Dos de cada tres españoles creen que los precios se inflan antes del Black Friday

Solo un 30% de los encuestados confía plenamente en las ofertas, lo que ha contribuido a la popularidad de los verificadores de ofertas.
Un entorno cibernético, con iconos de compra online como carritos de compra, etc. En el centro de la imagen, un baloon de fiesta inflado, con el símbolo % estampado en él
7 de noviembre de 2025
Copiar enlace

A pocos días del Black Friday, el comparador de precios idealo.es presentó su informe anual sobre las intenciones de compra de los españoles. El estudio revela que el 55,3% de los consumidores en España planea aprovechar las ofertas de esta edición, aunque la mayoría mantiene una visión crítica sobre la autenticidad de los descuentos. La encuesta fue realizada a 2.011 compradores online residentes en España, de entre 16 y 65 años, durante octubre de 2025.

La desconfianza crece entre los compradores

Una de las conclusiones más llamativas del informe es que el 68% de los españoles (aproximadamente dos de cada tres) cree que los precios aumentan antes del Black Friday para simular rebajas más atractivas. Este escepticismo se acentúa entre los jóvenes de 25 a 34 años (71%) y los de 16 a 24 años (69%), aunque la desconfianza se mantiene alta en todos los grupos de edad. Solo un 30% de los encuestados confía plenamente en la veracidad de las ofertas, lo que ha contribuido a la creciente popularidad de los verificadores de ofertas.

El estudio también destaca que el 95,4% de los consumidores identifica el Black Friday como el evento de descuentos más importante del año, muy por encima de las tradicionales rebajas de verano (60,6%) e invierno (56,1%). Esto confirma que el fenómeno de noviembre se ha consolidado como el principal impulsor de las compras de final de año.

El 39% de las compras de Black Friday son regalos de Navidad

A pesar de la desconfianza, el consumo no se frena. Casi seis de cada diez españoles planean gastar lo mismo que en 2024, mientras que un 28% prevé aumentar su presupuesto. Más de la mitad de quienes gastarán más (53,9%) lo justifican por el encarecimiento generalizado de los productos.

Los rangos de gasto más comunes se sitúan entre 50€ y 200€ (43%), especialmente entre los jóvenes, y entre 200€ y 500€ (37%), preferido por los mayores de 55 años. En cuanto a las categorías más demandadas, la electrónica lidera el interés (50%), seguida por calzado deportivo (47%), moda y accesorios (45%) y cosmética y fragancias (33%).

El estudio también muestra que el 39% de las compras estarán destinadas a regalos de Navidad, consolidando al Black Friday como el punto de partida de la temporada festiva. Además, el 67% planea comprar productos que necesita, aunque el 86% está dispuesto a adquirir artículos por impulso si las ofertas son convincentes.

Para Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo, “el consumidor español está más informado y aprovecha el Black Friday para adelantar sus compras navideñas, aunque también se muestra más cauteloso que nunca. Un alto porcentaje cree que los precios se manipulan previamente, lo que representa una alerta para el sector”.

Imagen: Flux Schnell

Otros artículos de

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.