La startup barcelonesa Kanguro consigue 2M€ para consolidar su apuesta por la IA en la última milla

Kanguro prevé acelerar su internacionalización y potenciar su tecnología para automatizar los procesos logísticos Out Of Home.
mujer colgando cartel de punto kanguro
29 de enero de 2025
Copiar enlace

La startup barcelonesa Kanguro ha cerrado una ronda de financiación de 2 millones de euros, con la que consolidar su crecimiento en el ámbito de la logística de última milla. La inversión permitirá acelerar su internacionalización y potenciar su tecnología basada en inteligencia artificial, diseñada para automatizar y optimizar los procesos logísticos Out Of Home (OOH).

Expansión internacional y crecimiento récord

Fundada en 2021 por Xavi Valverde, César Valencia e Iván Lorca, Kanguro nació con la misión de transformar la logística de última milla. En 2022, la startup cerró su primera ronda de inversión por 1,2 millones de euros, sentando las bases de su crecimiento. Con esta nueva inyección de capital, la empresa refuerza su ambicioso plan de expansión internacional y consolidación tecnológica.

En los últimos tres meses, Kanguro ha registrado un crecimiento del 200% en su facturación en España, un dato que refleja la adopción de su modelo de entrega fuera del hogar. Con el impulso de esta ronda de financiación, la compañía planea desembarcar en Portugal, Francia y Alemania en 2025, ampliando su huella en Europa.

Actualmente, la empresa cuenta con 5.000 puntos de conveniencia (PUDOs) en España y ha logrado que un 45% de las entregas que tradicionalmente se realizaban a domicilio se redirijan a estos puntos, frente a un modesto 3% de media en el sector. Esta transformación ha sido posible gracias a su tecnología de derivación inteligente y su red de PUDOs, que, según la compañía, es hasta 100 veces más escalable que los métodos tradicionales.

Innovación y sostenibilidad en la última milla

La solución tecnológica de Kanguro se basa en agentes de inteligencia artificial que optimizan la logística OOH, permitiendo entregas más rápidas, eficientes y sostenibles.

“La logística de última milla necesita soluciones integrales y entregas más rápidas, eficientes y sostenibles. Gracias a nuestra tecnología e innovación basada en agentes de inteligencia artificial, hemos logrado reducir los costes operativos en un 35% y mejorar significativamente la experiencia de compra de los clientes con un proceso de compra más fácil y cómodo, por lo que cada vez más optan por las entregas fuera de casa. Esto no solo optimiza el proceso, sino que también impulsa una última milla verdaderamente sostenible”, señala Iván Lorca, cofundador de la startup.

Este enfoque no solo optimiza la eficiencia logística, sino que busca impulsar una última milla más sostenible, reduciendo la huella de carbono derivada de los múltiples intentos de entrega fallidos.

Imagen: Kanguro

Publicado por

Content manager en Marketing4eCommerce
Content manager de Marketing4eCommerce desde 2014. En este tiempo he redactado más de 1.600 artículos relacionados con el mundo del marketing.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.