Paack recauda 21,7 M€ para automatizar sus almacenes y expandirse a Portugal

La empresa logística de última milla logra cerrar su segunda ronda de financiación de 2024, a pesar de no haber logrado aún la rentabilidad.
Paack recauda 21,7 M€ para automatizar sus almacenes y expandirse a Portugal
4 de octubre de 2024
Copiar enlace

Paack Logistics, la startup española de logística de última milla, anunció una ampliación de capital por 21,7 millones de euros. El dinero fue aportado por los inversores actuales de la compañía -con Infravia y Unbound como líderes- y tuvo el apoyo de BBVA en forma de crédito.

El capital recaudado se utilizará para finalizar los proyectos de automatización de sus almacenes, aplicar su tecnología para diversificar sus servicios en los segmentos Out of Home y pyme, así como para culminar su plan de expansión a nivel nacional y en Portugal, que tienen previsto para 2025.

Con este impulso, la empresa espera mejorar su eficiencia operativa y avanzar hacia la independencia financiera, luego de dos años de pérdidas continuas, de haber abandonado los negocios de Francia e Italia, y de dos recientes aplicaciones de ERE, una en abril de 2023 y otra hace un mes.

Paack busca reposicionarse y lograr la rentabilidad

La ampliación de capital de Paack viene acompañada de un reposicionamiento estratégico donde se ha propuesto ser líderes de entregas de comercio electrónico en el mercado iberico, luego alcanzar recientemente la cobertura nacional en España.

Hasta ahora, Paack se ha concentrado en colaborar con los mayores retailers de España y en ampliar su portafolio para ofrecer soluciones logísticas innovadoras, como MyConsole dirigido a pymes. Además, próximamente lanzará su servicio ‘out of home’, que permite mejorar la experiencia de los clientes gracias a puntos de recogida accesibles, dirigido especialmente para compañías que buscan optimizar su logística de última milla.

Xavi Rosales, fundador y CEO de Paack, ha comentado, «el 2024 está siendo un año clave para consolidar nuestra visión a largo plazo. La ampliación de capital y las medidas de eficiencia que hemos adoptado nos permitirán seguir creciendo en el sector logístico, sin perder de vista nuestro compromiso con la innovación».

Expansión internacional

Por otro lado, el capital también servirá para llevar a cabo su plan de expansión internacional con el que implementará un modelo de licencia de su actual tecnología en mercados estratégicos, como Italia y Francia, que estará centrado en el uso exclusivo de su marca y tecnología.

En el mercado francés el negocio de Paack fue adquirido por un grupo de inversores quienes se encargan de gestionarla, siendo liderados por Fernando Benito, cofundador y CEO de Paack hasta septiembre, quien se retiró para asumir el negocio francés como proyecto personal.

Mientras tanto, en Italia, el negocio fue adquirido por milanés GPS, grupo inversor especialista en la transformación digital y la logística inteligente y funcionará como una entidad independiente con su propio equipo directivo. Paack aterrizó en este mercado en la primavera de 2022.

En ambos casos, se utilizará la marca Paack de manera exclusiva junto con sus sistemas tecnológicos, garantizando así la sinergia y eficiencia operativa gracias a la tecnología desarrollada internamente. De esta forma, la empresa se abre a la posibilidad de que la tecnología y marca Paack pueda ser usada en otros mercados por medio de un modelo SaaS, con lo que capitalizaron la creciente demanda de soluciones de entrega eCommerce.

Un largo camino con altibajos

La evolución de Paack en el mercado logístico internacional ha sido bastante irregular. Recordemos que nació en Dubai, de la mano de tres emprendedores españoles (Fernando Benito, Xavier Rosales y Suraj Shirvankar) y aterrizó en España en 2015 al firmar un importante acuerdo con El Corte Inglés con el que ofrecía un servicio de entrega en 2 horas para sus pedidos online.

Durante la pandemia, la empresa tuvo un fuerte impulso y decidió apostar a lo grande. A principios de 2022, cerró una ronda de financiación de 200 millones de euros liderada por Softbank, e invirtió mucho de ese capital en robots móviles autónomos para clasificar y recoger productos en su almacén. Sin embargo, el crecimiento del sector ha sido menor a lo esperado, principalmente a causa de la inflación y la situación macroeconómica global.

En 2022, la startup sufrió pérdidas de hasta 61 millones de euros (antes de impuestos). En abril de 2023, presentó un ERE que afectó a 62 personas, demostrando que algo en los números de la empresa no estaban bien. Sin embargo, luego de eso, la empresa logró cerrar otras dos muy buenas rondas de financiación: una en septiembre de 2023, de 45 millones de euros, y otra hace apenas 8 meses, en la que recaudó unos 10 millones de euros con la esperanza de recuperar la rentabilidad.

A pesar de esos dos ingresos de capital, el pasado mes de septiembre, Paack anunció su salida de Francia e Italia, una movida que lo “obligó” a iniciar su segundo ERE, esta vez para 86 personas, afectando a casi la mitad de la plantilla de sus oficinas centrales en Barcelona.

Ahora, la empresa quiere concentrarse en mercado ibérico, donde, gracias al capital adquirido, espera automatizar sus almacenes, aplicar tecnología a diferentes servicios y terminar su expansión por Portugal.

Foto: Paack

 

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.