Un portafolio digital puede serte de gran ayuda a la hora de encontrar nuevos clientes, ya que en él mostrarás tus mejores proyectos.
diccionario marketing ecommerce
Copiar enlace

Bien sea que tengas una empresa y quieres ofrecer tus productos o seas un profesional que quiere exponer su trabajo para conseguir nuevos clientes, un portfolio digital puede serte de gran ayuda.

Qué es un portfolio digital

También llamado portfolio electrónico o e-portfolio , un portfolio digital es, básicamente, una herramienta donde se recoge una compilación de tu mejor trabajo (contenido, documentos, obras, presentaciones y demás) que puedes compartir fácilmente con tus clientes potenciales en forma de presentación.

Este es un elemento que está adquiriendo gran popularidad en el mundo digital, ya que se puede compartir de manera sencilla a través de internet, redes sociales, páginas web y correos electrónicos.

Al igual que los clásicos curriculum vitae, un portfolio digital muestra tus cualidades y fortalezas, pero además muestra de tu trabajo y como lo haces, lo que te permite construir una presencia y jerarquía en el medio.

Las ventajas de esta herramienta son infinitas, pues como bien dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras y a través de un portfolio digital las personas puedan contactarte mucho más fácil y contactarte para nuevos proyectos profesionales.

Elementos que debes incluir

Es necesario que transmita tu estilo profesional, así que es muy importante cuidar los elementos que se presentan. Entre las características más importantes que debe incluir están:

  • Breve biografía: lo primero es presentarte con los lectores, así que debes escribir una pequeña biografía sobre quién eres, tus intereses, trayectoria y misión personal.
  • Curriculum vitae: aunque creas que están pasados de moda, un CV te ayuda a respaldar tu trabajo con tu experiencia, además de ubicar datos relevantes, como contactos de referencia.
  • Datos de contacto: si tu objetivo es conseguir clientes o empleo, es importante que pueda ser fácil contactarte. Agrega los datos más relevantes según tu tipo de trabajo, como teléfono, correo electrónico y enlaces a tus redes sociales (LinkedIn o Instagram).
  • Mejores trabajos: la sección más importante del portfolio digital. Debes elegir tus proyectos con más éxito y agregar una pequeña explicación del proceso y metodología que has usado en cada uno.
  • Testimonios web: un punto que te puede dar mucha credibilidad a tu trabajo son las reseñas y opiniones positivas de tus clientes.
  • Premios y reconocimientos: si tu trabajo ha sido guardado con algún premio o reconocimiento, presúmelo. Si tienes, agrega enlaces y publicaciones.

Cómo hacer un portfolio digital

Ahora que ya sabes que es, su utilidad y que elementos debes incluir, comencemos a crear un portfolio .

Elige una plataforma

Cuando creas una página web para tu portfolio , facilitas que potenciales clientes y empresas puedan encontrar tu trabajo y quieran trabajar contigo. Si no tienes muchos conocimientos para hacer una página desde cero, una excelente solución es escoger una plantilla con un diseño y los elementos necesarios de un portfolio online.

Actualmente, existen diversas plataformas para crear sitios webs, así que debes buscar una fácil de utilizar.

Crea una página de inicio agradable

La página de inicio es la primera impresión que tienen los clientes sobre ti, así que es necesario optimizar el diseño de tu página de inicio para dejar claro desde el principio, quien eres y qué haces. Agrega una frase corta que te describa profesionalmente, sin textos demasiados largos o muchas imágenes. Tu página debe ser atractiva visualmente y fácil de navegar.

Un punto a resaltar es que el objetivo no es que los usuarios se queden en la página de inicio, sino que puedan ver tu trabajo y te llamen, así que utiliza botones CTA (call to action o llamadas a la acción) con frases que inviten a los visitantes a dirigirse hacia donde quieras, como “Conoce mi trabajo” o “Contáctame”.

Sección “Acerca de ti”

Esta es un equivalente a “Quiénes somos” o “Sobre nosotros” de una página de empresa, donde resaltan su misión y valores. De igual forma, en esta sección debes hablar sobre ti y porque haces lo que haces, resumiendo tu experiencia laboral y resaltando tus logros.

En esta sección puedes explicar tu trayectoria, cuál es el propósito de tu trabajo y lograr diferenciarte de la competencia. Puedes agregar tu CV, enlaces a tus redes (Linkedin, Instagram, YouTube), opinión de tus clientes y los servicios que ofreces.

Muestra tus mejores proyectos

Esta es una de las partes más importantes del portfolio digital, los ejemplos de tu trabajo. Lo más seguro es que tengas muchos proyectos para escoger, pero en vez de mostraros todos, debes elegir los que más te representan y de los que eres capaz de lograr como profesional.

Si te desenvuelves en una industria donde los resultados son importantes, como el marketing digital, puedes agregar las métricas más importantes de tus resultados. Al momento de elegir los proyectos para mostrar, elige aquellos en los que hayas tenido mayor éxito y donde tus ideas hayan sido las más innovadoras.

Explica el proceso de creación

Para darle una mayor profundidad a tus proyectos, explica el contexto en el que se desarrolló cada proyecto. Una buena idea es colocar estas explicaciones al lado de los ejemplos, pero también puedes compartir casos de estudio y otros artículos de interés,

El proceso de trabajo debe explicar, el objetivo de cada proyecto, una descripción general del proceso de trabajo de principio a fin, tu rol en él, los retos a los que te tuviste que enfrentar y cómo pudiste superarlos.

Agrega datos de contacto

Lo último es incitar a que los visitantes se contacten contigo, por lo que debes poner tus datos en diferentes lugares de fácil acceso, como el pie de página, la página “acerca de ti” o incluso agrega una página de contacto.

Puedes agregar un formulario de contacto, con lo que los visitantes no tendrán que copiar y pegar tu correo electrónico en otra pantalla, sino que podrán contactarte sin salir de tu sitio web.

Comparte

Ahora ya solo queda compartir tu portfolio digital con el mundo. Agrega el enlace a tu sitio en diferentes plataformas y sitios, como redes sociales, tarjetas de presentación, firma de tu correo electrónico, CV y LinkedIn.

Otros artículos de

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.