El sello B Corp se trata de una certificación privada otorgada a aquellas empresas que demuestran que cumplen con ciertos estándares de sostenibilidad, responsabilidad social y medioambiental. Este sello ha ganado gran popularidad en los últimos años como vía para identificar a las compañías que tienen un impacto positivo en sus empleados, comunidades y el medio ambiente, además de tener un propósito claro y definido más allá de maximizar ganancias.
El sello B Corp fue creado en el año 2006 en Estados Unidos por ONG B Lab, con el objetivo de impulsar a escala mundial una economía diferente, donde se pudiera combinar la rentabilidad con el impacto social y medioambiental. A España llegó en 2014, de la mano de B Corp Spain.
Desde la página web de B Corp Spain, afirman que “la comunidad B Corp trabaja para reducir la desigualdad y la pobreza, cuidar el medio ambiente, fortalecer las comunidades y crear puestos de trabajo de alta calidad con dignidad y propósito”.
Las empresas que obtienen la certificación se comprometen a cumplir con los principios básicos reunidos en la Declaración de Interdependencia de B Corp, donde se exhorta, entre otras cosas, a actuar “comprendiendo que dependemos el uno del otro y que, por lo tanto, somos responsables de nosotros mismos, de los demás y de las futuras generaciones”.
Para obtener el sello, es preciso someterse a una rigurosa Evaluación de impacto B (B Impact Assessment), que analiza 5 categorías clave: comunidad, trabajadores, medio ambiente, gobernanza y clientes. Además, una vez conseguida la certificación, es preciso someterse a una reevaluación cada tres años.
Este proceso puede variar en función del tamaño y complejidad de cada empresa, pero todas deben seguir algunos pasos básicos para ingresar a la comunidad:
Foto: Depositphotos
<< VOLVER AL DICCIONARIO ECOMMERCE
No se han encontrado artículos relacionados.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ