Las herramientas de IA pueden convertirse en aliadas muy valiosas para nuestro día a día, tanto en el ámbito laboral como en el personal, pero para sacarles el máximo provecho es preciso saber utilizarlas. Por eso, queremos explicarte cómo usar Gemini 2.0 Flash, la IA conversacional multimodal y generativa de Google con capacidades de rendimiento y velocidad mejoradas.
Gemini 2.0 Flash es un modelo perfecto para ayudarte en tareas del día a día, como la redacción de textos, la generación de ideas, el aprendizaje asistido, la creación de imágenes, etc. Así mismo, su capacidad multimodal, que le permite procesar texto, imágenes, audio, vídeo y código, la hacen una herramienta muy eficiente.
Es posible utilizar Gemini 2.0 Flash a través de su versión web o mediante su propia aplicación móvil. Cabe destacar que Google acaba de liberar su modelo, permitiendo que cualquier usuario o usuaria pueda acceder a esta IA desde el navegador sin necesidad de iniciar sesión con una cuenta de Google.
Hacer uso de la IA de Google es muy sencillo y su dinámica de funcionamiento se asemeja bastante a la de otros modelos como ChatGPT. En primer lugar, lo que debemos hacer es acceder a su plataforma o descargar su app (disponible para Android e iOS) y registrarnos.
Una vez hecho esto, accederás al panel principal de Gemini. En el caso de la versión web, verás el espacio para interactuar con su chatbot y, a la izquierda, un menú lateral en el que podrás administrar la herramienta, acceder a conversaciones anteriores y abrir nuevos chats.
Mientras que, en la versión móvil, la vista principal te mostrará el panel de interacción. Para retomar antiguas conversaciones deberás clicar en un icono de mensaje que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Vista de la versión web de Gemini
Gemini te dará la opción de cambiar el modelo de su IA con el que interactúes. Para ello cuenta con un selector de modelos desplegable ubicado arriba a la izquierda en la versión web y arriba en el centro en la app. Bajo esta función aparecerá el nombre de la versión que esté activa en ese momento.
En este caso, nos interesa marcar la opción Gemini 2.0 Flash. Aunque, si tienes contratado el plan de pago Gemini Advanced, también están disponibles versiones como el modelo de razonamiento en fase experimental Gemini 2.0 Flash Thinking, la versión también experimental Gemini 2.0 Pro y Deep Research para investigaciones avanzadas.
Selector de modelos de la versión web de Gemini
Con el modelo Gemini 2.0 Flash activo, puedes comenzar a aprovechar esta IA al máximo. ¡Veamos algunos ejemplos de uso!
Si necesitas obtener respuestas rápidas y completas sin tener que bucear entre artículos en Internet, puedes escribirle (o explicarle con tu voz usando el micro) tu consulta a Gemini y la IA se encargará de condensar y curar contenidos para ofrecerte una contestación que solvente tus dudas.
Respuesta de Gemini 2.0 Flash a la consulta “¿cuál es la dieta de los ornitorrincos?”
En caso de que quieras comprobar la veracidad de las respuestas de esta herramienta, puedes seleccionar la función “verificar respuesta” desplegando las opciones del incono de los tres puntos que se muestra bajo la contestación de Gemini. De este modo, la IA te mostrará fuentes que validen los datos arrojados en su respuesta.
Función para verificar las respuestas de Gemini
Gemini 2.0 Flash se sirve de las capacidades de Imagen 3, la IA generadora de imágenes más potente de Google, para poder generar obras detalladas y de calidad. Introduce la descripción de la imagen que quieras crear (cuanto más detallada, la IA se ajustará más a tus deseos) y en cuestión de segundos Gemini 2.0 Flash la hará realidad.
Generar imágenes con Gemini 2.0 Flash
Las IAs generativas también son una gran opción para ayudarte a preparar tus viajes y aventuras. En este caso, le he pedido a Gemini 2.0 Flash que trace un planning perfecto en Florencia, teniendo en cuenta condiciones y gustos personales concretos: “Me gustaría viajar a Florencia con mi pareja en abril. ¿Puedes crear un itinerario de 3 días? Ten en cuenta que somos vegetarianos y que nos encantan los miradores”.
Planificar un viaje
De primeras, la herramienta no me ha indicado restaurantes concretos en los que comer, pero tras pedirle “¿Puedes recomendarme restaurantes vegetarianos concretos en Florencia?”, sí que ha elaborado una lista de recomendaciones.
Si estás pensando en, por ejemplo, cambiar de teléfono móvil y necesitas hacer un estudio de mercado para conocer qué opciones se ajustan mejor a tus necesidades, Gemini puede ser de gran ayuda.
Ante la consulta “Me gustaría comprar un móvil nuevo, que tenga una buena cámara de fotos, memoria amplia y permita introducir tarjeta SD. ¿Cuáles son las mejores opciones del mercado?”, la herramienta me ofreció un listado de teléfonos móviles de diferentes gamas, junto con enlaces a sus webs o a la consulta en Google.
Planificar compras
Tras obtener su primera respuesta, le pedí que realizase una comparación entre los modelos de teléfonos móviles que acababa de proponerme. Su respuesta no fue del todo satisfactoria, ya que hizo una lista de ventajas y desventajas de cada modelo, pero sin llegar a señalar cuál era la mejor opción.
Finalmente, me indicó lo siguiente: «Te recomiendo que consultes reseñas y comparativas detalladas en línea para obtener una visión más completa de cada modelo y decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto».
Como te contábamos al principio del artículo, ya no es necesario iniciar sesión con una cuenta de Google para poder utilizar Gemini en el navegador. Google ha eliminado este requerimiento, al igual que lo hizo OpenAI en su día. Esta es una forma de acercar su IA a más gente, favoreciendo el interés por esta herramienta.
Eso sí, esta opción presenta varias limitaciones importantes que, si bien permiten disfrutar de parte de su potencial, están encaminadas a llevar al usuario o usuaria a terminar registrándose en Gemini. No podrás subir archivos para trabajar sobre ellos, y tampoco será posible acceder al historial de chats, ya que tus conversaciones no quedarán registradas al no tener una cuenta.
Así mismo, Gemini 2.0 Flash es el modelo predeterminado que impulsa esta versión, siendo una IA capaz y potente. Sin embargo, si quieres utilizar Gemini 2.0 Thinking o Deep Research, tendrás que registrarte.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ