Estas son las 8 mejores herramientas social media para potenciar tu estrategia en redes sociales (2024)

Estas soluciones -gratuitas y de pago- te ayudarán a gestionar y optimizar los resultados de tu estrategia de marketing, ahorrando tiempo.
mejores herramientas de gestion para redes sociales
17 de octubre de 2024
Copiar enlace

A veces hablamos indistintamente de redes sociales o social media, pero a decir verdad las redes sociales son solamente una parte del gran engranaje del Social Media, en el que se incluyen otros muchos elementos, como, por ejemplo, los blogs, y todo lo que los rodea.

A la hora de plantear estrategias en este campo podemos encontrar un sinfín de herramientas social media que nos ayudarán en su implementación, desarrollo y buenos resultados. Hoy, te presentamos las que consideramos imprescindibles y que han ido surgiendo con fuerza a lo largo de la historia de las redes sociales.

Esta es una de las 23 verticales que forman parte de nuestra Guía Martech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:

Descarga tu guía

Las 8 mejores herramientas social media para potenciar tu estrategia en redes sociales:

  1. Metricool
  2. Hootsuite
  3. Canva
  4. Brandwatch
  5. Sprinklr
  6. Welov
  7. Onlypult
  8. Reportei  

Metricool

Metricool es una herramienta que te permite gestionar y monitorizar la situación general de los contenidos que publicas en un panel único que muestra un resumen del desempeño de cada red social: seguidores, alcance, impresiones, likes, etc., de tus cuentas de X (Twitter), Facebook,  (incluye Groups, Ads), Instagram, LinkedIn, Twitch, Tik Tok (incluye TikTok Ads), YouTube, Pinterest, Google my business y blogs. Desde la plataforma puedes crear y programar publicaciones, analizar a la competencia, buscar hashtags y administrar el feed, entre otras opciones.

Cuenta con una versión gratuita muy completa y con 3 planes de pago que inician en los 14€/mes con pago anual y varían en la cantidad de cuentas a gestionar y el límite de publicaciones programadas por mes.

Hootsuite

Hootsuite es una de las herramientas social media más conocidas y completas. Desde la aplicación web y móvil puedes administrar perfiles de hasta 50 redes sociales (plan Enterprise) en un dashboard único. Es una herramienta muy sencilla de usar y ofrece muchas funciones entre las que destacan la programación de posts, escribir actualizaciones, subir fotografías, monitorizar y responder en los feeds, analizar el rendimiento y obtener informes personalizados, recopilar y compartir los mejores contenidos de la web, entre varias otras.

Además, ofrece herramientas para el marketing social, comercio social y atención al cliente con IA.

Cuenta con 3 planes de suscripción, que inician en los 99€/mes (10 perfiles sociales, publicaciones ilimitadas y 1 usuario). Lo puedes probar de forma gratuita.

Canva

Si tu problema está en el diseño de creatividades para tus campañas, y no en la gestión de las redes sociales, Canva es tu solución. Una herramienta en donde el diseño se convierte en algo sencillo, permitiéndote crear todo tipo de presentaciones, contenido gráfico para redes sociales y mucho más, con cientos de diseños creativos tanto para imagen estática como para gif y vídeo.

Destaca por una interfaz intuitiva y sencilla, con cientos de plantillas, imágenes y filtros. Permite diseñar desde logos hasta folletos sin necesidad de software adicional. Además, ha incorporado recientemente el uso de la IA para redactar textos, hacer diseños personalizados, retocar imágenes, entre muchas otras posibilidades.

Cuenta con versión gratuita bastante completa, y con una de pago que inicia en los 110€/año por persona y amplía mucho las posibilidades (biblioteca de recursos visuales mucho más amplia, redimensionar tamaños, borrar fondos, planificar contenido en redes sociales, crear un kit de marca, etc.). También ofrece una cuenta para equipos (mínimo 3 personas, 90€/persona por año) y una personalizada para empresas (precio a medida).

Cuenta con versión de escritorio y aplicación móvil.

Brandwatch

Brandwatch te da las armas necesarias para conocer la opinión de los consumidores sobre cualquier tema. Tanto que estés llevando a cabo un estudio de marketing a nivel general, como si lideras una micro campaña a nivel local, conocer la opinión de tu público acerca de determinados temas es clave a la hora de obtener buenos resultados. Como alguien dijo una vez... la información es poder.

Con esta herramienta puedes recopilar millones de publicaciones, comentarios y conversaciones que sean relevantes para tu marca, clasificarlos por quejas, feedback, opiniones, etc., usar la inteligencia artificial para identificar insights y responder preguntas clave, compartir los resultados con toda tu empresa generando alertas e informes en vivo.

Brandwatch reúne una de las mayores bases de datos de consumo históricos y en tiempo real. Cuenta con un historial de publicaciones que se remontan hasta 2010, acceso al archivo completo oficial de X (Twitter), Tumblr y Reddit, 501 millones de nuevas conversaciones añadidas cada día y menciones procedentes de 100 millones de fuentes online únicas. Además, en la web dispones de varios reportes que analizan las tendencias en distintos sectores según información de primera mano.

Te permite gestionar todo tu contenido orgánico y de pago desde un mismo calendario, organizar tu feed como quieras, usar normas automatizadas para ahorrar tiempo y crear paneles personalizados de analítica para medir tu rendimiento.

No tiene precios en la web, pero puedes solicitar una entrevista.

Sprinklr

Siguiendo bastante en la línea de Brandwatch, encontramos Sprinklr, una herramienta que te permitirá -de igual manera- escuchar lo que realmente quieren tus clientes en cualquier red social y poder ofrecerles las mejores experiencias para ellos. Cuenta con una plataforma unificada (CXM), que te ayuda a mejorar la experiencia de tus clientes, aumentar los ingresos, reducir costos, mitigar riesgos y ofrecer valor real para tus clientes.

Ofrece distintos tipos de soluciones, entre las que se encuentra la automatización de redes sociales, que te ayuda a garantizar que todas las conversaciones con los clientes en más de 30 canales digitales se realicen según el calendario, la marca y el objetivo.

Welov.io

Welov.io es una herramienta de gestión y análisis de redes sociales que se integra con plataformas populares como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y TikTok. Su funcionalidad principal es automatizar la creación de informes de rendimiento, utilizando inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones estratégicas basadas en el análisis de la competencia y tendencias del mercado.

La plataforma utiliza la inteligencia artificial para optimizar el proceso de recopilación y análisis de datos, proporcionando insights valiosos sin la necesidad de análisis manual. Además, ofrece métricas clave como el engagement (interacción con los usuarios), el crecimiento de seguidores, la efectividad de publicaciones y campañas, y la tasa de conversión, entre otras. Permite crear dashboards personalizables para visualizar de forma clara y rápida los resultados de las estrategias de social media.

Entre sus características destacadas está la capacidad de generar reportes visuales y detallados para presentar a clientes o equipos, con recomendaciones automáticas para optimizar el rendimiento de las campañas en redes sociales. Además, hace análisis comparativos con la competencia, monitoriza el sentimiento de las audiencias y ajusta estrategias en tiempo real.

Los precios de sus planes varían entre los 18€/mes y los 198€/mes.

Onlypult

Es una de las mejores opciones hoy en día para publicar en Instagram, aunque desde el mismo dashboard también puedes gestionar tus cuentas de Facebook, X (Twitter), LinkedIn, Google My Business, YouTube, TikTok, Tumblr, WordPress, Telegram, VKontakte, Odnoklassniki, Pinterest y Medium.

Puedes programar publicaciones y stories en la red, además de indicar la ubicación, etiquetar personas, añadir hashtags, responder a comentarios y acceder a todo tipo de estadísticas. Además, permite darle acceso a las publicaciones a tus administradores sin darles la contraseña de la cuenta. Incluye las funciones “builder”, con la que puedes crear enlaces múltiples y una página micro landing en minutos; “monitoring”, que sigue las menciones de la marca para controlar tu reputación; y “Streaming”, que permite cargar videos y transmisiones en vivo en todas sus cuentas de redes sociales de manera simultanea.

Ofrece 4 planes de suscripción, que varían entre los 16,11€/mes (hasta 5 cuentas), y los 63,82€/mes (hasta 50 cuentas). En cualquier caso, tienes una prueba gratuita de 7 días.

Reportei

Reportei es una herramienta de informes de redes sociales y marketing digital, con énfasis en los medios sociales. El software recoge datos de Instagram, Facebook, Youtube, LinkedIn, Google Analytics, Google Ads, Google Search Console, Google Meu Negócio, Mailchimp y otros canales para generar reportes completos de desempeño para empresas y clientes. Dentro de la información recogida por la herramienta se incluyen número de seguidores, nuevos seguidores, alcance de las publicaciones, likes, comentarios, visitas al perfil, visualizaciones y muchas cosas más.

Los planes inician en 24€/mes, para hasta 5 clientes, todos con informes ilimitados y personalizados.

Otras herramientas para gestionar redes sociales

Como siempre explicamos, resumir lo mejor del mercado en pocas soluciones es una tarea de recorte compleja que realizamos para facilitarte el trabajo de búsqueda. Sin embargo, es inevitable que queden afuera herramientas muy útiles y recomendables, que no queremos dejar de mencionar. Este es el listado en orden alfabético: AgoraPulse, Audiense, Buffer, Meta Business Suite + Content Studio, Genially, X Pro (ex Tweetdeck).

También te recomendamos algunas herramientas social media específicas para:

  • Programar y publicar: BlogsterApp, Cision (ex Union Metrics), Later, Plann, SocialBakers (de Emplifi), Social Elephants, SocialGuest, Social Studio (de Salesforce), Sproutsocial.
  • Identificar, analizar y hacer crecer tu audiencia: Keyhole, Socialinsider, Viralstat.
  • Crear y editar imágenes: Fotor, Lightroom (de Adobe), Piktochart, Pixlr Editor, Posteum, Vista Create (ex Crello).
  • Gestionar el día a día: Asana, Crowdfire, Digimind (de Onclusive), Loomly, Swello, Trello, WeTransfer.

Herramientas que pueden resultar útiles a la hora de generar contenido en redes

  • Bitly: para acortar URLs.
  • Fontjoy: para combinar tipografías.
  • Google Calendar: para organizar la agenda de tareas y publicaciones, especialmente si se trata de equipos de trabajo que necesitan un calendario sincronizado en común (y gratuito).
  • Grammarly: para hacer traducciones al inglés.
  • Mematic: herramienta para crear memes
  • Playphrase.me: es una plataforma para encontrar fragmentos de series y películas a partir de una frase en inglés. Puede ser muy útil para generar contenido con humor.
  • Promo: para crear vídeos para distintas redes.
  • Tiksave: aplicación para descargar videos de Tiktok sin marca de agua.
  • TrendTok: aplicación para descubrir tendencias en redes sociales (solo disponible en Apple Store).

Hasta aquí nuestra selección de las mejores herramientas social media. ¿Echas alguna en falta? Nuestra sección de comentarios espera por ti 😉

Imagen: ChatGPT y Canva.

 

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.