Instagram sigue siendo una de nuestras redes sociales favoritas. A pesar de que la propia aplicación ya ha introducido múltiples herramientas para sacarle mucho partido a esta red social, podemos encontrar otras aplicaciones en Google Play o en la App Store que nos ayuden a destacar como usuarios de esta plataforma. Desde editores de imagen, hasta creadores de stories y posts, monitorizadores de actividad y herramientas de gestión de contenido.
Las opciones son muy amplias y variadas, y cada vez se irán incorporando más herramientas al mercado. Por eso, hemos recolectado varias otras opciones de herramientas muy útiles para distintos fines ordenadas según el criterio profesional de nuestro equipo.
Estas son las 10 mejores herramientas para Instagram:
Si tu problema está en el diseño de creatividades para tus campañas, y no en la gestión de las redes sociales, Canva es tu solución. Una herramienta en donde el diseño se convierte en algo sencillo, permitiéndote crear todo tipo de presentaciones, contenido gráfico para redes sociales, logotipos y mucho más, con cientos de diseños creativos tanto para imagen estática como para gif y vídeo. Destaca por su interfaz intuitiva y sencilla, con cientos de plantillas, imágenes y filtros.
Cuenta con versión gratuita y de pago. Tras anunciar en 2024 una gran subida de precios para el plan para equipos, y su posterior rectificación, los precios anuales de la herramienta quedaron de este modo: Canva Pro por 110€/año por persona; Canva Equipos 90€/año por persona siendo el mínimo 3 personas. Por su parte, para obtener Canva Empresas, deberás contactar con el equipo de Canva.
Además, con su estudio mágico, puedes utilizar la inteligencia artificial para eliminar elementos de tus imágenes, expandirlas, recibir sugerencias, e incluso generar imágenes mediante un prompt de texto. También proporciona plantillas basadas en los tamaños que tú elijas, según la red social en la que quieras compartir tu contenido. Por ejemplo, cuenta con todos los tamaños y relaciones de aspecto de las imágenes que requiere Instagram: 1:1, 9:16, 4:5…
Metricool es una herramienta que te permite gestionar y monitorizar la situación general de los contenidos que publicas en un panel único que muestra un resumen del desempeño: seguidores, alcance, impresiones, likes, etc., de tus cuentas de Instagram y cualquier otra red social. Desde la plataforma puedes crear y programar publicaciones, analizar a la competencia, buscar hashtags y administrar el feed, entre otras opciones.
Cuenta con una versión gratuita muy completa y tres planes de pago: 14€/mes con pago anual, 39€/mes con pago anual y un plan para empresas para el que tendrás que contactar con el equipo de Metricool. Varían en la cantidad de cuentas a gestionar y el límite de publicaciones programadas por mes.
¡Pruébala!
Coupler.io es una herramienta de automatización de informes y análisis de marketing diseñada para simplificar la elaboración de informes de Instagram e Instagram Ads. Permite recopilar y visualizar datos de Instagram, ayudándote a comprender mejor a tu audiencia y a hacer un seguimiento del rendimiento de tu contenido.
Coupler.io ofrece plantillas de cuadros de mando en marketing digital e Instagram, listas para usar y personalizar en herramientas de BI como Looker Studio y Tableau. Con Coupler.io, crear cuadros de mando en marketing digital es rápido y accesible, facilitando decisiones optimizadas y basadas en datos en un solo lugar.
Snapseed es uno de los mejores editores de fotografías que hay actualmente. Te permite quitar objetos indeseados de la imagen usando la herramienta “quitamanchas”, corregir la perspectiva, agrandar la imagen añadiéndole más contenido a la foto, corregir la postura de la cabeza, corregir los fondos quemados, las luces, sombras y colores de forma selectiva. Además, también podrás añadirle texto.
InShot es un editor de vídeo y fotos que te permite fusionar distintos clips, añadir tu marca, ponerles música, efectos de sonido y voces en off, sincronizar sonido y video, agregar texto, emojis, efectos y filtros, desenfocar el fondo, adaptar el formato, entre muchas otras opciones. Es muy útil para mejorar tus publicaciones de vídeo o tus stories, que puedes compartir en Intagram, YouTube, TikTok, etc. Puedes añadir a tu contenido multimedia efectos retro, utilizar la herramienta mosaico, recortar pegatinas personalizadas y corregir de errores.
Es una herramienta de pago que ofrece distintas opciones de compra, anual o mensual, aunque también puedes utilizarla de manera gratuita o elegir una de sus posibilidades de pago único, comprar packs de efectos.
Picsart es un ecosistema completo de contenido de uso gratuito que te permite crear y editar imágenes y vídeo.
Dispone de plantillas prediseñadas que puedes modificar a tu gusto, una opción para crear collages o añadir marcos, también permite sacar fotografías desde la misma aplicación usando efectos y stickers, realizar ediciones masivas de fotos, eliminar y reemplazar fondos, agregar y editar texto con fuentes exclusivas, incluir efectos y filtros como el efecto bruma, desenfoque o doble exposición, adaptar el mismo contenido para otras redes sociales como LinkedIn, Facebook, X (Twitter) y Pinterest, y muchas opciones más.
Ofrece un plan gratuito y dos de pago, que cuestan desde 5€ y 7€ por mes cada uno con el plan anual. También cuenta con uno personalizado.
Su función es la de probar las fotos que quieres añadir a tu feed de Instagram. Puedes retocarlas desde la aplicación, utilizando: filtros, bordes, dibujo, texto, nitidez, etc., y observar si coincide con la estética que tienes en mente. Además, esta herramienta te permite subir las imágenes desde la propia aplicación. Además con esta aplicación ahora también puedes planificar tus TikToks y previsualizar tu feed.
Lo vintage está de moda. Cientos de personas buscan la añoranza de los años pasados y sin duda las imágenes con este efecto son todo un hit. Para lograr este efecto en Instagram tan solo tienes que usar Huji, una herramienta para instagramers que permite tomar fotos como si fueran creadas por medio de una cámara analógica.
De hecho, el visor de Huji cam tiene el diseño de una cámara desechable Fujifilm. Puedes utilizar la herramienta con la cámara delantera o trasera de tu móvil y fechar las fotos como si hubieran sido tomadas en el ’98.
Unfold es una app gratuita para editar historias de Instagram, y también cuenta con más de 300 plantillas editables para crear stories de forma automática.
La herramienta permite añadir textos con diferentes tipografías y estilos; utilizar filtros de fotos, pegatinas, texturas y fondos; mejorar el brillo, el contraste, las sombras, la iluminación, la saturación, la calidez y el tono de manera manual; compartir el contenido en otras plataformas como Snapchat, WhatsApp, Facebook y TikTok.
Cuenta con dos versiones de pago que ofrecen más herramientas y que puedes probar de manera gratuita por 7 días.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Unfold (@unfold)
Una publicación compartida de Unfold (@unfold)
Hootsuite es una de las herramientas social media más conocidas y completas. Desde la aplicación de escritorio y mobile puedes administrar perfiles de más de 35 redes sociales en un dashboard único. Es una herramienta muy sencilla de usar y ofrece muchas funciones entre las que destacan la programación de posts, escribir actualizaciones, subir fotografías, monitorizar y responder los feeds, analizar el rendimiento y obtener informes personalizados, entre varias más.
Cuenta con una prueba gratuita limitada de 30 días, y luego puedes elegir entre los 3 planes de suscripción, que, en la oferta anual, van de los 99€/mes (5 perfiles sociales, programación ilimitada y recomendaciones de mejores momentos para publicar), un plan de 249€ al mes (perfiles sociales ilimitados) y por úlitmo un plan personalizado en el que puedes controlar perfiles sociales ilimitados y tener a partir de 5 usuarios.
Además, hay unas cuantas más que pueden ser de tu interés: Adobe Fresco, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop Express, Afterlight, Bazaart, Buffer, Storrito, Go Daddy Studio (ex Over), All hashtag, Crowdfire, Facetune, Fotor, Grids, Hootsuite, InstaSave, Later, Layout, Loomly, Minter, Mish Guru, Mojo, Onlypult, PicWish, Planoly, Postoplan, Prisma, Preview, Rite Tag, Sked Social, Social Analytics Lab (ex Reports+), Story, Maker, Story Art, Space, Tiny Planet Camera Game, Unum, Useful Tools y VSCO.
Y hasta aquí todas nuestras recomendaciones. Esperamos que alguna de estas herramientas para Instagram te sean de utilidad ¿se te ocurre alguna más? ¡Compártelas con nosotros!
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ