La inversión en formación en inteligencia artificial: retorno profesional y salarial

Si aún crees que la IA no es para ti, estás muy equivocado. Formarse en inteligencia artificial puede marcar la diferencia en tu entrada al mundo laboral.
14 de octubre de 2025
Copiar enlace

La inteligencia artificial cada vez se está adentrando más en nuestro día a día. Lo que antes nos parecía salido de la peli de “Regreso al futuro” ahora ya forma parte de nuestra realidad. Aunque de momento no usamos monopatines que flotan como el de Marty McFly ni nuestros coches vuelan.

Sin embargo, la IA cada vez avanza más rápido, y las empresas demandan profesionales que la conozcan de cerca. A pesar de que realmente está en una etapa muy temprana de su desarrollo, las grandes empresas como OpenAI, Anthropic o Google, cada día sacan más novedades.

Según un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), un 78% de los trabajadores en España considera necesario formarse en tecnologías digitales e IA, lo que refleja una clara percepción de la importancia de estas habilidades en el entorno laboral actual.

Esta creciente demanda se traduce en un mercado con amplias oportunidades para perfiles especializados.

Sueldo de un profesional en IA

La escasez de talento especializado en IA, unida a su valor estratégico para las empresas, ha provocado que los salarios en este sector sean notablemente atractivos. Las remuneraciones varían en función de la experiencia y el rol específico, pero en general, se sitúan por encima de la media del sector tecnológico.

Aquí te mostramos una horquilla salarial orientativa para distintos perfiles en España:

  • Experto en IA Junior (1-3 años de experiencia): entre 24.000 y 35.000 euros anuales.
  • Experto en IA Senior (más de 5 años de experiencia): entre 40.000 y 50.000 euros anuales.
  • Científico de Datos especializado en IA: puede superar los 100.000 euros anuales, llegando hasta los 140.000 euros en perfiles muy especializados.
  • Ingeniero de Machine Learning: los salarios pueden oscilar entre los 40.000 y los 90.000 euros.
  • Consultor de IA: los perfiles junior pueden empezar en torno a los 40.000 euros, mientras que un senior puede alcanzar los 90.000 euros.

La formación: una inversión con un claro retorno

Ante este panorama, la pregunta clave es: ¿merece la pena invertir en formación en inteligencia artificial? Los datos sugieren que la respuesta es un rotundo sí. La inversión en un máster o un curso de especialización puede tener un retorno significativo tanto a nivel profesional como salarial.

Opciones como el Master de IA que ofrece MasterD, la escuela profesional de talento digital, te permiten acceder al mundo laboral de este sector con los deberes hechos. Además puedes obtener el Certificado Oficial de Scrum Master para destacar en uno de los sectores más competitivos. Al finalizarlo aprenderás sobre conceptos básicos, algoritmos clave, aplicaciones de la IA, limitaciones y consideraciones éticas, lenguajes de programación… Además podrás susar las herramientas de IA de empresas como Amazon, Microsoft o Google.

Se divide en 10 módulos que van desde una pequeña introducción hasta la aplicación de la IA en diferentes sectores como el marketing, salud, derecho, periodismo; así como el uso de esta en la Gestión de proyectos y en la nube, donde aprenderás sobre Machine Learning en Amazon Web Services, Azure y Google Cloud Platform.

Más allá del retorno puramente económico, la formación en IA ofrece beneficios intangibles de gran valor:

  • Mejora de las oportunidades laborales: acceso a un mayor número de ofertas de empleo y a puestos de mayor responsabilidad.
  • Desarrollo de habilidades de alta demanda: competencias como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje continuo son intrínsecas a la formación en IA.
  • Participación en proyectos innovadores: la oportunidad de trabajar en la vanguardia de la tecnología y contribuir al desarrollo de soluciones disruptivas.
  • Preparación para el futuro del trabajo: la IA está transformando todos los sectores, y contar con formación en este campo es una garantía de empleabilidad a largo plazo.

En definitiva, la inversión en formación en inteligencia artificial se perfila como una de las decisiones más estratégicas que un profesional puede tomar en el contexto actual. El mercado laboral español no solo demanda estos perfiles, sino que está dispuesto a recompensarlos con salarios competitivos y oportunidades de crecimiento. Dar el paso hacia la especialización en IA es, sin duda, una apuesta segura por un futuro profesional brillante y rentable.

Este artículo es posible gracias al apoyo de MasterD.

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator en Marketing4eCommerce
Me puedes ver habitualmente por nuestros perfiles de Instagram, Tiktok y YouTube. Al final, estar aquí es el resultado de haberme mantenido crónicamente online desde que los zumbidos en Messenger eran la tecnología más avanzada a la que podían aspirar las redes sociales.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.