El comercio digital está atravesando una de las etapas más transformadoras de su historia. La acelerada evolución de las tecnologías y la creciente demanda de soluciones más integradas, flexibles y escalables están forjando un nuevo camino para empresas de todos los tamaños. En este contexto, Commerce, la nueva marca que reúne a BigCommerce, Feedonomics y MakeSwift, surge como una respuesta innovadora que promete redefinir la forma en que las marcas operan y crecen en el ámbito digital.
Para profundizar en este cambio y entender cómo la inteligencia artificial y la integración de soluciones están remodelando el eCommerce, hablamos con Gonzalo de Caralt, Channel Lead Iberia de Commerce. En esta entrevista, nos explica cómo esta nueva propuesta busca ofrecer más flexibilidad, personalización y adaptabilidad, permitiendo a los negocios mantenerse a la vanguardia en un entorno de constante evolución.
¿Qué es exactamente Commerce y qué engloba?
Commerce es la nueva marca que sirve como paraguas a tres soluciones líderes en sus respectivas áreas: BigCommerce, nuestra plataforma de eCommerce; Feedonomics, especializada en la gestión de feeds y optimización de catálogos de producto; y MakeSwift, un potente editor visual no-code.
De este modo, ofrecemos al mercado una propuesta unificada bajo una sola marca, sin perder la fuerza y el reconocimiento de cada una de ellas.
¿Por qué tenía sentido lanzar una nueva marca por encima de las ya existentes?
El comercio digital evoluciona a una velocidad enorme. Hoy las marcas necesitan mucho más que una tienda online: requieren un ecosistema integrado que conecte catálogos, marketplaces, experiencias web, personalización, escalabilidad y, cada vez más, inteligencia artificial.
Con Commerce no solo unificamos la propuesta bajo un mismo paraguas, también evolucionamos nuestro enfoque. Apostamos por una visión compartida donde la IA desempeña un papel protagonista, ayudando a automatizar procesos, optimizar recursos y ofrecer experiencias más inteligentes y personalizadas. En definitiva, Commerce representa una nueva etapa, más cohesionada, más conectada y más orientada al futuro del comercio.
El claim de la marca es “los negocios, a tu manera”. ¿Qué significa?
Resume muy bien nuestro propósito: dar libertad a cada negocio para crecer como quiera. No creemos en modelos cerrados ni en atar a los clientes a tecnologías rígidas.
Nuestras soluciones son adaptables por diseño, pensadas para que cada empresa, desde una startup hasta una gran corporación, construya el ecosistema de comercio que mejor se adapta a sus necesidades, con total control sobre su tienda, sus datos y su estrategia.
¿Cómo está cambiando el comercio digital en este momento?
El comercio digital está atravesando una etapa de transformación profunda, impulsada por la convergencia de varios factores clave. Por un lado, la omnicanalidad ya no es una opción, sino una exigencia: los clientes compran donde quieren, ya sea en la web, en un marketplace, en redes sociales o en entornos inmersivos, y esperan una experiencia fluida y coherente en todos esos puntos.
Al mismo tiempo, las empresas necesitan soluciones que escalen con ellas, que no pongan freno a su innovación y que les permitan adaptarse rápidamente a nuevos entornos.
Y, sobre todo, estamos asistiendo a la irrupción de la inteligencia artificial como elemento central en esta evolución. La IA no solo automatiza procesos y mejora la eficiencia operativa; también abre la puerta a nuevas formas de interacción comercial. Hablamos de un comercio cada vez más inteligente y guiado por agentes de IA, capaces de analizar datos, tomar decisiones y facilitar operaciones en tiempo real, revolucionando la relación entre marcas y clientes.
¿Qué papel juega la IA en la visión de Commerce?
Un papel central. Estamos invirtiendo para que la IA esté presente en todo el ciclo: desde la creación y optimización de catálogos hasta la personalización de la experiencia en la tienda online.
La idea es que la IA potencie la creatividad, la eficiencia y la capacidad de adaptación de las marcas, no que las sustituya. Además, pensamos que la IA marcará la entrada de un nuevo modelo de comercio guiado por agentes, donde diferentes sistemas interactúan y negocian entre sí para simplificar la vida del cliente y mejorar la experiencia de compra.
¿Qué importancia tendrá el B2B en este nuevo escenario?
Muchísima. El comercio B2B vive un momento de transformación acelerada. Las empresas compradoras esperan la misma fluidez que tienen como consumidores: catálogos personalizados, autoservicio, múltiples formas de pago, integraciones en tiempo real…
Con Commerce queremos ayudar a las compañías B2B a rediseñar su experiencia de compra y a destacar en mercados cada vez más competitivos. Aquí también la IA tendrá un rol clave para optimizar procesos complejos y hacerlos más ágiles.
¿Cómo ves el futuro del comercio digital a medio plazo?
Lo veo como un comercio cada vez más abierto, inteligente y flexible. Las empresas no querrán depender de un único proveedor, sino combinar las mejores piezas en cada momento.
Commerce está aquí para ser ese marco de referencia: una marca que integra soluciones líderes y, al mismo tiempo, se conecta con el resto del ecosistema tecnológico. En definitiva, creemos que el futuro del comercio será inteligente, adaptable y guiado por agentes, y Commerce está preparado para liderar esa transición.
¿Qué supone para el mercado ibérico este lanzamiento?
Para España y Portugal es una gran noticia. Nuestros partners y clientes van a tener un mensaje más claro y unificado, con más recursos y más capacidad de innovación.
Y también nos permite trasladar la confianza de que no hablamos solo de una plataforma de eCommerce, sino de una visión completa del futuro del comercio digital, donde la cercanía, la experiencia y el foco en el cliente son claves.
Si quieres conocer más sobre esta nueva etapa y descubrir cómo Commerce puede ayudarte a construir el ecosistema de comercio que tu negocio necesita, visita la web de Commerce.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ