Los CMS, o “Content Management System”, por sus siglas en inglés, te permiten crear, administrar y gestionar un sitio web con facilidad. Existen varias ofertas en el mercado, algunas más completas y escalables, otras más sencillas e intuitivas; tu elección dependerá de los objetivos que persigas y la etapa del proyecto en la que te encuentres.
Para facilitarte el trabajo, hemos realizado una lista de las 12 mejores plataformas eCommerce del mercado a partir de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.
Descárgala gratis
Estas son las 12 mejores plataformas eCommerce para gestionar los contenidos de páginas web:
BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico Open SaaS, componible y de código abierto, que permite a marcas y minoristas de todos los tamaños crear, innovar y crecer online con mayor rapidez y menor coste total de propiedad.
Combina funcionalidades avanzadas, alto rendimiento y capacidad de personalización con una interfaz sencilla y fácil de usar. Su arquitectura flexible facilita la integración con cualquier sistema y canal de venta, tanto en modelos B2C como B2B.
Decenas de miles de empresas en más de 150 países confían en BigCommerce, incluidas marcas globales como Muji, Burrow o MKM Building Supplies, y compañías de referencia en España como Pladur, DVD Dental o Joselito.
Además, cuenta con un sólido ecosistema de partners tecnológicos y agencias especializadas que permiten adaptar cada proyecto a las necesidades específicas del negocio.
LogiCommerce es la plataforma eCommerce desarrollada en España con más de 25 años de experiencia. Ofrece más de 200 funcionalidades nativas para B2C y B2B, incluyendo multi-idioma, multi-moneda, SEO/AEO, promociones, gestión de agentes, catálogos personalizados y muchas más.
Su arquitectura Headless permite una personalización total y una fácil adaptación a nuevas tecnologías, mientras que su infraestructura autoescalable garantiza un alto rendimiento incluso en picos de tráfico. Presenta un backoffice muy intuitivo que simplifica la gestión sin necesidad de conocimientos técnicos, y se conecta con facilidad a soluciones externas como ERPs, CRMs y otras herramientas, creando un ecosistema eficiente.
LogiCommerce destaca por ofrecer uno de los Costes Totales de Propiedad (TCO) más bajos del mercado, posicionándose como una solución rentable y sostenible para marcas que quieren escalar su canal online con eficiencia y control.
Shopify permite crear tiendas online con plantillas personalizables y herramientas para gestionar productos, inventario y pedidos. Se integra con más de 100 métodos de pago, como PayPal o Stripe y cuenta con funciones avanzadas de automatización de envíos. Su panel centraliza la gestión de clientes, análisis de ventas y configuración de la tienda.
Dispone de una tienda de aplicaciones para añadir funcionalidades como SEO, email marketing o dropshipping. Permite vender a través de múltiples canales como Instagram, Facebook, Amazon y TikTok, y cuenta con funciones de punto de venta (POS) para ventas en tiendas físicas. También incluye herramientas de traducción, impuestos automáticos y soporte para múltiples monedas. Se puede gestionar desde la web o mediante su app móvil.
Prestashop es uno de los líderes mundiales del sector de plataformas para eCommerce: una solución open source en constante evolución que da soporte a más de 300.000 tiendas online.
Permite crear diseños llamativos de forma sencilla, compartir la información fácilmente con blogs y redes sociales para aumentar el tráfico al eCommerce y facilita configurar la tienda en varios idiomas y monedas.
Ofrece soluciones específicas para marketplaces y cuenta con más de 150 partners, entre los que se encuentran PayPal, Google, MailChimp y Facebook.
Anteriormente conocido como Magento, este CMS ofrece una solución modular para la creación y gestión de tiendas online. Permite personalizar catálogos, precios y promociones, y manejar múltiples tiendas, idiomas y monedas desde una sola plataforma. Incluye herramientas avanzadas de gestión de inventario, segmentación de clientes y automatización de marketing. Se integra con métodos de pago, servicios de envío, sistemas ERP o CRM y con otros productos de Adobe, como Analytics, Real-Time CDP y Experience Manager, ofreciendo perfiles actualizados al minuto, análisis detallados y la capacidad de ofrecer eventos de marketing y comercio más relevantes.
Cuenta con funciones B2B, como gestión de cuentas por empresa, listas de precios personalizadas y flujos de aprobación. Su arquitectura abierta permite el desarrollo a medida y la integración con extensiones del marketplace. Ofrece también analítica integrada, personalización basada en IA y soporte para headless commerce.
Ofrece dos paquetes: Adobe Commerce Pro, dirigido a comerciantes de cualquier tamaño o modelo empresarial, y Managed Services, que reduce el riesgo y minimiza las interrupciones.
Lo que comenzó en 2008 como tres entusiastas de WordPress de diferentes países compartiendo ideas por correo electrónico es ahora un equipo internacional de diseñadores, desarrolladores, soporte y personal de marketing, que atienden a una comunidad apasionada y en constante crecimiento de cientos de miles de usuarios.
Básicamente, WooCommerce es el plugin para WordPress que puede convertir tu sitio web en un eCommerce. La instalación se realiza con un par de clics, sin necesidad de saber de programación. Una vez instalado, ya puedes añadir los productos, crear categorías o configurar los gastos de envío. Todo está preparado para poder usar la tienda de manera casi inmediata.
Es una herramienta intuitiva, sencilla, gratuita (aunque tiene funcionalidades de pago) y de código abierto, lo que significa que eres dueño total de tu sitio, código y datos para que puedas hacer crecer y escalar tu negocio en tus términos.
VTEX es una plataforma de eCommerce completa y componible que proporciona eficiencia y menores costes de mantenimiento a las empresas que buscan mejorar sus inversiones en IT y modernizar su stack tecnológico.
Ofrece una gran flexibilidad, con soluciones específicas para comercios B2B, B2C, marketplaces, headless y omnichannel. Además, dispone de la plataforma de desarrollo Vtex IO, que funciona desde un enfoque de pragmatic composability, que permite integrar y cambiar los componentes predeterminados existentes para adaptarlos a las necesidades de tu negocio. Una de sus principales ventajas es que cuenta con una aplicación propia para realizar live shopping.
Salesforce Customer 360 ofrece una respuesta integral a empresas de cualquier tamaño. Su CMS permite aprovechar todas las sinergias del uso de otras de las herramientas de Salesforce, uniendo los departamentos de marketing, ventas, comercio, servicios y TI con datos compartidos y fáciles de entender.
Cuenta con multitud de aplicaciones que responden a las necesidades de cada fase del customer journey y permite crear una interfaz a medida, por eso los precios del servicio contratado pueden variar mucho (los planes inician en los 25 euros por usuarios por mes y alcanzan los 550 euros por usuario por mes).
Sitecore ofrece opciones de eCommerce todo en uno y componibles para satisfacer las distintas necesidades y estrategias de los equipos comerciales con capacidades que incluyen:
Su interfaz es intuitiva y fácil de usar, permite agregar datos de perfiles, interacciones, comportamientos y actividades para crear una vista de 360° de cada cliente que potencie la personalización entre canales, puedes probar componentes, versiones de una página o diseños de página completos con pruebas A/B y multivariadas, permite recopilar datos de interacción y generar información procesable con aprendizaje automático a través de análisis, pruebas y optimización.
Moodular es un ecosistema cloud altamente escalable que gestiona de manera integrada el negocio online, incluyendo el eCommerce, SGA e integración con ERP y los marketplaces.
Ofrece una gestión unificada de todas las áreas, incluyendo las etapas del proceso logístico (inventario, picking y packing), ventas y relaciones con el cliente. Cuenta con múltiples opciones de personalización y sincronizaciones en tiempo real.
La plataforma es parte de Galvintec, compañía gallega especializada en soluciones eCommerce, desarrollo de apps y gestión de eSports.
Creada en 2016, esta plataforma headless cuenta con una API flexible, que permite un gran número de integraciones con todo tipo de herramientas eCommerce.
Ofrece una solución unificada adaptable a las necesidades únicas del comercio B2B, B2C y D2C, que se basa en un modelo de eCommerce componible.
Cuenta con API escalables y altamente personalizables, seguras y veloces. Te permite un manejo omnichannel, pero creando experiencias locales, adaptadas a cada mercado. Posee integraciones alojadas y preconstruidas, un checkout optimizado, y facilidades para vender en el comercio chino.
Wix permite diseñar páginas atractivas y funcionales sin necesidad de conocimientos técnicos. Ofrece un editor intuitivo con tecnología drag & drop, lo que facilita personalizar sitios web a medida. Dispone de más de 800 plantillas, adaptables a diferentes tipos de proyectos, desde blogs hasta tiendas online.
Entre sus funcionalidades se incluyen un diseño responsive, herramientas de optimización SEO, analítica web, y la posibilidad de integrar métodos de pago como tarjetas de crédito, PayPal y pagos offline sin comisiones adicionales. Para habilitar la opción de eCommerce y aceptar pagos online, es necesario contar con un plan premium.
Wix también permite adquirir un dominio personalizado, importar uno propio y configurar un email profesional con el nombre de tu marca. Se integra fácilmente con redes sociales y ofrece funcionalidades avanzadas como un chat en vivo, formularios personalizados, gestión de reservas y más. Además, incluye certificación SSL para garantizar la seguridad del sitio.
Recientemente, la plataforma ha incorporado un sistema de inteligencia artificial (Wix ADI) que permite crear sitios web de manera automática, adaptándose a las necesidades del usuario y agilizando el proceso de diseño. Esto hace que el proceso sea aún más rápido y que la web sea personalizada.
Si bien, nos centramos solo en las mejores, queremos también mencionar a varias otras buenas opciones que existen en el mercado y que pueden llegar a ser la respuesta a lo que necesitas: Amplience, Bloomreach Commerce, Contentful, Delitbee (especializada en restaurantes), Ecwid, Eebloo Ecommerce, Fenicio Ecommerce, Insales, Lightspeed HQ, Mabisy, Next.js, Oleoshop, Oscommerce, Palbin, Power Shop, RebelMouse, Spryker, Sylius, Tendeta, ThirtyBees, Tiendanube, Unified commerce (ex Proximis), Yiiframework, Yupop y Zen Cart.
Foto: ChatGPT y Canva.
Revivieron la nota actualizandola, pero no pusieron a Fenicio, en América Latina tiene más del 50% del mercado Uruguayo y se esta expandiendo, es SaaS y muy buena, mejor de las de algunas de esta lista.
fenicio.io
De esta lista he trabajado con Ecwid, Woocommerce, Shopify y Palbin. Por mi, Ecwid es la mejor plataforma, más completa, más fácil de usar y más flexible. Y es el más económica, incluso más que el “gratuito” Woocommerce. En Woo tenia que comprar plugins adicionales, pagar al programista que me lo ajustaba y luego quitaba bags. Todo es bastante pasta.
Y de webflow que opinión tenéis? ahora que estan tan de moda las soluciones no-code.
Muy buena información, hay una plataforma uruguaya que en ese país tiene más del 50% de los e-commerce locales, se llama Fenicio Ecommerce y lo usan tanto marcas locales como internacionales. Deberían verla para agregar a la lista.
¡Qué completa la información! Enhorabuena por el artículo, como siempre cumpliendo 🙂
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ