Así utilizan las empresas españolas los SMS

El SMS mantiene su fuerza en España: campañas masivas, recordatorios y notificaciones lo consolidan como canal directo y rentable.
Imagen de una mujer española joven sosteniendo un smartphone mientras del mismo sale una notificación que nos indica que ha recibido un SMS.
8 de septiembre de 2025
Copiar enlace

En una era dominada por las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales, podría parecer que el SMS pertenece al pasado. Sin embargo, la realidad empresarial española desmiente esta percepción. Lejos de caer en el olvido, los mensajes de texto se han reinventado y continúan desempeñando un papel clave en las estrategias de comunicación y marketing de numerosas organizaciones. Su simplicidad, su carácter universal y su altísima tasa de apertura lo convierten en un canal estratégico para empresas que desean llegar de manera directa, eficaz y económica a sus clientes.

El SMS: un clásico que nunca muere

El SMS, creado a principios de los años noventa, parecía condenado a desaparecer con la irrupción de servicios como WhatsApp, Telegram o Messenger. No obstante, los datos revelan una realidad distinta: en España, millones de mensajes siguen enviándose cada mes con fines corporativos. La explicación de este fenómeno radica en varias ventajas que el SMS conserva frente a otras herramientas digitales.

En primer lugar, los mensajes de texto no requieren conexión a Internet, lo que asegura su recepción incluso en zonas de baja cobertura de datos. Además, poseen una tasa de apertura que supera el 90 %, muy por encima de la media del correo electrónico. Finalmente, el carácter breve y directo de este formato obliga a las empresas a sintetizar su mensaje, evitando el ruido comunicativo y generando un impacto más inmediato en el destinatario.

Sectores como la banca, el comercio minorista, la restauración, la logística o incluso la administración pública continúan confiando en esta tecnología. Recordatorios de citas, notificaciones de pedidos, alertas de seguridad, códigos de verificación y promociones personalizadas son solo algunos de los usos cotidianos que mantienen al SMS en plena vigencia.

SMS masivos

Una de las aplicaciones más extendidas de esta tecnología es el envío de SMS en campañas masivas. Las empresas españolas, conscientes de su efectividad, recurren a este formato para establecer un vínculo rápido y directo con grandes volúmenes de clientes. Gracias a plataformas especializadas, es posible enviar SMS masivos con SMSpubli, lo que facilita segmentar la base de datos, programar envíos en horarios estratégicos y medir el retorno de la inversión en tiempo real.

El SMS masivo se ha convertido en un aliado clave del marketing directo. Permite informar sobre promociones relámpago, descuentos exclusivos o lanzamientos de productos en cuestión de segundos, alcanzando al público objetivo con una precisión y rapidez difícilmente igualables por otros canales. Además, su carácter intrusivo, lejos de ser un inconveniente, refuerza la percepción de urgencia en el receptor, aumentando la probabilidad de respuesta.

Cabe destacar que las campañas de SMS no solo se limitan al ámbito comercial. También tienen un papel crucial en la comunicación interna de las empresas, en la gestión de emergencias o en la coordinación de eventos. Este carácter versátil explica por qué tantas organizaciones, desde grandes multinacionales hasta pymes, siguen apostando por este canal.

Un canal rentable: precios competitivos y alto retorno

El atractivo de los SMS no se limita a su eficacia comunicativa; también reside en su coste. Frente a otras estrategias de marketing digital que requieren inversiones más elevadas, el envío de mensajes de texto resulta accesible incluso para pequeñas empresas con presupuestos limitados. Las plataformas actuales ofrecen precios de los SMS masivos altamente competitivos, lo que permite a las compañías alcanzar a miles de clientes sin comprometer la rentabilidad de sus campañas.

Además, la relación coste-beneficio del SMS es notablemente favorable. Al tratarse de un medio con tasas de apertura y respuesta tan elevadas, cada euro invertido se traduce en un impacto directo y medible. Esto convierte al SMS en una opción muy atractiva frente a otros formatos, donde la dispersión de la audiencia o la saturación publicitaria reducen la eficacia.

A ello se suma la capacidad de integración del SMS con otras estrategias de comunicación digital. Muchas empresas lo utilizan como refuerzo de sus campañas en redes sociales o email marketing, creando sinergias que potencian la visibilidad de sus mensajes y aumentan las tasas de conversión. Así, el SMS no solo se mantiene vigente, sino que se ha consolidado como un complemento estratégico de primer nivel.

Te podría interesar: Cómo atraer a los más jóvenes este Black Friday con los sms masivos: 5 consejos

Conclusión

El SMS, lejos de estar obsoleto, se encuentra en un sorprendente buen estado de salud dentro del panorama empresarial español. Su capacidad para llegar de manera inmediata, directa y económica a los clientes lo convierte en una herramienta imprescindible en las estrategias de comunicación modernas. Desde campañas masivas hasta notificaciones individuales, pasando por alertas críticas o recordatorios, el mensaje de texto demuestra cada día su utilidad y vigencia.

En un mundo donde las tendencias tecnológicas cambian a velocidad vertiginosa, el SMS ha logrado lo que pocos formatos de comunicación han conseguido: reinventarse sin perder su esencia. Las empresas españolas lo saben y, por ello, lo siguen utilizando como un canal fiable, rentable y eficaz, asegurando que este “clásico” de la comunicación mantenga su relevancia en la era digital.

Este contenido es posible gracias al apoyo de SMSpubli.

Otros artículos de

Publicado por

Redactor de Marketing4eCommerce
Escribiendo sobre marketing e eCommerce desde 2015: te he contado las últimas novedades de Google, Facebook, Apple y todas las grandes noticias del sector del comercio electrónico en España y el mundo. Me encanta este sector, pero, sobre todo, me gusta explicarte cómo funciona ;)

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.