Ordenadores reacondicionados: una alternativa sostenible y económica para digitalizar tu negocio

Los equipos reacondicionados, testados de forma rigurosa, son seguros, económicos y fortalecen la apuesta por la sostenibilidad.
mujer vestida de chaqueta trabajando en un entorno de oficina con un portatil
29 de septiembre de 2025
Copiar enlace

La digitalización se ha convertido en un requisito imprescindible para cualquier actividad, ya sea impartir formación online, emprender con un nuevo proyecto digital o crear una tienda online. Sin embargo, la inversión inicial en tecnología puede convertirse en una barrera para muchos profesionales, autónomos o pequeñas empresas. Comprar equipos nuevos no siempre está al alcance de todos, y ahí es donde aparecen soluciones más flexibles, como los ordenadores reacondicionados.

Estos dispositivos, que ya han tenido un primer uso en entornos profesionales, pasan por un proceso exhaustivo de revisión y puesta a punto antes de volver al mercado. El resultado es un ordenador fiable, con garantía y listo para rendir al mismo nivel que un equipo nuevo, pero con un coste mucho más reducido. Para quienes quieren avanzar en el mundo digital sin realizar un gran desembolso inicial, se trata de una opción cada vez más atractiva.

Ahorro y fiabilidad para proyectos digitales

Lanzar un eCommerce, impartir clases virtuales o trabajar en remoto requiere una inversión tecnológica que no siempre resulta fácil de afrontar. Los ordenadores reacondicionados pueden permitir ahorrar hasta un 50% respecto a los equipos nuevos, sin sacrificar rendimiento ni seguridad.

En este terreno, destaca la propuesta de Borax, empresa con más de 25 años de experiencia en informática reacondicionada. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de adquirir lotes de ordenadores, lo que permite a negocios digitales, startups o academias online equiparse con dispositivos homogéneos y estandarizados. Esta homogeneidad facilita la gestión tecnológica, asegura que todos los usuarios trabajen bajo las mismas condiciones y reduce las incidencias técnicas en el día a día.

Tecnología sostenible y alineada con el mercado actual

Más allá del ahorro económico, elegir ordenadores reacondicionados tiene un impacto directo en la sostenibilidad. Cada dispositivo que se reutiliza contribuye a alargar su vida útil, evitando la generación de residuos electrónicos, uno de los problemas medioambientales que más crece a nivel global.

Para los emprendedores y empresas digitales, esta decisión no solo significa optimizar el presupuesto, sino también alinearse con los valores de la economía circular, cada vez más presentes en la agenda de consumidores e instituciones. Mostrar compromiso con la sostenibilidad no es solo un gesto simbólico: también suma puntos en la reputación de marca y puede convertirse en un factor de confianza frente a clientes y partners.

Rompiendo mitos sobre el reacondicionado

Aunque su uso se ha extendido en los últimos años, todavía existen ciertos mitos en torno a los ordenadores reacondicionados. Uno de los más habituales es pensar que “no duran”. La realidad es muy distinta: estos equipos se entregan tras un proceso de testado riguroso y con garantías de hasta dos años, lo que aporta tranquilidad a quienes dependen de ellos para su trabajo diario.

Otro mito común es que “se quedan obsoletos rápido”. Lo cierto es que la mayoría proceden de entornos corporativos y están diseñados para soportar un uso intensivo, por lo que cumplen sin problemas con tareas como videollamadas, gestión de plataformas online, software de ofimática, diseño web o administración de redes sociales.

En otras palabras: ofrecen todo lo necesario para el día a día de cualquier negocio digital.

Una apuesta inteligente para crecer en digital

Los ordenadores reacondicionados, como los de Borax, representan una solución inteligente para quienes quieren dar un salto en su actividad digital sin disparar los costes. Al mismo tiempo, contribuyen a un modelo más sostenible y a la reducción de la brecha tecnológica, facilitando que más profesionales y empresas tengan acceso a las herramientas necesarias para crecer en internet.

En un entorno en el que la competitividad digital avanza rápido, contar con recursos tecnológicos fiables, económicos y sostenibles puede marcar la diferencia entre quedarse atrás o aprovechar las oportunidades del mercado online.

Imagen: Flux Schnell

Este contenido es posible gracias al apoyo de Borax

Publicado por

Redactor de Marketing4eCommerce
Escribiendo sobre marketing e eCommerce desde 2015: te he contado las últimas novedades de Google, Facebook, Apple y todas las grandes noticias del sector del comercio electrónico en España y el mundo. Me encanta este sector, pero, sobre todo, me gusta explicarte cómo funciona ;)

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.