Ya hemos hablado en tropecientas ocasiones sobre temas de eCommerce y logística, pero hoy nos centraremos en la segunda parte de este proceso, que empieza después de que un comprador recibe el producto. Se trata del proceso de cambio y/o devolución cuando un producto está dañado, no es lo que se había comprado, el talle no es el adecuado, no cumple con las expectativas, etc.
Algunas grandes empresas, como Inditex o Amazon, cuentan con un engranaje perfecto que incluye todo este camino de preventa-entrega-posventa. Pero hay varios eCommerce no tan grandes, que necesitan la ayuda de un proveedor externo que les garantice un sistema ágil y económicamente viable para su modelo de negocio.
Para facilitarte el trabajo de búsqueda, hemos seleccionado las mejores soluciones de logística inversa del mercado, con la valoración de 40 expertos del sector. Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2024, que puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace 👇
Descárgala gratis 😉
Estas son las 6 mejores herramientas para gestionar tu logística inversa:
Reveni nació con un propósito claro: abarcar el terreno de las devoluciones y facilitar conseguir reembolsos de compras online en menos de 10 segundos, y a la vez proporcionar una plataforma segura contra los fraudes electrónicos.
Apuestan por convertirse en el partner ideal para las marcas, ofreciendo una mejor experiencia post-venta y haciendo de las devoluciones una palanca de fidelización.
Cuenta con un modelo de predicción de datos, con el que analizan y aprueban previamente cada solicitud de devolución del cliente. En caso de fraude o error, Reveni se hace cargo de los gastos.
Con Rever puedes crear un portal de devoluciones personalizado para tus clientes, con una interfaz muy sencilla. Los usuarios pueden completar su devolución en solo 2 clics y luego optar por diferentes opciones de compensación: reembolsos instantáneos, crédito en la tienda y cambios.
El sistema de devoluciones se automatiza, mejorando los tiempos y la gestión de todo el proceso de logística inversa. Además, está integrado con más de 50 partners logísticos —Seur, DHL, Correos, entre otros—, por lo que los usuarios pueden elegir diferentes opciones de recogida sin tener que imprimir una etiqueta.
Esta herramienta ayuda a marcas de comercio electrónico a mejorar la rapidez y eficacia de sus entregas y a automatizar el seguimiento y las devoluciones. Entre sus múltiples soluciones, destacamos:
Desde la plataforma, puedes conectar con 162 transportistas y más de 84 canales de venta con solo unos clics. Actualmente ShippyPro procesa millones de pedidos de miles de clientes de 36 países cada mes.
IF Returns es una plataforma de gestión de devoluciones que ofrece alternativas inteligentes para transformar las devoluciones en nuevas oportunidades de venta, maximizando los cambios, las nuevas ventas y la logística sostenible. Cuenta con más de 200.000 puntos de entrega y una IA propietaria.
Consta de tres productos integrados: un portal de devoluciones personalizable, una plataforma de optimización logística en tiempo real y un programa de IA para facilitar la recuperación de valor y generar informes y alertas configurables.
Esta empresa creada por Javier Dolcet, ex-COO de Mercado Libre, Alberto Miralles y Javi Pérez-Griffo, ofrece una solución modular de devoluciones y cambios para el comercio electrónico que se basa en inteligencia artificial para salvar ventas. Por un lado, ayuda a convertir devoluciones en cambios con estrategias de upselling. Por otro lado, ofrece soluciones logísticas personalizadas para las devoluciones, desde recogidas a domicilio hasta integración con múltiples puntos de entrega.
Su servicio Dawa Renew incluye la limpieza y el re-empaquetado de los productos para garantizar que los recibes en las mejores condiciones para su reventa. Además, el software cuenta con más de 30 KPIs para tomar decisiones basadas en datos e insights. Analiza productos y categorías específicas, ofreciendo información granular para una optimización más precisa, que se traduce en informes detallados y métricas clave para mejorar el proceso.
OneStock es una solución integral omnicanal de origen francés que ayuda a los eCommerce y empresas B2B a unificar el stock, simplificar el proceso de compra en todos los canales de distribución, y optimizar los costes logísticos y de suministro.
Su sistema OMS (Order Management System) te permite gestionar en una sola aplicación todas las opciones de devolución disponibles para el cliente: devoluciones directas, formularios de devolución preimpresos, devoluciones con centro de llamada, devoluciones en tienda, devoluciones en autoservicio, etc.
El cliente de la web puede devolver un artículo en cualquiera de las tiendas físicas de la marca, efectuando el reembolso a través del método de pago inicial. La misma interfaz de comerciante de OMS guía al personal de tienda sobre la gestión del artículo devuelto. También ofrece la opción de devoluciones por correo.
Con esta herramienta podrás ver todos los artículos vendidos y devueltos de un pedido y agilizar la reubicación para su reventa. Incluso, los productos devueltos pueden utilizarse para reabastecer el stock en las tiendas que no tengan disponibilidad de ese artículo específico.
Además del top anterior, no queremos dejar de mencionar a Service Central y Weclapp, que también pueden ser la respuesta a lo que necesitas.
Imagen: ChatGPT y Canva.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ