/>
Hace poco te contábamos las razones para vender en Miravia, el marketplace de gama alta de Alibaba. Destacamos, entre otros, sus bajos costes, su escasa competencia y su nuevo modelo marketplace enfocado en la personalización y la experiencia de usuario. Además, hablábamos también de que, al ser propiedad del gigante del eCommerce mundial Alibaba, dueño a su vez de AliExpress, Miravia juega con ventaja en términos de acceso a cartera de clientes, conocimiento de mercado, infraestructura, logística y experiencia de gestión.
En el artículo de hoy vamos un paso más allá, y si ya estás convencido de que vender en Miravia es la mejor opción, ¡este post es para ti! Te contamos cómo lanzar tu operativa de ventas en este marketplace. ¿Lo vemos?
El primer paso para vender en Miravia es decidir el tipo de cuenta con el que vas a operar y, en este sentido, debes tener presente que en este marketplace, a diferencia de AliExpress, podrás elegir entre dos opciones:
Ya hemos visto las principales diferencias entre los dos tipos de cuentas con los que podemos operar en Miravia, ¡pero hay más!
Cuando hablamos de las cuentas Mall, es decir, tiendas oficiales para marcas registradas, el marketplace pone a disposición de los vendedores muchas más opciones de personalización. De esta forma, nos permite llevar nuestra tienda a otro nivel y mejora la experiencia del usuario, una de las características en las que Miravia pone el foco para diferenciarse del resto de plataformas low-cost, donde a las marcas no se les permite contar con su propio espacio brandeado (ni siquiera en Amazon).
Sin embargo, a diferencia de las cuentas “Marketplaces”, dónde cualquiera puede registrarse, para comenzar a vender dentro de la modalidad “Mall” es necesario pasar primero un filtro establecido por Miravia. Estas son las opciones que tienes para registrarte:
Antes de nada, deberás entregar cierta documentación sobre tu negocio. En el caso de las cuentas Mall, Miravia nos pedirá que le aportemos documentación de la marca registrada. Es importante tener presente que el marketplace solo permite una marca por Tienda Oficial, por lo que si tenemos el control de más de una deberemos registrarlas en diferentes cuentas o, en tal caso, renunciar a las opciones de personalización y gestionarlas todas las marcas bajo una cuenta “Marketplaces”. Recuerda que en este último caso, la opción de venta multimarca te permitirá trabajarlas todas bajo una cuenta única.
Una vez hayas aportado la documentación de marca, como pasa en el resto de marketplaces como Amazon, llega la hora de subir toda la documentación necesaria. En este sentido, se te pedirá:
Si quieres operar con cuenta Marketplace, lo primero que tendrás que facilitar a Miravia será la información de empresa mencionada anteriormente. Una vez hecho esto, tendremos que ir al listado de marcas validadas por Miravia y solicitar la venta de aquellas con las que queramos trabajar, aportando, eso sí, una prueba de que somos distribuidores autorizados. Cabe destacar que aunque para vender productos de ciertas marcas no será necesaria esta autorización expresa, en la mayoría de los casos, sobre todo cuando se trata de marcas más conocidas, este será un requisito imprescindible.
¡Y listo! Ya tenemos creada nuestra cuenta en Miravia.
Una vez hayamos decidido el tipo de cuenta con el que queremos operar y hayamos aportado toda la documentación necesaria al respecto, lo siguiente que debes hacer es:
Después de lo que hemos visto ya conoces todo lo necesario para empezar a vender en Miravia. ¡No cabe duda! Esta plataforma que está arrasando en España es una excelente opción para aquellos que buscan expandir su negocio y llegar a un mercado mucho más amplio. Bajos costes, experiencia previa, mayor personalización y mejor experiencia de usuario, entre otros. ¿Todavía te lo estás pensando? ¡No dudes más y lanza tu operativa de venta en marketplaces con Miravia!
A mí me ocurre algo semejante. Soy autónoma, vendo productos en Amazon, pero no tengo tienda física ni pagina web. Si no relleno el apartado “Link de página o tienda online” no puedo enviar la solicitud. Gracias!
Buenos días, Tengo una tienda física y soy autónomo. Quiero vender en Miravia pero no tengo web online.
Tengo experiencia vendiendo online en las plataformas de segunda mano.
¿Cómo tengo que actuar para poder abrir mi tienda en Miravia ? Ya que Atención al cliente es nula y no ofrece respuesta.
Gracias y un saludo.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ