El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos productos, y el Reino Unido no es una excepción. Con una amplia gama de opciones disponibles, desde gigantes globales hasta empresas locales, los consumidores tienen acceso a una variedad sin precedentes de productos y servicios. Aquí presentamos una breve descripción de los 10 eCommerce más populares en el Reino Unido según los datos recopilados por Similarweb:
Esta es la versión británica de la famosa plataforma de comercio electrónico, Amazon. Fundada en 1998, ofrece una amplia gama de productos que incluyen libros, productos electrónicos, ropa, electrodomésticos, artículos de jardinería, juguetes y mucho más. Amazon.co.uk se ha convertido en uno de los principales minoristas en línea en el Reino Unido ya que tiene más de 343 millones de visitas al mes (43 millones más que el año anterior).
La empresa tiene su sede en Londres y se ha expandido significativamente desde su inicio, diversificando su oferta y servicios, como Amazon Prime, que ofrece envíos rápidos y streaming de contenido multimedia.
Fundada en 1999, eBay.co.uk proporciona una plataforma donde los usuarios pueden comprar y vender una amplia variedad de productos, que incluyen electrónica, moda, coleccionables, artículos para el hogar y más. Lo que diferencia a esta plataforma de otras es que utiliza un sistema de subasta Vivkrey o puja sellada. En este tipo de puja las ofertas se presentan sin saber lo que ha propuesto el resto de interesados y la persona que gana es aquella que ha ofertado más. Sin embargo, se paga la segunda cantidad de dinero más alta.
Originada en Estados Unidos, eBay se ha expandido globalmente y eBay.co.uk es una de sus plataformas más destacadas, sirviendo a millones de usuarios en el Reino Unido. A pesar de haber perdido casi 16 millones de visitas mensuales en un año, pasando de las 200,4 a las 184,9 millones de visitas según datos de Similarweb, el sitio se mantiene en el segundo puesto de eCommerce más populares del Reino Unido.
Argos es una cadena minorista de origen británico que ofrece productos que incluyen electrónica, electrodomésticos, muebles, juguetes, artículos para el hogar, y más. Fundada en 1973, Argos se destaca por su modelo de venta al por menor basado en catálogo, donde los clientes pueden hacer pedidos a través de catálogos impresos o en línea para luego recoger los productos en tiendas físicas o tenerlos entregados en sus hogares.
La compañía tiene una fuerte presencia en el Reino Unido e Irlanda, con cientos de tiendas en todo el país y 38,9 millones de visitas mensuales. A pesar de haber perdido 4 millones de visitas promedio por mes, este sitio ha pasado del cuarto al tercer puesto, desplazando a Etsy.
En el cuarto puesto y perdiendo una posición con respecto a la edición anterior, encontramos a Etsy, una plataforma de comercio electrónico que se especializa en la venta de productos hechos a mano, vintage y únicos. Fundada en 2005 en Brooklyn, Nueva York, este marketplace ha crecido hasta convertirse en un mercado global que conecta a millones de compradores con artesanos y vendedores independientes de todo el mundo. En Reino Unido, son 37,3 millones de visitas las que recibe esta plataforma al mes, frente a las 42,12 millones del año pasado.
Ofrece una amplia variedad de artículos que van desde joyería artesanal hasta arte, decoración para el hogar, ropa y mucho más. Los vendedores en Etsy suelen ser pequeñas empresas o individuos que fabrican sus productos a mano. Además tiene un gran compromiso con el medio ambiente ya que pretenden alcanzar las cero emisiones netas para 2030.
Next es una conocida cadena minorista británica que se especializa en moda para hombres, mujeres y niños, así como en artículos para el hogar y muebles. Fundada en 1864, Next ha crecido hasta convertirse en uno de los principales minoristas del Reino Unido, con una fuerte presencia tanto en tiendas físicas como en línea (28,9 millones de visitas mensuales, frente a las 33,2 millones del año anterior).
La empresa se distingue por su estilo moderno y contemporáneo, así como por su enfoque en la calidad y la accesibilidad. Además de sus productos, Next también ofrece servicios como entrega al día siguiente y recogida en tienda.
Por primera vez en el top 10 aparece HotUKDeals, una plataforma de origen británico que funciona como una comunidad de ofertas. En lugar de ser un eCommerce tradicional que vende productos directamente, es un foro colaborativo donde los propios usuarios publican, comentan y votan por las mejores ofertas, descuentos y promociones disponibles tanto en tiendas físicas como en tiendas online de Reino Unido.
Es decir, no es una tienda, sino un agregador/comunidad de ofertas. Redirige a las tiendas originales (como Amazon, Argos, Tesco, etc.), donde el usuario puede completar la compra.
Entre las categorías que puedes encontrar en esta plataforma, se encuentran: tecnología, moda, supermercado, electrodomésticos, viajes, suscripciones y servicios (plataformas de streaming, software, planes móviles), y hogar y jardín.
Este sitio recibe un promedio de 28,3 millones de visitas mensuales.
Subiendo dos posiciones en el ranking, en el puesto 7 aparece Temu, la plataforma de comercio electrónico respaldada por el gigante chino Pinduoduo, que se ha expandido a Europa y llegó a España en 2023. Actuando como intermediario entre clientes y vendedores, ofrece una amplia gama de productos, desde gadgets tecnológicos hasta moda y artículos para el hogar, a precios competitivos.
En el Reino Unido, este marketplace recibe en promedio unas 27,3 millones de visitas mensuales.
Perdiendo dos posiciones con respecto a la edición anterior, en el puesto 8 encontramos a Tesco, una de las cadenas de supermercados más grandes y reconocidas en el Reino Unido. Fundada en 1919 por Jack Cohen, ha crecido desde sus comienzos como un puesto de mercado en el Este de Londres hasta convertirse en un gigante minorista con una presencia significativa en el Reino Unido y en otros países.
Los clientes de la cadena de supermercados pueden adquirir productos que incluyen comestibles, productos frescos, ropa, electrodomésticos, productos de belleza y más. Además de su oferta de productos en línea, Tesco también ofrece servicios como la entrega de comestibles a domicilio y la recogida en tienda. Actualmente, Tesco acumula unas 25,9 millones de visitas al mes, casi 3 millones menos en promedio que el año anterior.
También debutando en el ranking de eCommerce más populares del Reino Unido, en el puesto nueve aparece Boots, una de las cadenas de farmacias, salud y belleza más icónicas y reconocidas del Reino Unido. Su sitio web, Boots.com, funciona como un eCommerce especializado en productos de salud y farmacia, belleza, higiene y cuidado personal, y cuidado del bebé y maternidad. Vende terceras marcas, pero también cuenta con líneas propias, como No7 (su marca estrella en cuidado facial y maquillaje), Boots Pharmaceuticals, entre otras.
El sitio combina un enfoque omnichannel, permitiendo a los clientes comprar en línea para recibir productos en casa, recoger en tienda (Click & Collect) o consultar disponibilidad en tiempo real en su red de tiendas físicas.
Este sitio recibe un promedio de 23,75 millones de visitas mensuales.
Cerrando el top 10 y también por primera vez en nuestro listado de eCommerce más populares del Reino Unido, encontramos a Sainsbury’s, uno de los supermercados más grandes y tradicionales del país galo, con más de 150 años de historia. Su sitio web, Sainsburys.co.uk, es la plataforma de eCommerce de la cadena, donde los clientes pueden comprar alimentos y bebidas, productos para el hogar, la cocina y el jardín, productos de belleza, salud e higiene personal, artículos para mascotas, entre otras categorías.
Además de contar con una gran variedad de marcas reconocidas, la empresa cuenta con marcas propias, reconocidas por su buena relación calidad-precio.
Según los datos recogido por Similarweb, este sitio recibe un promedio de 23,68 millones de visitas mensuales.
Este año desaparecieron del top 10 los sitios Dunelm (estaba en el puesto 7), Markandspencer (ex puesto 8) y John Lewis (ocupaba el décimo puesto del ranking 2024).
Foto: GPT4
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ