Microsoft ha lanzado su actualización de otoño de Copilot (Copilot Fall Release), introduciendo 12 nuevas funciones que buscan darle un toque más “humano” a su herramienta de IA.
Una de las novedades más relevantes es que la empresa amplió las capacidades del Modo Copilot en Edge para convertir al navegador en un compañero dinámico e inteligente que anticipa, asiste y acelera tu experiencia en línea (“si le das permiso”, aclara la empresa).
Pero “la nota de color” de los anuncios fue el lanzamiento de Mico, un personaje animado que te acompaña mientras usas la IA y que es un guiño para quienes hemos llegado a usar alguna vez al histórico “Clippy” (he delatado mi edad).
Vamos a explicarte de qué se tratan estas mejoras.
La actualización de otoño de Copilot busca hacer que la inteligencia artificial entienda y se adapte a ti, no al revés. Como explica la misma compañía en un comunicado oficial, “queremos cambiar la perspectiva. Apostamos por el optimismo en una época de cinismo. En lugar de tecnología que exige más atención, creamos tecnología que les devuelve tiempo para las cosas que importan. En lugar de una IA que sustituya al juicio humano, creamos una IA que potencie la suya, ayudándoles a tomar mejores decisiones, a despertar su creatividad y a profundizar sus conexiones”.
Se trata de 12 actualizaciones, entre las que destacan las siguientes:
Con la función Groups, ahora puedes compartir una conversación con hasta 32 personas al mismo tiempo. Ya sea para planear un viaje, estudiar o lanzar un proyecto, Copilot ayuda resumiendo lo que se ha dicho, proponiendo ideas, contando votos y repartiendo tareas. Solo hace falta enviar un enlace para que cualquiera pueda unirse y colaborar desde su dispositivo.
Otra novedad es Imagine, un entorno creativo donde se pueden explorar, mezclar y remezclar ideas generadas por IA. Cada creación se puede “likear”, editar y adaptar a nuevas necesidades, fomentando un flujo creativo colectivo donde la IA es parte activa del proceso, no solo una herramienta pasiva.
Así funciona Groups:
Uno de los detalles más curiosos (y entrañables), es la incorporación de Mico, un personaje animado que da presencia visual al asistente. Su nombre es un guiño al antiguo “Clippy” y, si bien su papel es puramente opcional, hace que la interacción con Copilot se sienta más cálida y natural.
Incluso Satya Nadella, el CEO de Microsoft, ha compartido en su cuenta de X un vídeo en el se muestra cómo Mico se puede transformar a Clippy desde el móvil:
Clippy is back!! pic.twitter.com/0wBUeDrzch — Satya Nadella (@satyanadella) October 23, 2025
Clippy is back!! pic.twitter.com/0wBUeDrzch
— Satya Nadella (@satyanadella) October 23, 2025
Mico no habla, pero escucha, reacciona, se mueve y hasta cambia de color según el tono de la conversación. Es una forma visual de reflejar el estado del asistente, aportando una dimensión emocional a una interacción que, hasta ahora, era puramente textual.
Otra de las grandes mejoras llega en el terreno de la personalización. Copilot ahora puede recordar información importante: desde tus metas personales, como prepararte para una maratón, hasta detalles recurrentes como aniversarios, tareas pendientes o preferencias. Esta memoria a largo plazo permite que las conversaciones fluyan mejor, sin tener que repetir siempre lo mismo.
Además, es posible editar, actualizar o borrar estos recuerdos en cualquier momento, y hacer referencia a interacciones pasadas, retomando conversaciones donde las dejaste. Ya no tendrás que explicar todo desde cero cada vez que hablas con la IA.
La función Connectors permite vincular Copilot con servicios como OneDrive, Outlook, Gmail, Google Drive y Google Calendar, y pedirle que busque documentos, correos o eventos directamente en esas plataformas.
¿Quieres encontrar ese contrato que te mandaron por Gmail hace dos meses? ¿O revisar el archivo de PowerPoint que guardaste en OneDrive? Solo tienes que pedírselo en lenguaje natural y Copilot lo hará por ti.
Cada conexión requiere tu consentimiento explícito, por lo que tú controlas qué se enlaza, qué se puede buscar y cuándo.
Con la vista previa de Acciones Proactivas, que en la actualidad se implementa en Deep Research, Microsoft pone a Copilot en modo adelantado. En lugar de esperar a que le pidas algo, ahora el asistente puede sugerirte próximos pasos basados en lo que estás haciendo o en tus búsquedas recientes.
Por ejemplo, si estabas investigando sobre marketing automation, Copilot puede proponerte que crees una lista de herramientas, contactes con proveedores o planifiques una demo. Esto convierte la IA en algo más parecido a un compañero que “piensa contigo” y menos como un simple motor de respuestas.
Copilot también se mete de lleno en dos áreas sensibles: salud y educación.
Con Copilot for Health, el asistente responde a dudas médicas basándose en fuentes fiables (como Harvard Health), y además puede ayudarte a encontrar médicos adecuados según especialidad, ubicación o idioma. De momento, esta función solo está disponible en Estados Unidos.
En el campo educativo, Learn Live transforma a Copilot en un tutor virtual que enseña usando voz, pizarras y preguntas al estilo socrático (sí, como los filósofos).
En esta nueva versión, Copilot se integra profundamente con Microsoft Edge y Windows 11. Para acceder a las mejoras, debes activar el Modo Copilot en tu PC.
En Edge, evoluciona hacia un navegador inteligente capaz de ver tus pestañas abiertas (si le das permiso), resumir y comparar información, rellenar formularios o incluso reservar un hotel por ti, algo similar a lo que ya puedes hacer con Comet o Atlas ChatGPT o Gemini.
Una de las mejoras es Journeys (por ahora solo disponible en Estados Unidos), una función que agrupa tu historial de navegación en “historias” o proyectos significativos. Con esta función, Edge puede usar tu historial de navegación para ofrecerte respuestas de mayor calidad. “Chatea con Copiloto sobre esa sudadera azul que estabas mirando la semana pasada o para recomendarte una película basada en tus gustos anteriores. Nunca accederemos a tu historial de navegación sin tu permiso; actívalo a través de Contexto de página en Configuración y desactívalo cuando quieras”, explica Microsoft.
También se presentó Copilot Actions, una función que te permite realizar tareas por voz con un tono natural y conversacional. Puedes ejecutar tareas simples como abrir páginas web o acceder directamente a información sin desplazarte demasiado; o acciones más complejas, como revisar tu correo para cancelar suscripciones a boletines de compras o reservar un restaurante mientras tú organizas otros planes. Pronto será posible hablar directamente con Copilot desde el navegador para completar estas tareas. Actualmente, Copilot Actions en Edge está disponible gratuitamente en versión preliminar limitada en EE. UU.
Otras herramientas añadidas en esta actualización son Pages, que permite cargar hasta 20 archivos distintos para trabajar de forma colaborativa, y Copilot Search, que combina resultados tradicionales con respuestas generadas por IA para que encuentres justo lo que buscas, pero más rápido.
Foto: Microsoft
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ