Para muchas PYMES y agencias, el mayor obstáculo al crecer no es tanto hacer campañas efectivas, sino encontrar liquidez suficiente para invertir en marketing sin comprometer otras áreas operativas. Si los pagos a proveedores se atrasan o las finanzas están desordenadas, cada euro destinado a publicidad se vuelve un malabarismo.
En este contexto, disponer de un mecanismo de pagos ágil, flexible y controlado es clave para mantener una inversión constante en medios y escalar el negocio con seguridad.
A continuación, algunas de las formas en que una gestión deficiente de pagos limita la capacidad de reinversión en marketing:
Este conjunto de fricciones genera que muchas PYMES terminen siendo conservadoras en su presupuesto de marketing, por miedo a saldos negativos o descontrol.
Si vas a elegir una herramienta de pagos para impulsar esta estrategia, debería tener al menos:
Estas funciones permiten liberar al equipo financiero de pasos manuales, reducir errores y fugas, y mantener foco en optimización de campañas.
Aquí es donde entran herramientas como Wallester como una solución ideal para ese tipo de necesidades. Algunos puntos clave:
Para que esta transición sea exitosa, te sugiero estos pasos:
El crecimiento sostenible de una pyme depende tanto de una buena estrategia de marketing como de una gestión financiera eficiente. Si tus pagos son lentos o poco controlados, estarás limitando tu propia capacidad para reinvertir en publicidad, experimentar y escalar.
Disponer de una solución que permita emitir pagos ágiles, con control individual y visibilidad total es un elemento fundamental para liberar esa capacidad de crecimiento. En ese sentido, Wallester, se posiciona como una alternativa muy sólida para empresas y agencias que quieren profesionalizar sus operaciones de compra de medios.
Este artículo es posible gracias al apoyo de Wallester.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ