Jessica Bardanca es la cofundadora de Mexas, una marca que ha logrado posicionarse en el competitivo mundo del calzado apostando por la tradición artesanal mexicana y adaptándola al gusto europeo. Su historia emprendedora comienza en México, donde se trasladó por motivos laborales.
Allí descubrió los huaraches, un tipo de sandalia de piel trenzada con más de 500 años de historia. Lo que empezó como una solución personal para ir cómoda y arreglada al trabajo, acabó convirtiéndose en un proyecto que fusiona diseño, comercio ético y un profundo respeto por la cultura mexicana.
Además, fue seleccionada como Mejor Ecommerce Galego en la primera edición de los premios entregados durante los Ecommerce Days 2025, el pasado 10 de octubre.
⭐Patrocinador del programa: Logicommerce: plataforma eCommerce headless, rápida, escalable y estable
Mexas nace en plena pandemia, en 2020, con los primeros 600 pares almacenados en el salón del piso madrileño de Jessica. Sin sofás ni muebles, pero con muchas cajas, comenzó a gestionar los primeros pedidos mientras el mundo estaba encerrado. La idea ya había sido testada con una encuesta a 300 personas que confirmó el interés por el producto y su precio adecuado. Con Borja, su socio y amigo de toda la vida, se lanzaron a crear una marca sin experiencia previa en moda ni diseño, pero con una fuerte intuición y espíritu emprendedor.
Los inicios no fueron sencillos. El principal reto no fue tanto trasladar un producto tradicional al eCommerce, sino enfrentarse al desafío de vender calzado online. Las tallas, las devoluciones y la necesidad de probarse el producto les llevaron a explorar otros canales, como tiendas físicas. Esto les permitió consolidar un modelo mixto que equilibraba la venta directa con la distribución a través de establecimientos multimarca en Europa. Sin embargo, en 2024 decidieron reducir drásticamente la venta en tiendas para potenciar su canal online y proteger márgenes.
¡Escúchalo en Spotify!
La producción de los huaraches se realiza en Sahuayo, un pueblo mexicano donde la mayoría de la población vive del calzado. Mexas trabaja actualmente con los tres talleres más grandes de la zona, todos ellos cumpliendo con estándares laborales y legales que permiten la exportación a Europa. Esta relación directa con los artesanos no solo garantiza la calidad del producto, sino que ha permitido a la marca mantener una identidad honesta, respetuosa y coherente con sus valores.
Uno de los grandes aprendizajes ha sido escuchar a su comunidad. A través de encuestas y contacto directo en redes sociales, han adaptado modelos, colores y diseños. Así surgió su línea barefoot, un tipo de calzado anatómico que ha supuesto un 35% de sus ventas en 2024, tras años de peticiones por parte de clientas. La diversificación del catálogo ha sido clave para reducir devoluciones y atender a diferentes tipos de pie.
Las redes sociales, especialmente Instagram, han sido el canal principal de captación de clientes. Gracias a una estética colorida y cercana, y al contenido que muestra el proceso artesanal y el impacto social del proyecto, han construido una comunidad fiel y en crecimiento constante. En 2024, el 85% de las ventas fueron de nuevos clientes. Además, han explorado colaboraciones con influencers y campañas puntuales que han impulsado su visibilidad sin comprometer la identidad de la marca.
La estrategia de comunicación de Mexas huye de tópicos y se centra en poner en valor a las personas que hacen posible cada par de zapatos. Las clientas reciben, junto a su pedido, una tarjeta con el nombre y retrato del artesano o artesana que lo ha fabricado, además de un llavero en forma de mini huarache. La marca también dona parte de sus beneficios a una ONG que trabaja con mujeres embarazadas en Michoacán, reforzando así su compromiso con la comunidad local.
Lejos de querer convertirse en una empresa masiva, Jessica defiende un crecimiento sostenible y consciente. Mexas ya ha alcanzado el millón de euros en facturación anual, con presencia en varios países europeos, pero su objetivo no es escalar sin medida. Su prioridad es mantener la estacionalidad del negocio, centrado en primavera-verano, y preservar el equilibrio entre trabajo y salud mental. Esto les permite planificar, innovar y conectar con sus clientas desde la autenticidad.
El futuro de Mexas pasa por seguir desarrollando productos que respondan a las necesidades reales de su comunidad, mejorar procesos logísticos, explorar la venta bajo demanda y abrir nuevas líneas como el calzado masculino o accesorios complementarios. Todo sin perder de vista lo que les diferencia: la combinación entre diseño atractivo, producción ética y una historia que une continentes.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ