema catalán.”
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ