Conquista el nuevo curso escolar con las mejores apps para estudiantes: desde infantil hasta la universidad

Analizamos algunas de las mejores apps y webs para estudiantes de todas las edades. Aumenta tu concentración y haz más llevadero este curso.
Imagen de un aula repleta de pupitres de madera, en la que también hay una pizarra, un mapamundi y la mesa de la profesora o profesor. En la parte izquierda de la imagen se superpone una carátula azul en la que se lee "Top apps para la vuelta al cole" y el logo de Marketing4eCommerce
29 de agosto de 2025
Copiar enlace

Despertadores, calculadoras, diccionarios, blocs de notas… Organizar el nuevo curso escolar, planificar el estudio, los deberes y el tiempo libre es más sencillo si cuentas con las mejores apps para estudiantes en la vuelta al cole.

Queda muy poco para regresar a las aulas así que es el momento de revisar el catálogo de herramientas y aplicaciones útiles para hacer más fácil la vuelta a las clases. En esta ocasión lo hemos separado en tres grandes tramos para que encuentres más rápido las aplicaciones que más se ajustan a tu situación actual, y cada una de las herramientas están ordenadas según nuestro criterio.

Infantil y primaria: webs y apps para estudiantes en la vuelta al cole

Lingokids

Lingokids es una app para que niños y niñas de 2 a 8 años aprendan inglés con el método playlearning: “aprender jugando”. Dentro de esta app los niños podrán acceder a actividades educativas, juegos, vídeos o canciones, que les ayudarán a desarrollar su nivel de inglés y aprender de forma divertida. Lingokids cuenta con una opción de acceso gratuita que permite tres juegos al día y otra de pago por 14,99€ al mes con acceso ilimitado.

Además, el servicio de aprendizaje de inglés de Lingokids está certificado por Oxford University Press. Su premisa principal es la de que los niños miren los estudios como un juego y no como una obligación.

Esta app nace en 2016 de la mano de Cristóbal Viedma como una herramienta que ofrecía cursos especializados de inglés para niños. Un año después de su lanzamiento consiguieron alcanzar el millón de usuarios en todo el mundo y actualmente, buscan posicionarse como una aplicación de referencia en la enseñanza de este idioma y de otras muchas disciplinas.

Lingokids también cuenta con un popular canal de YouTube, en el que comparten contenidos educativos que se han vuelto extremadamente populares. Como este, que ha superado los 150 millones de visualizaciones.

Smile and Learn

Esta aplicación cuenta con más de 10.000 actividades para que los niños y niñas de 3 a 12 años lleven a cabo. Puedes encontrar actividades sobre las asignaturas clásicas de la escuela como matemáticas, ciencias o idiomas, y sobre actividades más modernas como la programación. Incluso yoga. Es utilizada en más de 7000 colegios en 25 países. Proponen un sistema de aprendizaje 360º y el estudiante puede personalizar su propio perfil.

Además, también cuentan con opciones de configuración adaptadas a las necesidades especiales de niños o niñas con hiperactividad, autismo, síndrome de Down o discapacidad intelectual, para favorecer que cualquier peque pueda aprender jugando de forma sencilla y sin barreras.

Los contenidos están disponibles en siete idiomas (español, inglés, francés, italiano, portugués, catalán y español neutro).

Ta-tum

Esta app, desarrollada por Edelvives busca gamificar la lectura, para animar a los estudiantes a adentrarse en el mundo de los libros. Cuenta con versión para Android e iOS, y contenidos interactivos en castellano, gallego, catalán, euskera, valenciano e inglés. Su propuesta de valor es muy atractiva, los niños de la clase pasarán a formar parte de la Escuela Avante y cada uno de los libros que lean, se convertirá en un caso que resolver. A medida que avancen, irán consiguiendo puntos y encontrando a los personajes perdidos.

Actualmente, Ta-tum ofrece más de 800 títulos sin restricciones y acaba de establecer un acuerdo con Penguin Aula, el canal educativo de Penguin Random House, que se activará en septiembre de 2025, añadiendo 75 nuevos títulos al catálogo de la app.

Smartick

Creado en España, es un método para aprender matemáticas y lectura que promete ayudar a los niños y niñas de entre 4 y 14 años con sus habilidades en estos campos con tan solo 15 minutos al día y a través de diferentes dispositivos. Está basado en inteligencia artificial, lo que permite adaptar el contenido al perfil de cada niño.

Tal y como nos explicaba su CEO Javier Arroyo en una entrevista, “sea cual sea la capacidad del niño, con Smartick aseguras que va a aprender lo máximo de forma cómoda y amena. Tiene una gran adaptabilidad, identificando las áreas que domina el alumno y sus carencias, permitiendo dibujar un mapa exacto que debe trabajar y un plan de estudios a medida”.

El precio de Smartick es de 44 euros al mes por programa y dispone de una prueba gratuita durante 7 días.

Cómo funciona

Esta aplicación desarrollada por Learny Land y enfocada para niños y niñas mayores de 5 años está disponible tanto como para Android como para iOS. Gracias a esta aplicación didáctica los estudiantes aprenderán cómo funciona el planeta en el que viven mediante juegos, animaciones, o pequeñas explicaciones que les harán entender qué es lo que pasa en el ciclo del agua, cómo se produce un terremoto y muchos más fenómenos naturales.

Todas las animaciones y textos están locutados para aquellos que no sean lectores aún, mejorando así la experiencia dentro de la aplicación.

Playkids

Esta plataforma, dirigida a niños y niñas de 2 a 12 años, abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de aprender. Está disponible para Android e iOS, y se puede descargar de manera gratuita, aunque algunas actividades solo están disponibles si te suscribes a la plataforma. Está disponible en 180 países y 4 idiomas.

Proporciona contenidos de aprendizaje sobre literatura, música, matemáticas, meditación, arte, ortografía o fonética, entre otros. Dispone de una biblioteca virtual y además promueve actividades más allá de la pantalla como Hazlo tú mismo (DIY). También cuenta con un sistema de control de contenido y de tiempo en la pantalla.

ESO y Bachillerato: apps para estudiantes

Khan Academy

La Khan Academy es una institución académica de alcance internacional que ofrece cursos gratuitos dirigidos a que alumnos de todas las edades, desde preescolar a la universidad, puedan aprender de forma práctica y sencilla habilidades en materias científicas, especialmente en el campo de las matemáticas. Cuenta con aplicación para iOS y Android. Dispone de una biblioteca de vídeos con explicaciones y puedes hacer exámenes de repaso para afianzar lo aprendido.

Brainly

Una de las apps para estudiantes orientada al aprendizaje en grupo, pensada para ser un punto de encuentro en el que buscar y ofrecer ayuda a la hora de hacer los deberes. Cubre todos los niveles educativos (desde primaria hasta la universidad, pasando por bachiller y preparación para selectividad) y dispone de varias categorías: matemáticas, lengua, física, historia, química, inglés… Solo hay que lanzar una preguntar y esperar a que alguien responda.

El sistema permite ver el número de personas conectadas y un listado de las soluciones y respuestas que otros usuarios han dado a preguntas anteriores. La aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos iOS y Android en más de 35 países.

Geogebra

Geogebra es un software matemático y dinámico que junta las disciplinas de geometría, álgebra, hojas de cálculo, gráficas, estadísticas y cálculo en un solo motor. Está dirigida a estudiantes de 11 a 15 años. Está disponible en múltiples sistemas operativos, tanto como Android e iOS en los móviles, como para Microsoft, Apple macOS (versión 10.6 en adelante) o Linux.

Entre algunas de sus características destacan la posibilidad de trazar construcciones geométricas de todo tipo y la representación gráfica de funciones reales con variables reales. Cuenta con varias aplicaciones las cuales cada una esta centrada en una disciplina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GeoGebra (@geogebra)

Knowunity

Esta aplicación enfocada para estudiantes de entre 11 y 18 años, es una herramienta de estudio interactivo que ya cuenta con más de 7 millones de usuarios en Europa. Sus contenidos, que son creados por otros estudiantes, son gratuitos, en los que podemos encontrar: apuntes, redacciones, ejercicios, fichas de estudio, exámenes, y mapas conceptuales, entre otros.

En la app puedes convertirte en un creador y ganar dinero por compartir tu conocimiento, o seguir a los creadores que más te interesan para aprender día a día. Además, puedes realizar preguntas sobre dudas que tengas respecto a cualquier cuestión educativa y los usuarios de Knowunity podrán ayudarte a resolverlas.

Kahoot

Si hay una app que es la definición literal de aprender jugando, es Kahoot. Utilizada tanto por estudiantes como por profesores que quieren poner a prueba a sus alumnos, esta aplicación te permite crear quizzes interactivos para repasar lecciones tanto individualmente como en grupo. También podrás aprender por el método de fichas de aprendizaje (flashcards) y desafiar a tus amigos con kahoots que vayas encontrando. Es gratis para maestros y estudiantes.

Además, tiene una opción específica para preparar a los estudiantes para antes de los exámenes.

@kahootWho needs luck when you’ve got skills? Prove you’re St. Paddy’s Day savvy with our trivia challenge! Test your luck AND knowledge with our quiz. Comment ☘️ if you’re secretly a leprechaun or scored 100% – we’ll just have to guess which one. ♬ original sound – Kahoot!

Google Lens

Aunque Google Lens puede ser utilizado en diferentes ámbitos de tu vida, la realidad es que es una de las aplicaciones más útiles en cuanto a la educación. Entre sus funciones destacan la posibilidad de traducir textos con realidad aumentada de manera que la traducción aparezca directamente en tu móvil solo con apuntar la cámara hacia la imagen o texto que quieras traducir, además te permite copiar y pegar el texto donde quieras.

Además te proporciona ayuda paso a paso con los deberes que se te puedan complicar, ya que al apuntar con la cámara de tu móvil hacia el problema te proporcionará diferentes opciones como páginas web o vídeos explicativos que te permitan encontrar una solución. Entre otras características está la posibilidad de identificar plantas, animales, monumentos o lugares en el caso de que seas fan de la flora, la fauna y la arquitectura que te rodea.

Universidad: herramientas y apps para estudiantes universitarios

Wuolah

Wuolah es una plataforma donde los estudiantes pueden subir sus apuntes y obtener una remuneración económica por cada descarga que tenga su documento. Los pasos a seguir:

  1. Sube tus apuntes, intenta sacar provecho de tus apuntes, tienen valor.
  2. Cuéntalo a tus compañeros.
  3. Deja que ellos lo descarguen gratis, tan solo deben estar registrados.
  4. Gana dinero por cada descarga.

Por el contrario, si lo que quieres es encontrar apuntes o exámenes resueltos de la asignatura que se te complica en la universidad, o simplemente quieres ampliar conocimientos, solo tienes que registrarte para poder descargarlos de forma gratuita. Tienen apuntes de la ESO, bachillerato, universidad, FP, máster e incluso oposiciones.

Studocu

Studocu sigue la misma filosofía que Wuolah: encontrar apuntes de estudiantes que estudien las mismas asignaturas que tú. Cuentan con más de 50 millones de recursos para el estudio, colaboran con 120.000 instituciones en más de 100 países y con 60 millones de usuarios mensuales.

Está dirigida tanto a estudiantes universitarios como de instituto. Puedes encontrar documentos y libros de interés para completar tus apuntes buscando por universidad, instituto o código de asignatura.

Además puedes utilizar la inteligencia artificial para hacer preguntas sobre tus estudios. Solo tienes que indicar tu duda, a qué centro perteneces y de qué asignatura es la cuestión.

Quizlet

Esta aplicación potencia el aprendizaje mediante fichas explicativas creadas por estudiantes y profesores sobre distintos temas: idiomas, medicina, derecho, matemáticas, ciencias sociales y muchos más. Con Quizlet puedes:

  • Crear unidades con fichas.
  • Clasificar las fichas para tenerlas a tu alcance en todo momento y poder repasar siempre que lo necesites.
  • Hacer pruebas prácticas y evaluaciones para preparar tus exámenes.
  • Compartir unidades con tus compañeros de clase.
  • Estudiar preguntas de exámenes anteriores.
  • Aprender de las soluciones proporcionadas por la aplicación, caracterizadas por ser explicaciones detalladas y paso a paso proporcionadas por libros de texto.

Es una aplicación gratuita pero con compras integradas dentro de la app y ofrece un plan de suscripción mensual o anual llamado Quizlet Plus.

Coursera

Coursera, con sede en California, es una de las empresas de EdTech más grandes del mundo. Se trata de una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece una amplia variedad de más de 7.000 cursos y títulos de diversas áreas temáticas, emitiendo certificados al finalizar y que permiten complementar la formación recibida en el sistema universitario.

Estos cursos conectan a los estudiantes con 300 universidades de todo el mundo y suelen estar desarrollados por universidades prestigiosas como Stanford o la Universidad de Pensilvania. Además, destacar que esta plataforma te ofrece cursos de manera gratuita con la posibilidad de pagar solo en el caso de querer adquirir el título que acredita dicha formación.

ChatGPT

La app de ChatGPT puede ser una herramienta poderosa para estudiantes, ya que funciona como un asistente virtual inteligente disponible 24/7. Puedes usarla para resumir textos académicos, generar ideas para ensayos, practicar idiomas, resolver dudas técnicas, crear infografías y hasta planificar tu semana de estudios.

Cuenta con funciones como la escritura de código, generación de esquemas e imágenes, modo de voz, carga de archivos y explicación de conceptos complejos en un lenguaje sencillo. Además, con el nuevo modo de estudio de ChatGPT los estudiantes universitarios podrán recurrir a la IA para resolver problemas o aprender temas paso a paso, de forma completa y razonada.

La aplicación es gratuita e integra las mejoras más recientes de los modelos de OpenAI, lo que incluye acceso a GPT-4o. Aunque para acceder a determinadas prestaciones deberás suscribirte a alguno de los planes de ChatGPT.

Una gran ventaja de esta app es que se sincroniza con tu cuenta de ChatGPT presente en otros dispositivos siempre y cuanto inicies sesión con esta. En definitiva, es como tener un compi de estudio personalizado siempre disponible.

Gemini

Continuando con los asistentes de IA conversacionales, encontramos a Gemini, modelo de lenguaje de IA multimodal desarrollado por Google. La app de Gemini ofrece prestaciones similares a la de ChatGPT y es otro gran apoyo para el estudio.

La versión gratuita permite tareas básicas como redacción, resúmenes, generación de imágenes con Imagen 4, entrada por voz o imagen y acceso limitado a Deep Research usando el modelo 2.5 Flash. Su capacidad multimodal, su integración con Google Workspace y sus funciones diseñadas para el aprendizaje, hacen de esta una herramienta de gran utilidad.

Este conjunto hace de Gemini una aliada ideal para organizar notas, generar ideas, practicar idiomas, preparar exámenes y automatizar tareas académicas con tecnología de vanguardia. Para tener acceso a capacidades más potentes, puedes suscribirte a alguno de los planes de pago de Google.

Evernote

Es una de las apps para estudiantes universitarios más populares. Permite tomar notas, compartirlas y consultarlas desde cualquier dispositivo fácilmente, iOS, Android y Windows Phone. Dentro de cada nota podemos guardar todo tipo de contenido multimedia: fotos, recordatorios de voz, documentos PDF, enlaces web… Cuenta con una estructura de libretas y etiquetas para organizar cada nota según su categoría: apuntes, ejercicios, ideas, comentarios, trabajos… y  toda la información se sincroniza en la nube.

Udemy

Udemy es una plataforma de enseñanza y aprendizaje online con una gran multitud de cursos en más de 50 idiomas. Los instructores son expertos en activo que comparten todo lo que saben con la comunidad de la plataforma.

Podrás disfrutar de más de 250.000 cursos con contenidos nuevos cada mes sobre casi cualquier tema, desde salud y belleza pasando por cursos sobre fotografía o incluso sobre música, desarrollo personal o informática, entre muchas otras categorías más. Ante esta gran cantidad de posibilidades, podrás hacer uso de los cursos de los que dispone la plataforma para combinarlos con los conocimientos adquiridos en tu carrera universitaria.

Flipd

El objetivo de esta aplicación es potenciar la productividad de sus usuarios. Con ella puedes registrar todo lo que haces con facilidad. Entre algunas de sus funciones están:

  • Tiempo y pista. Para llevar la cuenta de la cantidad de actividades productivas que realizas cada día, cuanto tiempo has empleado en ellas y cuál es tu progreso.
  • Citas motivacionales.
  • Música LoFi gratuita para escuchar mientras estás concentrado.
  • Desafíos diarios y semanales en los que podrás participar.
  • Puedes unirte a sesiones de estudio cronometradas con otras personas.

Además, también puedes seguir a tus amigos y animarles en su progreso. Es gratuita, pero puedes pagar el plan premium por 5,99$ al mes o 42,99$ al año.

Forest App

Si eres fan de lo aesthetic, esta es tu app. Además de ayudar a que te concentres, Forest App es visualmente muy bonita. Consiste en plantar una semilla que irá creciendo siempre y cuando no utilices el móvil y salgas de la aplicación, si lo haces, tu árbol morirá. Según el tiempo que quieras desconectar del móvil, podrás elegir entre diferentes plantas: arbustos, árboles, flores…Así podrás tener un bosque lleno de plantas e ir desbloqueando nuevas especies.

Con la versión premium, puedes plantar árboles reales gracias a la organización Trees for the future, contribuyendo así a mejorar el medio ambiente mientras te concentras y mejoras tu salud. Además, puedes compartir los logros con tus amigos y competir con otros usuarios y usuarias.

forest app

Unidays

Esta no es una plataforma dedicada al estudio, pero queremos compartirla contigo igualmente porque es una recompensa a ese estudio. Unidays ofrece descuentos y beneficios exclusivos para estudiantes y personas graduadas de educación superior.

Unidays tiene colaboraciones con marcas destacadas como Adidas, Apple, HP, The North Face o Calvin Klein, entre otras. Lo que te permitirá ahorrar en tus compras en multitud de categorías, desde moda hasta tecnología, belleza, deportes, alimentación, educación (por supuesto), etc.

¿Has probado alguna de estas herramientas? ¿Cuáles son las apps para estudiantes que no faltan en tu dispositivo móvil?

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.