Probé la versión gratuita de Comet por 24 horas y este fue el resultado

Perplexity liberó su agente de IA para cualquier mortal y lo que puedes hacer con él es alucinante. Te cuento cómo fue mi experiencia.
Probé la versión gratuita de Comet por 24 horas y este fue el resultado
8 de octubre de 2025
Copiar enlace

Por si no lo sabías, hace unos días Perplexity pateó el tablero y decidió liberar el modelo base de su agente de IA Comet a cualquier usuario. Básicamente, la tecnológica está regalando (parte de) su tecnología con el objetivo de sacarle ventaja a sus grandes competidoras, OpenAI y Google Gemini.

Obviamente, que en medio de la pelea de IAs, he aprovechado la ventaja y me he descargado Comet solo para probar cuán real es todo lo que promete.

Tenía expectativas bajas, porque últimamente no me estoy llevando bien con las respuestas de ChatGPT ni de Gemini, pero debo reconocer que estoy bastante impactada con lo que hace Comet. Más, teniendo en cuenta que se trata de su modelo gratuito (ergo, limitado).

Literalmente, Comet ha tomado el mando de mi PC haciendo tareas como: organizar mi agenda, desuscribirme de correos invasivos, crearme itinerarios de viaje o abrirme múltiples pestañas con las noticias más relevantes de la jornada.

En este artículo, te cuento cómo fue mi experiencia de uso y cómo puedes instalar Comet en tu PC (si no te da paranoia la Matrix).

Cómo descargar Comet

Empecemos por el principio. Al enterarme de que podía acceder a Comet, averigüé cómo hacerlo. Simplemente, debes ir a la web oficial y clicar en el botón “Descarga Comet”:

Una vez haces eso, la descarga comenzará automáticamente en tu PC, como podría pasar cuando descargas cualquier otro programa y/o buscador, como Chrome o Edge. Una vez descargado, debes ejecutar el programa dando inicio a la instalación, como se ve en la imagen (no, no me leí los términos de servicio, ni las políticas de privacidad):

Le das unos segundos para que se instale y le das clic a “Lanzar Comet” para comenzar a usarlo:

Para que la aplicación pueda desplegar toda su magia, te pedirá que accedas con tu email y que le des permiso de acceso a tu PC y a todas tus aplicaciones. En esa instancia, puedes decidir hasta dónde quieres liberar tus secretos, pero ten en cuenta que mientras más restricciones pongas, menos acciones podrá realizar Comet (y recuerda que NADA es gratis en la vida).

Puedes conectar cualquier cuenta de mail, importar tu perfil completo desde cualquier navegador, y hacer que Comet sea tu navegador predeterminado:

Yo inicié sesión con mi cuenta personal de Gmail y cliqué todo. O sea, pertenezco a Perplexity. Además, desde la aplicación puedes añadir más de una cuenta (también lo hice).

Una vez instalada la aplicación, empieza el baile… Se abrirá una ventana con una vista previa de algunas de las funciones que ofrece el Asistente, además de sugerencias de prompts útiles para organizar tu día a día:

También te llegará un mail con una guía detallada de uso y ejemplos de tareas que puedes realizar. Por nombrar algunas:

  • Resumir vídeos que has visto (incluso en tiempo real).
  • Cerrar archivos y pestañas que no has tocado en días.
  • Agrupar pestañas en colecciones específicas.
  • Hurgar en tu agenda y resumirte todas las reuniones que tendrás (y hasta reprogramarlas).
  • Destacar noticias interesantes de tus feeds.
  • Revisar tu LinkedIn para dar con solicitudes de conexión interesantes.

A continuación, detallo cuáles de estas funciones probé y cuán efectiva fue la respuesta de Comet.

Análisis de agenda y resumen de reuniones

Una de las tareas que le pedí fue: “Resume todos mis eventos de esta semana en una agenda rápida que pueda revisar”. En menos de 30 segundos, el Asistente me creó un listado semanal con todas mis reuniones agendadas y los detalles:

Incluso, para cada reunión añadió enlaces directos a Google Meet, y doy fe de que funcionaban todos correctamente.

Búsqueda de noticias del día agrupados por temáticas

A esta altura reconozco que me asusté un poco. Le pedí al Asistente: “Identifica las 3 noticias más importantes de hoy, abre 3 puntos de vista diferentes para cada pestaña y agrúpalas por tema”. Automáticamente, la PC empezó a funcionar sola y pensé: “Listo, me hackearon, entró un virus y me rompe todo el equipo”. Pero no, era Comet investigando la web y seleccionando (según el criterio de sabe Dios quién) varios artículos de distintos medios periodísticos.

Cómo hacer para que la IA te tenga en cuenta para el cribado -el famoso nuevo término GEO-, será para otro artículo. Pero lo cierto es que el Asistente me abrió todas las pestañas con distintos temas y líneas editoriales. De los enlaces solo uno dio “error 404”. El resto, funcionó perfecto.

Además, mientras hacía la búsqueda, en el chat iba apareciendo todo el proceso de “razonamiento” de la IA, y escroleo de distintas webs, aunque no fueran las seleccionadas al finalizar el análisis.

Cambiando brevemente de tema, ¿sabías que Perplexity tiene su propio Discover? Me enteré haciendo este artículo y me resultó muchísimo mejor que el de Google, porque no está “viciado” (aún) con publicidad y puedes personalizarlo (de verdad) según temas e intereses. Es más “limpio” y profesional, y las fuentes me parecieron más relevantes. Puedes acceder desde la barra lateral izquierda, clicando el botón “Descubrir” y así es como se ve 👇

Crear grupos de pestañas para inicios rápidos

Si quieres tener en la barra de inicio un botón para que se abran un grupo de pestañas específicas, Comet lo hace. Escribí: “Abre LinkedIn, Gmail, X y Calendar en pestañas y agrúpalos como ‘Rutina Matutina'”. El Asistente demoró unos 2, 3 segundos en abrir las pestañas y me preguntó si quería anclar el inicio rápido en la barra de tareas.

Le dije que sí, y automáticamente, me apareció un botón azul llamado “Rutina Matutina” en el margen superior izquierdo de la barra de navegación. Esto puede ser muy útil para generar grupos de páginas que sueles utilizar para distintos fines.

Armar un itinerario a pie para un viaje

Esto fue una pasada. Quería probar en pequeño cómo funcionaría Comet como recomendador turístico si quiero recorrer los imperdibles de un destino con poco tiempo. Entonces, le pedí: “Abre Google Maps y crea una ruta a pie con las 5 principales atracciones turísticas de San Francisco, Estados Unidos”. El Asistente abrió Google Maps y estuvo pensando unos dos o tres minutos, mientas iba dibujando un trayecto delineado en azul en el mapa. Además, se iban anotando las indicaciones en el margen derecho de la pantalla.

Una vez terminado el recorrido, me dio la opción de quitar, añadir o modificar los puntos seleccionados, o de hacerle más pedidos, como que me proporcionara enlaces sobre cada una de esas atracciones, o que me recomendara sitios para comer en las cercanías. Incluso, apareció la opción de enviar el enlace del recorrido a mi teléfono móvil (que nunca le di, pero que tenía, por supuesto).

Como no me llegaba WhatsApp, ni mensaje de texto, o email, pensé que la IA me estaba vacilando, así que le dije: “No me has enviado nada al teléfono”. Y con esa obligación de condescendencia que odio de las IAs, de darte siempre la razón y hacerte cabrear aún más, me respondió: “Tienes razón. Disculpa, ahora ya la tienes enviada”.

Pero me tampoco me llegó nada. Entonces, se me prendió la neurona y abrí Google Maps en mi móvil, para ver si me aparecía el trayecto. Efectivamente, no me había llegado ningún aviso, pero la IA sí que había guardado la ruta en mis itinerarios de Google Maps. Comet 1 – Noelia 0.

Identificar posible correo Spam de Gmail y desuscribirme

Sinceramente, no sé cuál es el límite de pedidos diarios a Comet, porque no lo he encontrado. Pero en 24 horas lo volví loco. Para seguir desafiando sus capacidades, tomé la sugerencia de uno de sus prompts: “Identifica correos promocionales en mi bandeja de entrada y cancela la suscripción”.

Luego de pensar unos minutos (esta fue la tarea que más tiempo le llevó, pero tengo una bandeja de entrada con 1.800 mails), Comet hizo un análisis de toda mi bandeja de entrada e identificó aquellos mails que podrían ser spam o correos publicitarios invasivos. Para cada uno de ellos, redactó un mail tipo solicitando la desuscripción, dándome la posibilidad de revisar, modificar y/o eliminar el mail. Lo mejor es que puedes darle a “Enviar” desde el mismo chat, sin tener que ir al mail. Lo hice y me pude desuscribir de 3 direcciones. En otros casos me pasó que me llegó un mail con el aviso de “No se pudo encontrar la dirección xxxx”.

Otras tareas útiles

Hice más pruebas, como pedirle 3 ideas de comidas en una sola sartén para hacer la cena, que arme una dieta semanal rica en proteínas para ganar músculo según mis características, que cree una rutina de gimnasio de 4 días en base a objetivos específicos, que encuentre promociones vigentes de algunas marcas, o que resuma información. Pero no vale la pena adentrase en esto, ya que es algo que podría hacer cualquier otra IA, como ChatGPT o Gemini.

Lo que nos importa de Comet es su función agéntica, que combina la navegación web con funciones inteligentes para mejorar tu productividad y el acceso a la información.

Además del análisis realizado, otras tareas propias del Asistente de Comet a las que puedes acceder, incluyen:

  • Spaces: organiza proyectos y documentos en carpetas inteligentes.
  • Shopping: compara precios y encuentra ofertas en tiendas online.
  • Travel: planifica viajes, con información sobre vuelos y alojamiento.
  • Finance: permite acceder a herramientas de gestión de presupuesto y monitoreo de inversiones.
  • Sports: muestra resultados, calendarios y actualizaciones deportivas.

Además, desde el chat, te permite elegir la mejor tecnología para responder a tus necesidades, destacando las más avanzadas de cada empresa:

Si no estás contento con los resultados, o te arrepientes de haberle dado acceso a tu PC, puedes eliminar tu perfil muy fácilmente: vas al menú desplegable, seleccionas la opción “Cuenta” y luego le das a “Eliminar cuenta”. Tus datos permanecerán en el sitio durante 30 días, por si te arrepientes de arrepentirte, y luego no quedarán rastros de tu paso por allí (algo incomprobable y de lo que desconfío completamente, pero es lo que hay).

Una competencia encarnizada

La liberación de Comet se da en un contexto de peleas agresivas por liderar la batalla de las IAs. Está avanzando todo muy rápido y les aseguro que en la redacción soñamos con bots. Resulta imposible sacar todas las noticias diarias sobre nuevas herramientas y/o actualizaciones de las ya existentes. Y tampoco tiene demasiado sentido, ya que, en definitiva, todas hacen cosas similares y tienen precios similares.

ChatGPT fue la primera y eso hace que juegue con muchísima ventaja. Por eso, sus competidoras buscan captar clientes con acciones como esta de Comet, que fue liberar su tecnología. Perplexity no solo quiere liderar en IA, también quiere destronar a Chrome como buscador predeterminado (yo te digo que me lo estoy pensando).

Recordemos que hace no mucho, la compañía intentó comprar Chrome a Google por (casi) 30.000 millones de euros. Oferta que fue rechazada, pero que fue muestra suficiente de las ambiciones de la startup que se fundó hace apenas 3 años.

Por el momento, Google lidera como buscador a nivel mundial, con una cuota de mercado del 89,57%, y el navegador Chrome abarca el 67,94% del mercado. En cuanto a las IAs, ChatGPT se mantiene como el líder absoluto, seguido de Gemini, DeepSeek, Grok y Character.ai.

Perplexity recién aparece en el sexto lugar, aunque no me extrañaría que su posición suba luego de esta maravillosa jugada.

En cuanto a modelos de agentes de IA, Google permite crear agentes a los desarrolladores a través de VertexAI, y OpenAI acaba de lanzar AgentKit, su nueva plataforma que simplifica (y acelera) la creación de agentes de IA.

Probablemente, cuando leas esto, alguno de los gigantes de Silicon Valley haya lanzado algo más 😞. Y estaremos preparando un artículo para ti 😉

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.