10 potentes herramientas de análisis y auditoría SEO para conocer la salud de tu sitio web (2025)

Semrush, Ahrefs, Moz... Si quieres conocer cómo te va en SEO, aquí tienes: las mejores herramientas de auditoría de un sitio web o eCommerce.
herramientas de análisis y auditoria SEO
6 de octubre de 2025
Copiar enlace

Hacer la auditoría de un sitio web es un proceso exhaustivo que evalúa la salud de un sitio web en términos de optimización para motores de búsqueda. Este análisis identifica problemas técnicos, como enlaces rotos y errores 404, así como aspectos on-page (etiquetas de título, meta descripciones…) y off-page (como los backlinks). El objetivo es mejorar la visibilidad en buscadores, optimizar la experiencia del usuario y aumentar el tráfico orgánico al sitio.

Para que puedas realizarla de la mejor forma posible, hemos seleccionado las que consideramos las 10 mejores herramientas de auditoría SEO del mercado:

  1. Semrush Site Audit
  2. Ahrefs SEO Audit
  3. Moz Pro – Site Crawl
  4. Screaming Frog SEO spider
  5. Google Search Console
  6. Ubersuggest Site Audit
  7. JetOctopus
  8. Sitechecker
  9. Labrika
  10. Radia

Semrush Site Audit

Semrush es una de las suites de herramientas de auditoría de sitios web populares del mercado (es, de hecho, la que utilizamos nosotros) y dentro de ellas, Site Audit destaca como una muy útil opción para poder llevar a cabo una tarea clave como la auditoría SEO.

A través de Site Audit obtendrás una panorámica general del estado del sitio, incluyendo errores, advertencias y avisos sobre él, explicando cuáles son los principales problemas SEO a corregir… y cómo corregirlos. Además, ofrece la posibilidad de realizar un rastreo bajo demanda y rastreo automático programado diaria o semanalmente, utilizar un rastreador de alta velocidad que cubrirá todas tus páginas en pocos minutos y contar con recomendaciones generadas con tecnología de IA para guiarte en tu auditoría con Semrush Copilot.

Los planes de Semrush oscilan entre los 120 €/mes a los 385 €/mes.

Ahrefs SEO Audit

Al igual que Semrush, Ahrefs es una de las herramientas más populares para auditorías SEO. Su función Site Audit te proporciona un informe completo sobre problemas de SEO en tu sitio, con un análisis exhaustivo del perfil de enlaces, búsqueda de palabras clave, y auditorías de contenido.

Con esta función, Ahrefs rastrea tu sitio web de manera similar a como lo haría un motor de búsqueda, escaneando todas las páginas e identificando problemas como enlaces rotos, errores de redirección, contenido duplicado, y problemas de velocidad de carga. Además proporciona una representación visual clara de la estructura del sitio y la distribución de problemas a través de gráficos y tablas. Esto facilita la comprensión de cómo los problemas están interrelacionados y dónde se concentran en tu sitio.

Los precios de sus planes oscilan entre los 119 euros al mes (lite) y los 419 euros al mes (avanzado), diferenciándose en el número de proyectos que manejan, número de usuarios y el histórico de datos tratados.

Moz Pro – Site crawl

Como en los anteriores casos, Moz ofrece una gama de herramientas que incluyen análisis de palabras clave, auditorías de sitios y seguimiento de rankings. Su herramienta de Site Crawl ayuda a identificar problemas de SEO técnico y te ofrece sugerencias para mejorar. Estos problemas incluyen enlaces rotos, errores 404, páginas con carga lenta, contenido duplicado, y problemas con etiquetas HTML como meta descripciones y títulos. Además, permite generar informes detallados y personalizados que puedes usar para presentar a clientes o compartir con tu equipo. Estos informes incluyen un resumen de los problemas encontrados, su impacto potencial en el SEO, y las recomendaciones de corrección.

Sus planes varían entre los 99 y 179 dólares al mes.

Screaming Frog SEO spider

Esta es una herramienta de auditoría SEO muy poderosa, diseñada para rastrear sitios web de la misma manera que lo hacen los motores de búsqueda como Google. Esta herramienta es ampliamente utilizada por profesionales del SEO para identificar problemas técnicos y optimizar sitios web.

Screaming Frog escanea todas las páginas de tu sitio, siguiendo cada enlace interno y externo. Esto te permite tener una visión completa de la arquitectura del sitio y detectar cualquier problema que pueda afectar la indexación. La herramienta permite crear y personalizar Sitemaps XML para facilitar la indexación de tus páginas por parte de los motores de búsqueda.

Además, te ayuda a detectar y analizar las redirecciones en tu sitio, identificando redireccionamientos 301 o 302 incorrectos o en bucle, que pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la eficiencia del rastreo. También identifica páginas con contenido duplicado o similar, lo que es crucial para evitar penalizaciones de Google y asegurar que cada página tenga contenido único y relevante.

Cuenta con una versión gratuita y otra de pago, por 245€ al año.

Google Search Console

Anteriormente conocida como Google Webmaster Tools, esta herramienta es un servicio gratuito para webmasters de Google que permite a los creadores de páginas web comprobar el estado de la indexación de sus sitios en internet por el buscador y optimizar su visibilidad.

Entre algunas de sus funciones se encuentran las de enviar y comprobar un mapa del sitio (sitemap), enumerar los enlaces internos y externos de un sitio, buscar las palabras clave de Google que referenciaron al sitio, producir y comprobar un archivo robots.txt, enlazarse con Google Analytics, enumerar los datos centrales de rendimiento del dominio (impresiones, clicks, posición media), etc.

Ubersuggest Site Audit

Esta es una herramienta de auditoría SEO que forma parte de la suite Ubersuggest, desarrollada por el popular consultor Neil Patel. Esta herramienta está diseñada para ayudar a los propietarios de sitios web y a los profesionales del marketing digital a identificar y corregir problemas de SEO que podrían estar afectando el rendimiento de sus sitios en los motores de búsqueda.

Sus planes de pago van desde los 49 a los 99 euros al mes.

JetOctopus

Con JetOctopus obtienes un panorama general de los problemas en tu sitio web representados en gráficos según su riesgo e importancia, para permitirle priorizar su optimización en la página de inmediato. Luego, puedes hacer clic en los distintos problemas detectados para obtener el listado completo de errores a solucionar en cada categoría, y una lista de las URL correspondientes con múltiples filtros y opciones de exportación.

Además, la herramienta te permite crear segmentos, monitorizar registros en vivo, encontrar nuevas oportunidades de SEO a partir de datos, entre otras opciones. Puedes probarla de manera gratuita y luego contratar un plan desde 160€/mes.

Sitechecker

Sitechecker es una plataforma de SEO que te ofrece informes con más de 100 parámetros. Estas auditorías cubren todas las etapas de una campaña de SEO de cualquier escala. Además de los servicios estándar (auditoría del sitio, análisis de posiciones, verificación de backlinks) ofrecen funcionalidades como:

  • Integración de Google Analytics y Google Webmaster Tool.
  • Extensión de Chrome, con la que podrás auditar la página desde el navegador.

Las tarifas de la herramienta oscilan entre los 69 euros/mes a los 349 euros/mes, en función de las necesidades que debas cubrir.

Labrika

Este auditor de SEO dirigido por inteligencia artificial verifica más de 230 factores de clasificación críticos (contenido plagiado, errores de enlace, etiquetas meta faltantes o incorrectas, errores de optimización de rendimiento y velocidad, etc.) y proporciona un informe de resultados (cada error va acompañado de una descripción simple) y consejos de implementación de mejora.

Analiza todas las páginas de tu sitio en base a las actualizaciones conocidas de Google para garantizar que tu web esté siempre optimizada según los últimos requisitos. También ofrece análisis adicionales, como comprobadores de seguridad, estadísticas de dominio y alojamiento, comprobador de disponibilidad y errores de Robots.txt, comprobadores de recursos y respuesta del servidor, entre otros.

Ofrece 4 planes de suscripción que van de los 3€/mes a los 430€/mes.

Radia

Con un enfoque diferente al resto de opciones que hemos visto, Radia es una herramienta avanzada de auditoría SEO desarrollada por Elogia, que combina tecnología de vanguardia y análisis de datos con la experiencia de consultores SEO especializados para ofrecer una visión detallada del estado SEO de un sitio.

Así, Radia evalúa más de 150 factores que afectan el posicionamiento web, categorizados en áreas como analítica, arquitectura web, contenido, indexabilidad, SEO on-page y off-page, optimización para dispositivos móviles, seguridad web, y experiencia del usuario. Radia califica cada área de mejora con una puntuación que va del 0 al 100, permitiéndonos identificar y entender las áreas que se deben trabajar. Además, ofrece una puntuación global de su estado SEO, el Radia SEO Score, calculado en base a los principales estándares de los buscadores orgánicos. Este dato sirve para producir una descripción general aproximada, junto con recomendaciones que garantizan un aumento del rendimiento digital SEO de la marca.

Para conocer precios, ponte en contacto con Elogia.

Otras herramientas de auditoría SEO para tu web

Además de estas herramientas de auditoría SEO de tu web, hay otras muchas que ofrecen soluciones similares, y que te animamos a que pruebes. Una de las más conocidas es la de SE Ranking, una herramienta todo en uno que se ha ganado una gran reputación por su excelente relación calidad-precio y su módulo de auditoría de sitios web. Entre las otras que también podrían serte de gran utilidad al auditar tu sitio web se encuentran SEObox, SEOweather de Clickminded, Mydomain, UrlProfiler, Website Auditor o Sitebulb, por ejemplo.

Todas las herramientas de auditoría de sitios web que hemos visto hasta ahora profundizan en tres aspectos básicos de la optimización:

  • Problemas técnicos: Identifican fallos en la estructura interna que afectan directamente cómo los motores de búsqueda rastrean e indexan la página. Esto incluye la detección de errores críticos como enlaces rotos, que frustran a los usuarios y a los rastreadores, o los errores 404, que indican que el contenido no se encuentra. También evalúa aspectos como la velocidad de carga, la compatibilidad móvil y la arquitectura del sitio.
  • Aspectos on-page: Revisan todos los elementos de contenido de una página para asegurar que están optimizados para las palabras clave relevantes. Se examinan las etiquetas de título, las meta descripciones, la estructura de los encabezados (H1, H2…) y la calidad del contenido para garantizar que cada página sea atractiva y relevante tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
  • Aspectos off-page: Analizan los factores externos que influyen en la autoridad de un sitio web. El foco principal está en el perfil de backlinks (enlaces entrantes), evaluando su calidad y relevancia, ya que estos actúan como “votos de confianza” que refuerzan el posicionamiento.

El objetivo de esta evaluación es múltiple y fundamental para cualquier estrategia de marketing digital: mejorar la visibilidad en buscadores, optimizar la experiencia del usuario para aumentar el tiempo de permanencia en el sitio, y en última instancia, aumentar el tráfico orgánico, que es una de las fuentes de clientes más valiosas y sostenibles.

En cualquier caso, recuerda que también disponemos de un interesantísimo listado de herramientas SEO todo en uno con las que abordar todas las facetas SEO de tu negocio 😉

Imagen: GPT Plus

Este artículo contiene enlaces de afiliación de Semrush, utilizarlos es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo

Otros artículos de

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.