Estas son las 7 mejores apps para pagar con el móvil en España (2025)

El dinero de papel tiene los días contados: pagar a través del móvil es más cómodo, rápido y seguro. Estas son las mejores apps para hacerlo.
Imagen en la que se muestra el mostrador de un local, y sobre este una TPV y el brazo de una persona que aproxima su móvil para pagar con él.
9 de abril de 2025
Copiar enlace

El dinero de papel tiene los días contados. Pagar con el móvil nuestras compras es cada vez algo más habitual. Los bancos han ido adaptando los TPVs de los comercios al tiempo que se generalizaban las tarjetas contactless que hoy ofrecen prácticamente todas las entidades.

Si quieres darles más opciones de pago a tus clientes, estas son las mejores aplicaciones (ordenadas siguiendo nuestro criterio profesional) que deberías tener en cuenta para habilitar en tu comercio online:

  1. Bizum
  2. Google Wallet
  3. Apple Pay
  4. PayPal
  5. Samsung Pay
  6. Revolut
  7. N26

 

1.Bizum

Aunque parezca extraño, los bancos son capaces de ponerse de acuerdo. Bizum es un ejemplo de ello. Bizum nació en 2016 y en su desarrollo participaron casi 30 entidades bancarias españolas, incluidas todas las grandes: La Caixa, Santander, BBVA, Sabadell, Bankia…

Aunque comenzó como una app de pago entre particulares, actualmente también permite el pagar compras y realizar donativos a ONGs. El hecho de que Bizum sea una iniciativa impulsada por la banca española, hace que la mayoría de entidades de nuestro país ya ofrezcan esta herramienta, aquí tienes el listado completo.

Además, cuenta con un servicio de identificador digital, que permite a los usuarios registrarse y acceder a comercios simplemente con su número de móvil. También ha firmado acuerdos de interconexión con soluciones de pago móvil de Italia, Portugal y Andorra, permitiendo pagos instantáneos transfronterizos. Desde marzo de 2025, Bizum, Bancomat y SIBS (a través de su solución MB WAY) han comenzado a implementar la interconexión de sus servicios de pago móvil en el marco de la European Payments Alliance (EuroPA). Este movimiento marca un hito significativo en la evolución de los pagos móviles instantáneos en Europa, al permitir transferencias entre usuarios de España, Italia, Portugal y Andorra usando simplemente el número de teléfono móvil.

Para usar Bizum no es necesario instalar ninguna app, ya que esta herramienta aparece como complemento dentro de la aplicación de tu banco (si este lo ofrece, por supuesto). Para operar, debes seleccionar la opción “enviar y recibir dinero con Bizum” e introducir el número de móvil, o buscarlo entre tus contactos, al que quieres enviar el dinero. Una vez enviado, al receptor le llegará el pago al momento, y, en caso de que no sea usuario de Bizum, recibirá un SMS con las indicaciones a seguir para recibir el dinero.

El importe mínimo por operación es de 0,5€ y el máximo de 1.000€. Así mismo, la cantidad de dinero que puedes enviar y recibir al día es de máximo 2.000€ . Y, al mes, solamente se podrás realizar 60 pagos con un límite de 5.000€ en total.

2.Google Wallet

Esta aplicación perteneciente al gigante tecnológico Google, permite a aquellos que tengan un dispositivo Android realizar sus pagos de forma rápida, sencilla y segura en negocios que acepten Google Pay. Así mismo, es compatible con multitud de bancos, aquí te dejamos el listado. Y también se encuentra disponible en multitud de países.

Google Wallet se define como no solo una cartera digital, sino como el sitio donde guardar todo lo que necesitas para el día a día. Y es que permite almacenar en la app tanto tarjetas de pago como de fidelización e, incluso, entradas a conciertos, billetes de avión o las llaves digitales de tu coche.

Realizar tus compras es fácil, pudiendo activar la opción de pago sin contacto en caso de que tu teléfono Android tenga la opción de comunicación de campo cercano (NFC). Además, esta app cifra todas tus compras, por lo que los datos reales de tu tarjeta no se compartirán nunca con los comercios. Por otra parte, la propia app cuenta con medidas de seguridad que mantendrán tu información a salvo.

3.Apple Pay

La app de Apple para pagar con el móvil llegó a España en 2016 sólo para los clientes del Banco Santander. Pero esto no tardó en cambiar y actualmente multitud de bancos y entidades incluyen esta opción (Abanca, Adyen, CaixaBank, Sabadell o Bankinter, entre otros). Sobra decir que esta aplicación es para dispositivos de la propia marca (iPhone, Apple Watch, Mac y iPad) y suele venir preinstalada.

Para comenzar a usarla tan solo tienes que introducir tu tarjeta de crédito, débito o prepago en la app. Una vez superado este sencillo paso de configuración, ya solo te quedará realizar tus compras, tanto en tiendas físicas como online, que ofrezcan esta opción de pago. Además, podrás seguir disfrutando de las recompensas o programas de puntos asociados a tus tarjetas y compras.

Podrás autorizar la operación mediante identificación biométrica (con huella dactilar o con reconocimiento facial) o mediante código. Para reforzar la seguridad, Apple Pay usa un número de dispositivo y un código de transacción único cuando realizas una compra. De forma que tu número de tarjeta no queda registrado ni en tu dispositivo, ni en sus servidores, ni en el comercio en el que compras.

4.PayPal

PayPal te permite tanto enviar y recibir dinero entre particulares como pagar tus compras online y en tienda física. Este servicio ya cuenta con más de 300 millones de usuarios y hacer uso de él es muy sencillo. Tan solo tienes que descargarte la app o crear una cuenta desde su web.

Para ello deberás introducir tu nombre, tu número de teléfono, tu correo electrónico y, finalmente, tu cuenta bancaria o tu tarjeta de crédito o débito. Tus datos se almacenarán de forma segura en PayPal y la plataforma no facilita tu información al hacer una compra.

Para hacer tus pagos tan solo tendrás que escanear el QR del vendedor, sin contacto de ningún tipo. Así mismo, entre las opciones de PayPal se encuentra la de dividir tus compras y pagarlas en 3 plazos sin intereses siempre que estas valgan entre 30€ y 2.000€ y que el comercio acepte esta opción. Además, la app te permitirá realizar un seguimiento de tus operaciones para una mejor gestión de tus gastos.

5.Samsung Pay

La app para pagar con el móvil desde dispositivos Samsung está disponible en España en diversos bancos y entidades, como CaixaBank, Abanca, Sabadell o BBVA. Esta aplicación es compatible con diferentes productos de la marca Samsung, como sus smartphones o sus smartwatches.

Para disfrutar de Samsung Pay tan solo debes instalar o acceder a la app y añadir tu tarjeta. Para ello tienes tres opciones muy sencillas: sacarle una foto desde la app, acercar tu tarjeta al teléfono para que el NFC la identifique o introducir los datos manualmente, lo que te sea más cómodo. Tras esto, se te pedirá una verificación por SMS y, una vez realizada, te llegará una notificación confirmándote que el proceso se completó con éxito.

Como características diferenciales, Samsung Pay permite autorizar el pago con lectura biométrica con tu huella dactilar (también tienes la opción de autorizarlo mediante PIN si lo prefieres), pagar aunque no tengas cobertura y almacenar los números de tus tarjetas de fidelización. Además, con Samsung Rewards, su sistema de puntos, podrás acumular puntos por cada compra que realices y canjearlos por regalos.

6.Revolut

Revolut es una plataforma bancaria digital que ofrece una cuenta 100% online con una amplia gama de servicios financieros, como pagos internacionales sin comisiones, transferencias entre usuarios, cambio de divisas, y opciones de inversión, todo desde su aplicación móvil. La cuenta de Revolut viene con una tarjeta física y virtual Mastercard, que se puede usar para realizar pagos en comercios físicos, tiendas online y en aplicaciones móviles. Revolut también permite hacer pagos instantáneos entre usuarios, transferencias internacionales en diferentes divisas, y gestionar el dinero de manera sencilla y rápida.

Permite realizar pagos internacionales (se pueden realizar transferencias en más de 30 divisas) sin las altas comisiones que suelen cobrar los bancos tradicionales, además de realizar pagos móviles a través de Google Pay o Apple Pay. También incluye una función para realizar inversiones en criptomonedas, acciones y otros activos financieros directamente desde la app.

En cuanto a los límites de dinero, ofrece una cuenta básica gratuita, y los usuarios de cuentas Premium y Metal tienen beneficios adicionales, como límites más altos para retiros en cajeros automáticos, transferencias más rápidas y mayores límites en la tarjeta. Los límites diarios para pagos son de 5.000 € al día para cuentas estándar y 10.000 € al día para las cuentas premium, mientras que los retiros gratuitos en cajeros son limitados según el plan de cuenta. Puedes gestionar todos estos límites desde la app.

7.N26

N26 es un banco digital que ofrece una cuenta bancaria completamente online sin comisiones de mantenimiento, con una tarjeta de débito Mastercard gratuita. Desde la misma app los usuarios realizar pagos online, transferencias internacionales, retirar dinero en cajeros automáticos y hacer pagos móviles a través de Google Pay o Apple Pay. Además, tienen acceso a una serie de funcionalidades, como categorización automática de gastos y el control en tiempo real de sus finanzas desde su teléfono móvil, haciendo que el manejo de dinero sea más sencillo y accesible.

Una de las principales características de N26 es la posibilidad de realizar pagos en línea de manera rápida y segura. Con la integración de la tarjeta Mastercard, los usuarios pueden realizar compras en tiendas físicas y online sin comisiones por pagos dentro de la zona euro. Además, N26 permite hacer pagos móviles mediante Google Pay y Apple Pay, lo que agiliza el proceso de compra sin necesidad de llevar una tarjeta física. Los pagos internacionales también son sencillos de gestionar gracias a las transferencias SEPA, y la app ofrece acceso a la cotización en tiempo real para realizar pagos o transferencias en diferentes divisas.

En cuanto a los límites de dinero, permite realizar pagos de hasta 2.500 € por día para la cuenta estándar y hasta 5.000 € por día para las cuentas premium. Además, los usuarios pueden retirar hasta 1.000 € al mes de cajeros automáticos de la red Mastercard sin costo adicional, y hasta 5 retiradas gratuitas por mes en otros cajeros. Los usuarios pueden gestionar y ajustar estos límites directamente desde la app, asegurando el control total de su dinero en todo momento.

Foto: ShutterStock

 

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.