Para que tu negocio online funcione sin tropiezos y venda, necesitas coordinar muchas tareas al mismo tiempo de manera permanente: recepción de pedidos, atención al cliente, preparado del producto, transporte, envíos, devoluciones, etc. Además de muchas otras cosas referentes a la web, la actualización de catálogos, la atención al cliente y toda la organización interna de la empresa.
Para ello, existen herramientas que te ayudan a gestionar todo el proceso logístico –incluida la logística inversa– con soluciones optimizadas y sin preocupaciones. Si necesitas elegir la más adecuada para tu eCommerce, echa un ojo a este listado, que realizamos a partir de la valoración de 58 expertos del sector (entre ellas, destacamos sombreadas y con ⭐ las opciones patrocinadas de partners de Marketing4eCommerce). Esta vertical forma parte de nuestra Guía Ecommtech 2025, que puedes descargar de manera gratuita.
Descárgala gratis
Estas son las 14 mejores herramientas de logística y logística inversa para eCommerce:
Deliverea es una solución multi-operador con la que puedes seguir y gestionar los envíos y devoluciones de tu eCommerce. Desde la misma plataforma configuras las reglas para hacer la asignación automática de cada envío al carrier más adecuado y así reducir tus costes de transporte.
Solo debes conectar tu tienda o ERP a la herramienta utilizando su API. Luego, crea los centros de distribución desde donde van a salir los paquetes y activa los carriers y servicios que quieras utilizar.
Puedes elegir entre 40 empresas de transporte, acceder a analíticas de tu operativa, hacer seguimiento en tiempo real y automatizar el sistema de devoluciones.
Sendcloud es una herramienta online de gestión de envíos que se integra con más de 25 transportistas y con más de 50 plataformas. Con ella puedes crear etiquetas de envío de forma automática, gestionar pedidos y devoluciones, seguir entregas, generar documentos aduaneros mediante un portal de autoservicio personalizado.
También ofrece herramientas de picking y packing, reglas de envío automatizadas, notificaciones personalizables, analíticas detalladas sobre envíos y devoluciones, etc.
Packlink es un comparador de envíos que colabora con empresas de mensajería como Correos Express, GLS, SEUR y Correos, entre muchas otras. Te permite comparar precios y servicios entre más de 10 transportistas y contratar sus servicios en menos de 3 minutos.
Su herramienta para empresas, Packlink Pro, ofrece un sistema unificado para controlar todos tus envíos. Desde allí puedes importar pedidos, imprimir etiquetas, hacer seguimiento, adquirir un seguro para los productos vendidos y acceder al equipo de atención al cliente de la plataforma. Además, se integra automáticamente con las plataformas más conocidas (Shopify, Prestashop, Adobe Commerce, WooCommerce, eBay, etc.).
Qapla’ es una plataforma SaaS para la gestión de envíos, que permite integrar más de 450 transportistas y múltiples CMS y marketplaces, facilitando la creación e impresión de etiquetas en tres clics o mediante API. Ofrece seguimiento unificado de envíos, traduciendo los estados de los transportistas a nueve categorías estándar.
Incluye notificaciones personalizadas vía email, SMS o WhatsApp, y páginas de seguimiento personalizables. Permite automatizar reglas de asignación de transportistas y gestionar devoluciones, incluyendo puntos de recogida. Además, proporciona analíticas detalladas.
Reveni también es una plataforma SaaS, pero está especializada en la gestión de devoluciones y cambios. Ofrece reembolsos y cambios instantáneos, procesados en solo 6 segundos, gracias a un modelo de machine learning que evalúa solicitudes en tiempo real sin afectar al flujo de caja del comercio.
Incluye un portal de devoluciones personalizable, sincronización de stock en tiempo real y métricas detalladas. Se integra con sistemas como Shopify, PrestaShop y WooCommerce. Con Reveni Atlas puedes gestionar operaciones globales, automatizando impuestos y aranceles en el checkout.
IF returns (ex iF lastmile) es una plataforma de gestión de devoluciones que ofrece alternativas inteligentes para transformar las devoluciones en nuevas oportunidades de venta maximizando los cambios, las nuevas ventas y la logística sostenible.
Cuenta con más de 200.000 puntos de entrega, una IA propietaria y ofrece tres soluciones integradas: un portal de devoluciones personalizable, una plataforma de optimización logística en tiempo real y un programa de inteligencia artificial que facilita la recuperación de valor y que permite generar informes y alertas configurables.
Dawa es una plataforma SaaS que gestiona devoluciones y cambios en eCommerce, enfocándose en sostenibilidad y eficiencia. Ofrece una pasarela automatizada que permite recogidas a domicilio, puntos de entrega y colaboraciones con transportistas.
Su sistema 4R abarca devoluciones, reembolsos, reacondicionamiento y reventa de productos. Incluye un monedero digital que facilita reembolsos instantáneos, incentivando cambios sobre devoluciones.
Delivereo es una empresa de origen ecuatoriano, que ofrece una plataforma tecnológica optimizada para la gestión de entregas, que se integra fácilmente con tu tienda online. Cuenta con una flota propia de repartidores, que son asignados de modo inteligente.
Además, ofrece un servicio de delivery exprés con el que puedes solucionar tus envíos urgentes. Ofrece tarifas especiales por volumen de entrega, sin cobros de comisión por factura y sin recargos de nómina. También cuenta con un plan especial para farmacias o servicios médicos de pago por entrega. Próximamente, van a ofrecer un nuevo servicio de delivery para eCommerce.
Se trata de una plataforma diseñada para tiendas online que proporciona todas las herramientas necesarias para llevar a cabo un proceso de fullfilment eficiente, así como funciones de branding.
Permite hacer envíos y seguimiento de pedidos online, enviar notificaciones automáticas, procesar devoluciones y cambios nacionales e internacionales de forma autónoma, crear reglas de envío inteligentes para picking, empaquetado y envío de todos tus pedidos online, acceder a analíticas en tiempo real sobre el desempeño de tus entregas, gestionar incidencias de envío de forma automática con los transportistas, entre otras posibilidades.
Si bien es una empresa que recomendamos como partner para gestionar el fulfillment de tu tienda online, Amphora también cuenta con un SGA (software de gestión de almacén) diseñado para aquellos eCommerce que ya tienen un almacén propio y solo necesitan una solución avanzada para gestionar la logística.
Esta herramienta combina la gestión de pedidos y almacenes en un solo sistema. Con la aplicación de almacén, optimiza el empaquetamiento y el envío de pedidos, y asegura una preparación sin errores con una gestión eficiente del inventario. Entre las cosas que puedes hacer, destacamos: reducir las tasas de error con el escaneo de código de barras, crear lotes de productos de forma automática, distribuir inteligentemente el inventario, reponer stock antes de que se agote, conectar con transportistas, etc. Además, el sistema de gestión de pedidos, pensado para tareas de control y mantenimiento, ofrece una visión 360º de toda la operativa logística, tanto a tiempo real como a largo plazo.
ShippyPro es una plataforma logística integral diseñada para optimizar la gestión de envíos en empresas de comercio electrónico y B2B. Ofrece herramientas como Label Creator para generar etiquetas en lote, Track & Trace para seguimiento en tiempo real, y Easy Return para facilitar devoluciones.
Ofrece integraciones con más de 180 transportistas y 80 canales de venta, permite automatizar procesos, comparar tarifas y reducir errores mediante validaciones inteligentes. Además, su módulo Optimizer analiza el rendimiento logístico, ayudando a reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
ShippyPro también proporciona notificaciones personalizadas por correo electrónico, SMS o WhatsApp, y cuenta con un enfoque modular y escalable, lo que la convierte en una solución adaptable para empresas que buscan expandirse globalmente.
Inicialmente, Genei fue concebida como un comparador de tarifas de paquetería para particulares, ha evolucionado hasta convertirse en una solución integral para empresas y eCommerce. Entre sus principales servicios se incluyen:
Actualmente, Genei opera en España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y México, gestionando más de 15.000 envíos diarios y alcanzando una facturación anual superior a los 23 millones de euros.
Rever es una plataforma especializada en la gestión de devoluciones para eCommerce, diseñada para mejorar la experiencia postventa y optimizar los procesos internos.
Ofrece un portal de devoluciones personalizable, que permite a los clientes gestionar devoluciones en solo dos clics, sin necesidad de imprimir etiquetas, con opciones como reembolsos instantáneos, cambios o créditos en tienda. Además, incorpora automatización de tareas con la generación automática de etiquetas y el seguimiento de envíos y gestión de incidencias, lo que disminuye las consultas al servicio al cliente y los costos operativos.
Su integración con transportistas como UPS, Correos y DHL facilita las devoluciones nacionales e internacionales, incluyendo validación previa de productos. También utiliza inteligencia artificial para analizar motivos de devolución y reducirlas con recomendaciones personalizadas. Por último, admite devoluciones omnicanal, tanto en línea como en tiendas físicas, ofreciendo una experiencia coherente y potenciando nuevas oportunidades de venta.
La plataforma es compatible con sistemas como Shopify, WooCommerce y Magento, y ya opera en más de 90 países, colaborando con más de 500 marcas, incluyendo Desigual, Crocs y TwoJeys. En 2024, Rever gestionó devoluciones por más de 100 millones de euros y experimentó un crecimiento del 700%. Cuenta con el respaldo de inversores como Y Combinator, Sequoia y Wayra.
Beepaket es una plataforma logística integral muy nueva en el mercado, diseñada para optimizar la gestión de envíos en eCommerce, brokers y empresas de transporte. Su sistema permite centralizar operaciones, automatizar procesos y mejorar la eficiencia logística desde un único panel de control.
Entre sus funcionalidades destacan la generación automática de etiquetas, seguimiento en tiempo real de los envíos, gestión de incidencias y devoluciones, así como la integración con múltiples transportistas mediante API. Además, ofrece la posibilidad de personalizar etiquetas con el logo de la marca y gestionar envíos propios, facilitando la adaptación a las necesidades específicas de cada negocio.
Beepaket también proporciona herramientas para la planificación de rutas y la optimización de recursos, lo que se traduce en una reducción de errores logísticos y tiempos de gestión. Su modelo escalable y adaptable permite a las empresas mejorar la experiencia del cliente, aumentar la fidelización y expandirse a nuevos mercados.
Además del top anterior, no queremos dejar de mencionar a varias otras herramientas de logística integral que pueden ser muy útiles para tu gestión diaria. Ordenadas alfabéticamente, estas son: Byrd, Elogy, Easyship, Delitbee, Fullstep, Genei, Hedyla, Hyve, Isendu, Mojito 360, OneStock, Opin, Pakke, Portcast, Project44, Rolando, Service Central, ShipBob, Shipstage, Shiptimize, Shipup, Stockagile, Tookane, Vonzu y Weclapp.
Foto: ChatGPT y Canva.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ