Orbio levanta 6,5 M€ para impulsar su sistema de RRHH nativo en IA

La startup nació hace apenas 5 meses de la mano de los creadores de Colvin, Cobee y Nucoro. Su tecnología se basa en agentes de IA.
Orbio levanta 6,5 M€ para impulsar su sistema de RRHH nativo en IA
29 de septiembre de 2025
Copiar enlace

La startup española Orbio cerró una ronda de financiación de 6,7 millones de dólares (6,5 millones de euros), liderada por Visionaries Club y con la participación de Plus Partners, Enzo Ventures y 2100 Ventures. La compañía, fundada por los creadores de Colvin, Cobee y Nucoro, usará el capital para acelerar el desarrollo de su sistema de recursos humanos nativo en inteligencia artificial y escalar su presencia en Europa y Latinoamérica.

Así lo anunciaba la empresa en la red social LinkedIn:

Orbio propone una solución completamente nueva para los departamentos de RRHH: agentes conversacionales autónomos que trabajan 24/7 para automatizar procesos como la captación de talento, las entrevistas y la gestión del ciclo del empleado. A solo cinco meses de su lanzamiento, la plataforma ya ha gestionado más de 60.000 entrevistas para empresas como AT&T, Ribera Salud, Vicio y Honest Greens, obteniendo los siguientes resultados: procesos 80% más rápidos, satisfacción del 99% por parte de los candidatos y 20% menos de rotación temprana.

Una nueva generación de herramientas para RRHH

La propuesta de Orbio nace de una experiencia compartida por sus tres fundadores: Sergi Bastardas (Colvin), Nacho Travesí (fundador de Cobee) y Antonio Melé (Nucoro), quienes han vivido de cerca los cuellos de botella que enfrentan los departamentos de recursos humanos en empresas en crecimiento. Más del 60% del tiempo de estos equipos se pierde en tareas repetitivas y administrativas, sin capacidad real de generar impacto estratégico.

Como explica Bastardas, “Tras años trabajando con grandes empresas y plataformas digitales, Nacho, Antonio y yo hemos visto de primera mano lo desbordados que están estos equipos. Creamos Orbio para cambiar eso, proporcionando a los líderes de RR. HH. agentes de IA que convierten datos no estructurados en información, automatizan tareas repetitivas y abren nuevas formas de conectar a toda la organización”.

Cómo funciona la plataforma

La solución de Orbio se basa en agentes de IA diseñados desde cero —no como un añadido, sino como el núcleo del sistema—, capaces de comunicarse por WhatsApp, mensajes de voz o llamadas, y adaptarse en tiempo real a las necesidades de la empresa y sus empleados. Recogen datos de múltiples fuentes no estructuradas, los procesan y los convierten en información útil que permite tomar decisiones mejor informadas.

¿Qué perfiles tienen más probabilidad de éxito? ¿Qué patrones anticipan una salida prematura? ¿Cómo reducir la rotación sin disparar los costes? Orbio responde a esas preguntas con datos, cubriendo dos funciones muy importantes: la adquisición de talento y el desarrollo de empleados. Por ejemplo, los reclutadores pueden identificar qué perfiles tienen más probabilidades de éxito basándose en miles de entrevistas anteriores o detectar características relacionadas con la reducción de la rotación de personal.

Si bien el sistema está orientado a empresas con grandes plantillas y alta rotación, la startup quiere convertirse en el sistema operativo de RRHH para cualquier organización que busque en la IA una palanca de transformación. Como explica Nacho Travesí, “Orbio no solo busca automatizar tareas, sino también abrir nuevas posibilidades y redefinir el rol de un departamento que hasta ahora se ha enfrentado a importantes limitaciones”. 

Escalar y expandirse

Con esta ronda de financiación, la startup planea reforzar su equipo técnico —con especial foco en perfiles de IA y ciencia de datos— y consolidar su presencia internacional. Actualmente opera en España, Portugal, México, Reino Unido e Italia, y ya trabaja con algunos de los actores más importantes en sus sectores. Además, ha empezado a conformar un consejo asesor de primer nivel, con nombres como Phil Chambers (ex COO de Workday y fundador de Peakon) y Carlos Fernández Elviro (Docplanner, Jobandtalent).

Foto: Orbio

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.