Pese a haber nacido hace menos de dos años, Miravia, el marketplace propiedad de Alibaba creado en exclusiva para conquistar el mercado español, ha alcanzado gran fama en el país, logrando conectar marcas, consumidores y creadores de contenido en un mismo espacio digital. No en vano se ha posicionado como una de las apps más descargadas en España, por lo que hoy queremos contarte un poco de su historia y evolución.
Miravia es un marketplace de gama alta enfocado en la venta de todo tipo de productos. Su empresa matriz es el gigante del eCommerce mundial Alibaba, grupo chino que maneja otras marcas como AliExpress y que lanzó Miravia en diciembre de 2022.
Sin embargo, frente a AliExpress, Miravia le da prioridad a la calidad sobre el precio. Es decir, mientras que la primera se enfoca en las gamas más bajas, la última abarca una cuota de mercado mucho más exigente, por lo que toma distancia, tanto de AliExpress como de otras plataformas que priman lo económico por encima de todo.
Una de las características distintivas de Miravia es que integra tanto marcas de renombre internacional (NYX, Disney, L’Oreal, The Body Shop, Nivea, Foreo, Asus, Sonos, Garnier, Braun, Fila, Pantene, Superga, Havaianas, Samsung o Dyson), como marcas insignes nacionales (Munich, Cecotec, Camper, Silbón, Krash Kosmetics, Mr. Boho, Taurus, Ecoalf, Freshly Cosmetics, Bassol, Timpers, Lotusse, Kelme, Isabel Mora o Solac). De hecho, la plataforma ya cuenta con más de 12.000 marcas dentro de su ecosistema y con un catálogo de más de 10 millones de referencias.
En diciembre de 2024, el marketplace anunció el lanzamiento de Miravia Portugal. Con un portafolio inicial de más de 2.000 marcas y 3,5 millones de productos, la plataforma, propiedad de Alibaba, busca replicar su éxito en España y consolidarse como un actor de referencia en todo el mercado ibérico. Este movimiento representa una gran oportunidad para marcas locales y pequeñas empresas españolas, que ahora podrán exportar sus productos al país vecino y alcanzar nuevos consumidores.
Aspecto de la versión portuguesa de Miravia
Hay que destacar que todo el que quiera vender en Miravia, debe pasar un proceso de aprobación previo por sus especialistas, lo que garantiza que las marcas y productos que se desean vender cuentan con los parámetros de calidad necesarios.
Así mismo, de las miles de marcas que ya ofrecen sus productos en el marketplace, más de 800 han creado su propia tienda oficial. Esto es gracias a las herramientas que aporta Miravia, mediante las cuales los comerciantes pueden configurar un diseño propio, diseñar precios y promociones, así como interactuar directamente con sus clientes y aplicar sus propios programas de fidelización.
Sumado a esto, la propuesta de Miravia ofrece diversas ventajas para las marcas que deseen vender en su marketplace, como:
Uno de los puntos clave en Miravia para el desarrollo de su plataforma ha sido el uso constante de la tecnología, por lo que han apostado por tecnologías disruptivas que mejoran la experiencia de compra de los usuarios. Por ejemplo, el marketplace hace uso de la IA para crear fichas de productos de manera automática y aplicándola también en el buscador, permitiendo personalizar los resultados según los gustos y necesidades de cada cliente.
Por otro lado, su aplicación cuenta con la página «Explora», un espacio de Miravia donde los usuarios pueden acceder a inspiración y tendencias, con un aspecto parecido a las redes sociales. En cuanto a opciones de pagos digitales, Miravia cuenta con Bizum, Paypal, Klarna, Apple Pay y Google Pay.
Para lograr conectar mejor con la audiencia, especialmente con la generación Z, Miravia ha construido una red de más de 200 influencers y creadores de contenido, que juntos acumulan un alcance de más de 26 millones de seguidores. El objetivo de esta unión de fuerzas es el de crear contenido atractivo tanto para las redes sociales como para la propia app del marketplace. Es necesario destacar el gran posicionamiento logrado por Miravia en redes sociales, que a la fecha de publicación de este artículo, cuenta con más de 107.000 seguidores en Instagram y más de 37.400 en TikTok.
En relación a esto, Miravia también apoya la profesionalización de los influencers gracias a programas, como Creators Academy, donde varios expertos ofrecieron sus consejos y herramientas para lograr crear contenido de calidad y valor.
Una muestra de esta personalización de las estrategias digitales fue la campaña ‘Fiesta de Primavera’, desarrollada en el mes de marzo de 2024, donde se ofrecieron descuentos de hasta el 70%, así como envíos gratuitos, y a la que le siguió la campaña “Festival de marcas”.
La “Fiesta de Primavera” contó con la participación de Marina Rivers, creadora de contenido con más de nueve millones de seguidores en redes sociales y quien desde hace un tiempo es embajadora oficial de la marca. Además, esta campaña estuvo a cargo de la agencia Manifiesto, con difusión multifacética, desde spots televisivos y vídeos online hasta una destacada presencia en exteriores en localizaciones clave de España, incluyendo Madrid, Barcelona, Galicia, Comunidad Valenciana y Andalucía, así como presencia en display (Spotify y redes sociales).
También podemos destacar otras grandes acciones del marketplace como la creación en octubre de 2023 del programa «Mira quién viene». Este se compuso de 12 programas en formato televisivo que incluían retos y revelaciones personales, bajo la moderación de la actriz Ana Milán, quien entrevistó a los influencers Marina Rivers, Luc Loren y Paula Gonu.
Actualmente, el marketplace se encuentra realizando diferentes contenidos para apoyar a los y las atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024. Y es que, Miravia se ha convertido en patrocinadora oficial a través del contrato de patrocino que el comité olímpico ya tenía con su matriz, Alibaba.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Miravia (@miravia)
Una publicación compartida de Miravia (@miravia)
Bajo el lema #CabezaBienAlta, Miravia ya es patrocinadora oficial de servicios eCommerce en las próximas olimpiadas. Un gran escaparate que le permitirá presentarse ante más personas mientras celebra los valores del deporte.
Foto: Miravia
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ