Google plantea nuevas modificaciones en la búsqueda de productos, restaurantes y hoteles para ajustarse a la normativa europea

La tecnológica ha iniciado una prueba temporal en Alemania, Bélgica y Estonia que afectará a los resultados de búsqueda de hoteles.
Un ordenador portátil colocado sobre una mesa muestra el buscador de Google en su pantalla. Tras el ordenador hay una persona que estira sus brazos hacia delante, con las palmas hacia el frente, enmarcando y resaltando el ordenador
26 de noviembre de 2024
Copiar enlace

En marzo de este año, Google presentó una serie de cambios relativos a Android, Chrome y el resto de sus servicios, cuyo propósito era adaptar su funcionamiento a la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA), que entraba en vigor ese mismo mes. Ahora, para continuar cumpliendo con la normativa europea y responder a las demandas de los sitios de comparación, la tecnológica ha propuesto nuevas medidas.

Nuevas fórmulas de búsqueda para productos, restaurantes, vuelos u hoteles

El paquete de medidas presentado por Google en marzo no ha sido suficiente para que la Unión Europea deje de investigarle y cuestionar su poder sobre el mercado. Sumado a esto, y en relación a las modificaciones que Google implementó para permitir que los usuarios y usuarias encontrasen sitios de comparación de vuelos, hoteles y compras más fácilmente, también ha habido empresas que se han quejado de las intenciones de la tecnológica.

Por su parte, Google ha optado por tratar de desviar el foco de esta última cuestión. La compañía ha afirmado que sus cambios han beneficiado a los grandes agregadores de viajes en línea y sitios de comparación, pero que las empresas más pequeñas han perdido tráfico. «Ahora es más difícil para las aerolíneas, los operadores de hoteles y los pequeños minoristas llegar a los clientes. Han informado que los clics de reserva directa gratuita han disminuido hasta un 30% desde que implementamos nuestros cambios originales».

Los cambios propuestos por Google para continuar cumpliendo con la normativa europea a la vez que afirma querer cumplir con las demandas de los sitios de comparación son:

  • Lanzar unidades ampliadas e igualmente formateadas que, cuando los usuarios o usuarias busquen productos, restaurantes, vuelos u hoteles, les permitan elegir entre resultados que los llevan a sitios de comparación y resultados que los lleven directamente a sitios web de proveedores o minoristas.
  • Presentar nuevos formatos que permitan a los sitios de comparación y a los proveedores mostrar más información sobre lo que hay en sus sitios web, como precios e imágenes.
  • Crear nuevas unidades de anuncios para sitios de comparación.

Google inicia una prueba temporal en la búsqueda de hoteles en Alemania, Bélgica y Estonia

Por otra parte, Google ha informado de que el 25 de noviembre puso en marcha una prueba en Alemania, Bélgica y Estonia que afectará a los resultados de búsqueda de hoteles. Esto significa que solo los usuarios y usuarias de esos países experimentarán estos cambios temporales. Con esta prueba, la compañía quiere comprender cómo afectarían estas modificaciones en la experiencia de usuario y en el tráfico a las webs.

Tal y como ha explicado la tecnológica, «durante la prueba, eliminaremos algunas funciones de los hoteles, como el mapa, los resultados de hoteles debajo del mapa, la información de las propiedades y otros datos de los hoteles. En su lugar, se mostrarán enlaces a sitios web individuales, incluidos sitios web de hoteles y alquileres vacacionales y sitios de comparación». Estos enlaces aparecerán sin ninguna de las funciones adicionales, de forma similar al antiguo formato de “diez enlaces azules”.

Foto: Depositphotos

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.