Payflow levanta 2M€ para impulsar su solución de bienestar financiero

La startup busca ampliar su modelo de acceso al salario bajo demanda y retribución flexible en España, Portugal, Colombia y Perú.
La startup de bienestar financiero Payflow, levanta 2 millones de euros para reforzar su presencia en España, Portugal, Colombia y Perú
15 de octubre de 2025
Copiar enlace

La startup de acceso al salario bajo demanda y retribución flexible Payflow logró una ampliación de capital por valor de 2 millones de euros, aportada por Wille Finance. Este inversor se une a la ronda de financiación del pasado mes de mayo -liderada por Cusp Capital-, cuando la compañía recaudó 10 millones de euros.

Así lo anunciaba Wille Finance en su cuenta de LinkedIn:

Con el capital aportado, Payflow reforzará su presencia en España, Portugal, Colombia y Perú, donde la demanda por su herramienta ha ido en aumento. Además, la ampliación de capital permitirá a la empresa seguir desarrollando su plataforma, que ofrece a los empleados la posibilidad de acceder a parte de su salario ya devengado antes de la fecha habitual de cobro.

Desde su creación, en 2020, la startup lleva recaudados 26 millones de euros, a los que se le suman 30 millones de financiación de deuda. En 2022 levantó 9,1 millones de dólares en una ronda Serie A, y dos años después, consiguió 6M€ en una ronda liderada por Seaya Ventures y Thomson Reuters Ventures. Además, en su fase semilla ha contado con el apoyo de inversores como Lanai Ventures.

Salario anticipado y retribución flexible

Payflow es una plataforma de bienestar financiero fundada en 2020 en Barcelona por Avinash Sukhwani y Benoit Menardo. Nació con el objetivo de ayudar a los trabajadores a mejorar su vida laboral, permitiéndoles acceder a parte del salario devengado de forma anticipada, antes del día de pago habitual.

Este tipo de modelo, conocido como Earned Wage Access (EWA) o On Demand Pay (ODP), se ha consolidado como una práctica habitual en empresas de diversos sectores. De hecho, entre los clientes actuales de Payflow figuran nombres como Lidl, Mango, Decathlon y Five Guys.

A través de una aplicación móvil, los empleados pueden solicitar la parte del salario que ya han ganado, sin incurrir en costes adicionales, lo que contribuye a una mayor estabilidad financiera. Las empresas, a su vez, pueden ofrecer esta herramienta como un beneficio adicional a sus empleados, con un coste mensual fijo, que varía según el número de trabajadores. Además de facilitar la gestión financiera de los empleados, el servicio reduce la rotación de personal, un factor que contribuye a mejorar la productividad y retención en las empresas.

Otra de las soluciones que ofrece (desde 2023) es la retribución flexible, que permite a los empleados comprar productos o servicios con un ahorro de un ~25%, consiguiendo hasta 1.000€ extra de liquidez al año. Con este beneficio, las empresas pueden aumentar el salario neto de sus empleados, sin aumentar su salario bruto.

Según estimaciones de Payflow, su herramienta  ha logrado reducir la rotación del personal de sus clientes hasta un 21%. Además, contribuye a reducir el estrés financiero de los empleados y fomenta un consumo más responsable.

Expansión internacional y consolidación

La compañía cuenta con más de 1.000 clientes y busca afianzar su presencia en los mercados de España, Portugal, Colombia y Perú, donde la demanda de soluciones de bienestar financiero ha crecido en los últimos años. Para ello, continuará desarrollando su plataforma y mejorando la experiencia del usuario.

La solución de salario bajo demanda es una de las opciones más solicitadas en diversos sectores de España y América Latina, y con la ampliación de capital, Payflow espera consolidarse como un referente en el mercado de bienestar financiero empresarial.

Foto: Payflow

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.