El próximo 1 de enero de 2026 entrará en vigor Verifactu, la nueva normativa de facturación electrónica en España, obligatoria para empresas y autónomos. Con este cambio, cada pedido deberá ir acompañado de una factura generada por un software homologado por la Agencia Tributaria (AEAT).
Si la factura no cumple con los requisitos técnicos establecidos por Hacienda, será rechazada automáticamente, y los negocios que no se adapten a tiempo se enfrentarán a sanciones que pueden alcanzar hasta 50.000 €. Para que eso no ocurra, te traemos un listado con las 10 mejores soluciones homologadas por Hacienda para Verifactu (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce).
Estos son los 10 mejores softwares de facturación homologados para Verifactu:
STEL Order es un software de gestión y facturación desarrollado en España desde 2012, diseñado para facilitar el día a día de autónomos, pymes y equipos técnicos. Su enfoque intuitivo y su potente app móvil lo convierten en una herramienta completa para gestionar presupuestos, facturas, clientes, productos y servicios desde cualquier lugar.
Ante la entrada en vigor de la nueva ley antifraude y la implementación del sistema Verifactu, STEL Order ya está preparado para garantizar el cumplimiento normativo. Permite emitir facturas verificables, con los requisitos técnicos que exige la Agencia Tributaria, incluyendo la generación del código QR, el hash y el envío automático de registros si el usuario lo activa.
Además, STEL Order ayuda a digitalizar completamente el proceso de facturación: desde el primer presupuesto hasta el cobro, con control de gastos, vencimientos, almacén, partes de trabajo y mucho más. Su plataforma en la nube asegura disponibilidad y seguridad, con copias automáticas y actualizaciones constantes.
Con Holded puedes hacer facturas de venta con todos los requisitos legales en un par de clics y enviarlas a tus clientes desde un único lugar, a partir de más de 50 plantillas personalizables. La herramienta crea asientos predefinidos automáticamente cada vez que hay un movimiento en tu contabilidad, los cuales puedes editar, o crearlos manualmente.
El sistema te sugiere automáticamente qué movimientos de tu banco coinciden con las facturas que has emitido, para que así sepas y marques cuáles han sido pagadas y tengas los libros contables actualizados. Ofrece informes en tiempo real, que puedes personalizar con los tags; estos te permiten etiquetar asientos contables, documentos y más, para filtrar elementos.
Puedes presentar todos tus modelos a la Agencia Tributaria directamente desde la plataforma si tienes el certificado electrónico, o descargar el txt para hacerlo manualmente. También puedes descargar un archivo ZIP con todos los informes contables para presentar al Registro Mercantil.
Si necesitas asesoramiento externo, puedes conectar con cientos de asesorías (escoges la que más te convenga) y colaborar directamente desde Holded, con toda la información en la nube. Y si tienes cualquier duda sobre el funcionamiento de la plataforma, cuentas con un live chat 24/7.
EasyVerifactu es el primer software de facturación diseñado específicamente para adaptar los eCommerce a la nueva normativa Verifactu, garantizando el cumplimiento fiscal sin esfuerzo.
EasyVerifactu ofrece soluciones nativas para Shopify, WooCommerce y PrestaShop, lo que permite una integración directa, estable y sin desarrollos adicionales. De este modo, las tiendas online pueden cumplir con la nueva normativa sin afectar su operativa diaria ni depender de implementaciones externas.
Esta herramienta automatiza la generación de facturas homologadas a partir de los pedidos recibidos en tiendas online y las envía en tiempo real tanto a la Agencia Tributaria como al cliente final, asegurando la trazabilidad y transparencia exigidas por la ley.
Su objetivo es facilitar la transición hacia el nuevo sistema Verifactu, ofreciendo a empresas y autónomos una solución ágil, fiable y completamente alineada con los requerimientos legales. EasyVerifactu se consolida así como una herramienta pionera en la digitalización fiscal del comercio electrónico.
Quipu permite generar facturas con códigos QR y hash conforme a Verifactu, además de presupuestos, albaranes y rectificativas. Automatiza el registro de gastos e ingresos mediante escaneado de tickets y facturas con OCR, y sincroniza movimientos bancarios para su conciliación automática. Incluye paneles de tesorería que muestran previsiones de flujo de caja, vencimientos y estados de cobro o pago, así como cálculo y descarga de modelos fiscales (IVA, IRPF, resúmenes anuales), listos para presentar ante Hacienda.
Se integra con Shopify, WooCommerce, PrestaShop y pasarelas como PayPal o Stripe, generando facturas automáticamente a partir de cada pedido online. También puede conectarse con herramientas como Zapier, Make o mediante API propia para enlazarse con CRMs, ERPs o sistemas de gestión interna.
Para asesorías, permite gestionar múltiples clientes desde un mismo entorno, compartir documentación, validar registros contables y acceder a libros oficiales. Dispone de app móvil para emitir facturas, registrar gastos y consultar la actividad en tiempo real. Toda la información se almacena en la nube, con historial de facturas, conciliaciones y documentos compartidos.
Tanto autónomos como empresas pueden hacer control de cobros y pagos, previsión de impuestos, digitalización de tickets, conexión bancaria y automatización de la facturación online.
Facturaly permite crear, enviar y registrar facturas online al instante mediante plantillas profesionales personalizables (más de una decena de diseños, logotipo propio y configuración) que agilizan todo el proceso de facturación. Se incluyen también los módulos de presupuestos, albaranes y facturas recurrentes, permitiendo convertir fácilmente un presupuesto o albarán en factura con un solo clic.
Para el registro de gastos e ingresos, Facturaly integra escaneo inteligente y buzón electrónico: el usuario puede enviar tickets, facturas o recibos al buzón y la inteligencia artificial los clasifica automáticamente (fecha, proveedor, importe, impuestos) y los incorpora al sistema.
Permite sincronizar movimientos bancarios con la facturación para realizar conciliación automática, y exportar datos en formatos PDF o Excel para seguimiento. Ofrece información en tiempo real sobre la evolución del negocio, con métricas clave, filtros por cliente, producto, periodo o estado.
En lo referente al cumplimiento fiscal, la herramienta calcula automáticamente los impuestos devengados (IVA, IRPF) y facilita simulaciones de liquidaciones, anticipando obligaciones y evitando sorpresas.
El acceso se realiza desde la nube y a través de cualquier dispositivo, sin necesidad de instalación. También puedes importar datos procedentes de otras plataformas (clientes, productos, facturas) mediante sistemas de migración “drop & go” y dispone de catálogo de productos y servicios para agilizar la emisión de documentos.
Sage 50cloud ofrece una solución unificada de contabilidad, facturación y gestión comercial, adaptada tanto a versión escritorio como en la nube. Permite gestionar presupuestos, pedidos, albaranes, facturas y facturas electrónicas, además de contabilizarlos automáticamente; incorpora funcionalidades contables avanzadas como asientos predefinidos y periódicos, conciliación bancaria, amortizaciones, inventario, control de stock y gestión de compras/ventas desde un único circuito integrado.
Ofrece paneles de control con indicadores clave para seguir la evolución del negocio, y permite el trabajo colaborativo del equipo. Cuenta con integración con Microsoft 365, opción multipuesto/multiempresa, módulos adicionales como contabilidad analítica, presupuestaria, gestión de envases o certificaciones de obra, así como cumplimiento normativo en facturación electrónica y SII.
Contasimple es un software en la nube diseñado para autónomos y pymes que permite emitir facturas, albaranes y presupuestos desde cualquier dispositivo, con personalización del diseño, envío electrónico y rectificación con un solo clic.
Automatiza la generación de los modelos tributarios (como el IVA, IRPF u otros) y permite su presentación desde el móvil en segundos. Para la tesorería y control de negocio ofrece escaneado OCR de tickets y facturas para registrar gastos/ingresos, conciliación bancaria, control de stock e inventario, y gestión de clientes/proveedores.
Ofrece una versión “Verifactu Ready”, en la que los usuarios deben elegir una modalidad de facturación: Verifactu SÍ (envío automático de facturas a la Agencia Tributaria) o Verifactu NO (captación de facturas sin envío automático pero con trazabilidad e inalterabilidad). Para quienes elijan esta última, ofrece acceso a una WebApp de inspección que permite consultar el historial técnico de facturas y los registros exigidos por la normativa.
Puedes acceder a cuenta gratuita de por vida con funciones básicas.
Yooz es una plataforma de automatización de facturas y gestión de cuentas por pagar que permite digitalizar todo el ciclo de facturación. Emite y recibe facturas electrónicas con trazabilidad y autenticidad garantizadas mediante firma digital y registro inalterable, cumpliendo los requisitos técnicos de integridad, conservación y envío automático a Hacienda cuando se activa el modo Verifactu.
Cuenta con un motor de captura inteligente de datos con OCR y machine learning, capaz de reconocer facturas, albaranes y recibos desde múltiples canales (correo electrónico, escáner, móvil o EDI), clasificarlos y registrarlos automáticamente en el sistema. El flujo de validación se gestiona mediante circuitos de aprobación personalizables, que permiten a los equipos revisar, aprobar o rechazar facturas desde cualquier dispositivo.
Incluye un módulo de control financiero y reporting con métricas en tiempo real sobre gastos, vencimientos, estados de pago y eficiencia del proceso. También dispone de archivado digital certificado, detección de duplicados y funciones de control antifraude.
Se integra con más de 250 sistemas contables y ERP como Sage, SAP, Microsoft Dynamics o QuickBooks, así como con herramientas de gestión documental y CRM. Toda la información se aloja en la nube con acceso seguro, historial completo y cumplimiento legal frente a auditorías.
Odoo Facturación es una solución diseñada para autónomos y empresas que permite emitir, personalizar y gestionar facturas, con carácter profesional y accesible desde cualquier dispositivo.
Entre sus funcionalidades destacan la gestión de pagos online a través de portal integrado, seguimiento automático de vencimientos y recordatorios, y la posibilidad de conectar con bancos para automatizar movimientos.
Soporta múltiples monedas, facturación recurrente para suscripciones, envíos por correo postal automatizados y tableros de ventas con informes dinámicos. Además, ofrece integración fluida con otras aplicaciones del ecosistema Odoo ERP (ventas, inventario, CRM), lo que permite que la facturación forme parte de un flujo unificado de negocio.
Billin permite emitir facturas electrónicas adaptadas al sistema Verifactu de la Agencia Tributaria, incorporando automáticamente el código QR, el hash de seguridad y la leyenda “Factura verificable Verifactu”. Incluye también los módulos de presupuestos, albaranes y facturas rectificativas, con conversión directa de cualquier documento en factura.
El sistema automatiza el registro de ingresos y gastos mediante escaneado con OCR, organizando los datos por proveedor, importe e impuestos. Además, facilita la conciliación bancaria y el seguimiento de cobros y pagos desde un panel central con filtros por cliente o estado.
Se integra con plataformas de eCommerce y pasarelas de pago mediante API propia, y permite conectar con herramientas externas para sincronizar operaciones. Dispone de aplicación móvil para emitir y enviar facturas desde cualquier dispositivo y ofrece copias de seguridad automáticas en la nube.
Además del top 10, te dejamos en orden alfabético algunas otras herramientas que también han sido homologadas por la Agencia Tributaria y que te ayudarán a cumplir con tus obligaciones fiscales sin sobresaltos: A3Factura, Anfix, Banktrack, FacturaDirecta, Factusol, FinanEDI, FreshBooks, Verifactu Fácil, Verifactugratis.es (), VeriFactu Pro, Zoho Invoice, además de la herramienta estatal básica y gratuita a la que se accede directamente desde la web oficial.
¿Conoces alguna otra que incluirías en el listado? Déjalo en los comentarios 👇
Foto: Canva
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ