Una vez concluida su 16ª edición del 11.11, el mayor evento de compras y descuentos de China que conmemora el «Día del Soltero», Alibaba ha presentado sus resultados. No obstante, el gigante del eCommerce no ha revelado las cifras totales obtenidas, continuando con el secretismo que inició en 2022, y que ha mantenido desde entonces.
Esto puede deberse al contexto económico del país, el cual ha provocado que los consumidores y consumidoras chinos reduzcan sus compras, mostrándose más precavidos a la hora de realizar grandes gastos que no consideren esenciales o tan necesarios.
Alibaba sacó la artillería pesada para prepararse de cara a este 11.11, presentando promociones por más de 3.900 millones de euros; avances tecnológicos para mejorar la experiencia del cliente, como traducciones simultáneas impulsadas por IA; envíos rápidos fuera de China, etc.
De hecho, Alibaba ha anunciado que la IA ayudó a 4 millones de comerciantes a aumentar su eficiencia generando más de 100 millones de imágenes, vídeos y textos de maketing, y ayudando a la segmentación de consumidores. «La herramienta de marketing impulsada por IA Quanzhantui impulsó el crecimiento de más de 1,6 millones de productos , lo que demuestra el futuro impulsado por la tecnología del comercio electrónico», explica el gigante chino.
Tal despliegue ha servido para que 589 marcas superasen los 100 millones de yuanes (13M€) en GMV (Valor Bruto de Mercancías), lo que supone un incremento del 46,5% en relación a 2023. Entre estas marcas se encontraban gigantes como Apple, Haier, Nike o Xiaomi.
Por otra parte, un total de 45 marcas lograron sobrepasar la barrera de los 1.000 millones de yuanes (130M€).
Los miembros de 88VIP, la suscripción premium de Alibaba, aumentaron su volumen de pedidos en más de un 50% interanual. Sin embargo no se ha especificado la cuantía total de estas ventas. En su comunicado, Alibaba explica que estos más de 42 millones de miembros destacan por su alto poder adquisitivo y «visitan la plataforma más de 25 días al mes y gastan 9 veces más que los compradores promedio».
De acuerdo con los datos presentados por la compañía, las categorías clave como belleza y electrónica de consumo volvieron a revelar fuertes resultados. Por su parte, otros productos emergentes como los juguetes de diseño y el equipamiento para actividades al aire libre han despegado con fuerza, ayudadas en gran medida por los Millennials y la Generación Z.
Los electrodomésticos y el mobiliario también presentaron buenos resultados, en parte gracias a los subsidios gubernamentales y los descuentos activos en la plataforma. Concretamente, 139 marcas de estas categorías, entre las que se encuentran Haier, Midea Group o Dyson, superaron los 100 millones de yuanes (13M€) en GMV.
Foto: Alibaba
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ