Si tienes una tienda online en PrestaShop, es fundamental que conozcas las implicaciones de la nueva normativa Verifactu. No se trata solo de cumplir con un requisito más: las decisiones que tomes ahora sobre tu sistema de facturación pueden exponerte a responsabilidades legales y sanciones que quizás no estés considerando. En este artículo te explicamos qué es realmente Verifactu, por qué PrestaShop no está preparado para cumplirla, y cuál es la solución más segura para tu negocio.
Verifactu es un sistema de control fiscal integral que va mucho más allá de simplemente generar facturas. Es una normativa que busca garantizar la trazabilidad completa de todas las operaciones comerciales y su comunicación en tiempo real con la Agencia Tributaria.
La normativa establece que todos los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) deben cumplir una serie de requisitos técnicos muy específicos:
Las fechas límite son claras: 1 de enero de 2026 para sociedades y 1 de julio de 2026 para autónomos. Y las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar hasta 600.000 euros en casos graves.
PrestaShop es una excelente plataforma de comercio electrónico, pero aquí viene la realidad incómoda: no fue diseñada para ser un Sistema Informático de Facturación fiscal.
Cuando tu PrestaShop genera facturas, automáticamente se convierte en un SIF según la definición legal. Y esto tiene consecuencias importantes:
El sistema de facturación nativo de PrestaShop:
La normativa exige recoger el DNI/NIF en ciertas operaciones:
Pedir el DNI en todas las compras genera una fricción innecesaria y puede hacer que pierdas ventas. Pero no pedirlo cuando es obligatorio te expone a sanciones.
Aquí viene el aspecto más crítico y menos comprendido de la normativa. Si instalas un módulo de facturación en PrestaShop, te conviertes en co-fabricante del Sistema Informático de Facturación.
¿Qué significa esto en la práctica?
Según la normativa vigente, cuando modificas PrestaShop añadiendo módulos de facturación, asumes responsabilidades de productor del sistema. Esto implica:
La normativa es clara: aunque uses un módulo certificado, tú sigues siendo el responsable último del cumplimiento. Si algo falla, la sanción es para ti, no para el desarrollador del módulo.
Esta situación crea una paradoja peligrosa: necesitas una declaración responsable que no puedes emitir honestamente, porque no tienes control total sobre un sistema que no has desarrollado completamente.
La arquitectura más segura y recomendada por expertos fiscales es mantener PrestaShop exclusivamente para la gestión del comercio electrónico y delegar la facturación a un software externo especializado y certificado.
Los paquetes de facturación profesionales diseñados para integrarse con plataformas de ecommerce ofrecen:
Entre las soluciones disponibles en el mercado, EasyVerifactu destaca por haber sido diseñado específicamente para resolver los desafíos de Verifactu en tiendas PrestaShop. Entre sus características clave destacan:
Las fechas límite se acercan rápidamente:
No se trata de si debes adaptarte, sino de cómo hacerlo de la forma más segura para tu negocio. La diferencia entre instalar un módulo en PrestaShop o externalizar la facturación puede ser la diferencia entre cumplir tranquilamente o exponerte a sanciones millonarias.
Verifactu representa un cambio fundamental en cómo se gestiona la facturación en España. PrestaShop, por muy buena plataforma que sea para el comercio electrónico, no está preparada para asumir el rol de Sistema Informático de Facturación con todas las implicaciones legales que conlleva.
La solución no pasa por intentar adaptar PrestaShop con módulos que te convierten en co-fabricante del SIF. La solución inteligente es mantener cada sistema haciendo lo que mejor sabe hacer: PrestaShop gestionando tu tienda online y un software especializado gestionando tu facturación fiscal.
Los paquetes de facturación profesionales diseñados para ecommerce, como EasyVerifactu, ofrecen la tranquilidad de cumplir con la normativa sin asumir riesgos innecesarios. La inversión en una solución profesional y certificada es mínima comparada con los riesgos que evitas.
Imagen: Gemini
Este contenido es posible gracias al apoyo de EasyVerifactu.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ