Algo tan cotidiano como hacer una compra online, inicia un proceso largo y complejo que finaliza en lo que conocemos como última milla, que es la entrega del producto al consumidor final.
Ya hemos hablado de las grandes empresas logísticas que se ocupan del fulfillment, pero hoy nos centraremos en aquellas compañías especializadas en esta última etapa del negocio, y que te ayudan a gestionar entregas rápidas, eficientes y sostenibles. En este artículo hemos seleccionado a los proveedores de última milla que consideramos más relevantes en España.
Estas son las mejores empresas de última milla:
En el top de nuestros proveedores de última milla destaca Citibox, una empresa que nació en Valencia en el 2015 con el objetivo de poner fin a una de las problemáticas más habituales en este campo: las entregas fallidas. La solución que propuso fue la de colocar buzones inteligentes en los portales de las comunidades de vecinos para que las principales empresas de logística pudiesen dejar allí los pedidos. Actualmente, ya cuenta con más de 50.000 buzones de este tipo en toda España.
Cuando el paquete esté en el buzón, Citibox enviará una notificación al usuario y este podrá retirarlo cuando lo desee con el código que le proporciona la aplicación. Con este sistema se garantizan entregas 100% seguras y sin contacto, con confidencialidad en los envíos y utilizando buzones operativos las 24 horas de los 365 días del año.
Tanto el uso como el mantenimiento de los buzones Citibox son completamente gratuitos para los usuarios finales.
En 2024, Citibox compró a la la logística Celeritas.
Esta empresa fue fundada en Dubai por varios emprendedores españoles y aterrizó en España en 2015 al firmar un importante acuerdo con El Corte Inglés, con el que ofrecía un servicio de entrega en dos horas para sus pedidos online.
Con Paack, las empresas pueden ofrecer a sus usuarios la posibilidad de seleccionar la franja horaria que prefieran, dando flexibilidad y reduciendo los tiempos de espera. Cuenta con un servicio de entrega agendada en el propio día o al día siguiente, en más de 100 ciudades de 4 países. Además, el cliente puede hacer seguimiento de su pedido y del repartidor en tiempo real. Una vez recibido el pedido, el cliente podrá valorar la experiencia.
Se integra con las principales plataformas de comercio electrónico a través de un plugin.
Tras la buena experiencia inicial con El Corte Inglés, Paack ya trabaja con empresas como Leroy Merlin, Fnac, Zalando o MediaMarkt. En 2024, Paack anunció una ampliación de capital por 21,7 millones de euros. El dinero fue aportado por los inversores actuales de la compañía -con Infravia y Unbound como líderes- y tuvo el apoyo de BBVA en forma de crédito.
Además, en 2025, lanzó su propia red de puntos de entrega bajo la marca ‘PaackGo’, disponible en 1.200 puntos de España
Goi es una startup logística que realiza todo tipo de entregas, incluidos los productos voluminosos, hasta la casa de tu cliente. Cuando se trata de entregas de mobiliario, también realizan el montaje, el desmontaje y la retirada del producto que se reemplaza.
Cuenta con una red de almacenes a nivel nacional para ofrecerte un espacio si necesitas almacenaje extra para tu stock de forma temporal. Además ha desarrollado un software inteligente que te ayuda a gestionar todo el proceso logístico en tiempo real, recibir notificaciones y obtener informes de analítica.
Revoolt pone foco en la logística sostenible de alimentación: una solución inteligente de logística urbana. Trabaja con supermercados y empresas de alimentación como Alcampo, Uber Eats o Campofrío, situándose así como especialista en logística de última milla de alimentación.
Ofrece diferentes servicios en función de la empresa y de la necesidad a cubrir: entregas inmediatas en el día (pudiendo escoger entre rangos de 1, 2 o 4 h. para la división grocery delivery y rangos de 30 minutos para la division food delivery ); entregas programadas en la división grocery delivery y recurso dedicado, en el que el cliente puede disponer de repartidores, flota y equipo backoffice para su ecommerce durante 20,30 o 40 horas semanales.
Sus repartidores utilizan una flota multimodal sostenible (incluyendo realizar el servicio a pie, con e-trike, moto o furgoneta) y forman parte activa de la plantilla con contratos laborales que garantizan estabilidad laboral y personal.
Fundada en 2021 por Xavi Valverde, César Valencia e Iván Lorca, Kanguro cerró en 2022 su primera ronda de inversión por 1,2 millones de euros, sentando las bases de su crecimiento. En 2025 cerró una nueva ronda con la que potenciar su ambicioso plan de expansión internacional y consolidación tecnológica. La compañía planea desembarcar en Portugal, Francia y Alemania en 2025, ampliando su huella en Europa. Actualmente, la empresa cuenta con 5.000 puntos de conveniencia (PUDOs) en España.
Durante el final de 2024, Kanguro registró un crecimiento del 200% en su facturación en España, un dato que refleja la adopción de su modelo de entrega fuera del hogar.
Con presencia en más de 30 ciudades de toda España y una flota de 1.100 repartidores, Instapack es otra de las empresas españolas especializadas en última milla, que ofrece un servicio de entrega ultrarrápida.
Entre sus servicios, puedes encontrar Instapack Now (recogida y entrega en 60 minutos), Next Day (dentro de las 24 horas), Franja Horaria (entrega programada), Multiservicio (envíos múltiples con distintas direcciones), Sevicios Picking, Rutas dedicadas (vehículos exclusivos para reparto), Servicios nacionales (10/13/24 y 48 horas), y Gestión de estafetas (control de estafetas y mensajería en edificios y empresas). Se te avisará en cada etapa del recorrido, -que también puedes seguir a través de un mapa en tiempo real- y hablar con el repartidor, y podrás integrar la herramienta directamente a tu eCommerce.
La empresa de mensajería ecosostenible EcoScooting comenzó su actividad en 2015 en Madrid con una inversión de 300.000€ y una cartera de clientes de más de 40 empresas, entre las que destacaban La Nevera Roja o Sandwich&Friends.
En 2021, la compañía fue adquirida por la multinacional china Cainiao, que está centrando sus esfuerzos en ampliar y mejorar la cobertura de su red de servicios en todo el país. Como explica William Xiong, vicepresidente senior y director general para Europa y el Sudeste Asiático de Cainiao Group, “Hemos podido lograr un desarrollo tan rápido gracias a la combinación del know-how a nivel local del equipo de Ecoscooting y la infraestructura y tecnologías de logística inteligente de Cainiao, ya que no hemos dejado de invertir en este mercado”.
Actualmente, EcoScooting está presente en las principales poblaciones de España y Portugal. Cuenta con una plataforma SaaS que permite gestionar y optimizar la operativa de reparto. Integra funciones como la creación de rutas optimizadas, seguimiento en tiempo real, asignación automática de servicios, notificaciones a medida, configuración personalizada de Geofences, inserción de dinámicas de recogida, gestión de calendarios de repartidores, integración por API o Web Services, etc, y parte de su flota es ecológica.
Cuenta con rutas same-day entre las 18 y las 22 horas, entregas planificadas next-day y entregas de compra de supermercado el mismo día en franjas de una hora, con solo 2 horas de anticipación. Posee hubs urbanos (cross-docking, micro-consolidación, infraestructura de carga eléctrica) en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Lisboa.
La última milla es la gestión de transporte de paquetería centrada en la entrega final del producto. O sea que corresponde al trayecto que se hace una vez se han agrupado varios paquetes en un espacio para luego repartirlos en un área geográfica determinada. Este proceso también se conoce como distribución capilar, por la cantidad de ramificaciones que se hacen a la hora de efectuar los repartos.
La gestión de la última milla varía en función de las características de cada cadena logística. Las que se especializan en producción (B2B) suelen cubrir el suministro de componentes necesarios para el proceso de producción (por ejemplo, tornillos que se utilizarán en la cadena de montaje de una empresa dedicada a la fabricación de automóviles).
En cadenas enfocadas al consumidor final y sector retail (B2C), la última milla consiste en la entrega directa al cliente ya sea en un punto de entrega/recogida o en su propio domicilio. Este segundo caso se genera normalmente tras una compra en una tienda online.
Si bien intentamos facilitarte la tarea de selección destacando solo las empresas/herramientas que consideramos como las mejores del mercado, existen varios otras opciones que dejamos fuera, pero que deberías conocer, ya que pueden ser la respuesta a tus necesidades, como Citylogin, Geever y Koiki.
Foto: ChatGPT y Canva.
Lo mejor que he visto, pomopack.
Yolodoor
En Bogotá, Colombia está Millaexpress. recomendado, buen servicio y personalización en la atención al cliente.
En Bogotá hay bastantes alternativas para los e-commerce pero tambien hay bastante incumplimiento.
Una que no ha funcionado muy bien es Milla Express hemos trabajado dos meses con ellos y nos ha ido muy bien con nuestros envíos
Happybox
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ