Un Content Manager (Gestor de Contenidos) es la figura responsable de gestionar el contenido digital de una organización o plataforma. Dicho contenido puede ser en formato de texto, imágenes, vídeos, y otros elementos multimedia. Su objetivo es asegurarse de que el contenido sea relevante, atractivo y cumpla con los objetivos establecidos por la organización.
Internet y el avance del trabajo remoto abrió la puerta al nacimiento de nuevas profesiones especializadas en el mundo del marketing y el eCommerce. Una de ellas es el Content Manager, una figura clave encargada de garantizar la creación, distribución y optimización del contenido.
Ya estemos hablando de plataformas online o de sitios web, blogs y redes sociales, esta persona desempeña un papel fundamental dentro de la estrategia de marketing. Entre sus funciones está la creación de calendarios editoriales, la coordinación con equipos de diseño y redacción, la optimización para motores de búsqueda (SEO) y la supervisión del rendimiento del contenido a través de métricas y análisis.
El trabajo de un Content Manager implica la gestión y creación de contenido digital, para ello deberá recurrir a ciertas herramientas para diferentes funciones. Por ejemplo, conocer cómo funcionan y para qué se usan las plataformas de Gestión de Contenidos (CMS) como WordPress, Drupal o Joomla es una ventaja a la hora de desempeñar su puesto. Con estas plataformas podrá llevar a cabo la publicación de una gran variedad de contenidos que potencien la imagen de la empresa.
Saber usar herramientas de SEO como Semrush o Ahrefs, también es crucial. Mantener los contenidos optimizados ayudará a ganar credibilidad y visibilidad a los servicios que ofrece la empresa. Por otro lado, y en sintonía con los otros dos tipos de herramientas que ya hemos mencionado, están las herramientas de gestión de redes sociales. Algunos ejemplos como Metricool, Hootsuite o Sprout Social pueden facilitar el automatizado de la publicación de contenidos en estos canales, facilitando la labor de la persona encargada de gestionar los contenidos de la empresa.
Este profesional desempeña un papel central en la gestión de la marca, asegurando que la voz y la imagen de la empresa estén alineadas con su identidad. Su responsabilidad principal radica en la creación de contenido relevante y atractivo que no solo atraiga a la audiencia, sino que también fomente el engagement del cliente.
Además de la atracción de clientes, el Content Manager contribuye a la visibilidad en línea mediante la aplicación de estrategias de SEO, lo que mejora la posición de la empresa en los motores de búsqueda y aumenta el tráfico orgánico al sitio web. Este profesional también desempeña un papel clave en la generación de leads, utilizando el contenido como una herramienta efectiva para atraer nuevos clientes potenciales y contribuir al crecimiento del negocio.
La credibilidad y confianza de la empresa en su industria se construyen a través del contenido informativo y educativo que el Content Manager proporciona. Además, actúa como un coordinador estratégico, colaborando con distintos equipos para asegurar que la estrategia de contenido esté alineada con los objetivos generales de la empresa. En situaciones de crisis, el Content Manager también juega un papel esencial en la gestión de la comunicación, planificando y ejecutando estrategias para mantener la reputación de la empresa.
La formación ideal para un Content Manager abarca tanto la educación académica como la experiencia laboral en áreas específicas. En términos de educación, es común que posean al menos un título universitario en campos relacionados con la comunicación, el marketing, el periodismo o la escritura creativa.
La mayoría de los Content Managers han acumulado experiencia en roles previos relacionados con la gestión de contenidos, redacción, edición o marketing. Esta experiencia no solo demuestra habilidades prácticas, sino que también permite al profesional adquirir un conocimiento profundo de las dinámicas del marketing de contenidos y las necesidades del público objetivo.
Foto: Freepik.
<< VOLVER AL DICCIONARIO ECOMMERCE
No se han encontrado artículos relacionados.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ