Un informe reciente de Doofinder indica que el eCommerce es el canal de compra preferido para el 63% de los consumidores. Hablamos de un sector cada vez más competitivo, en el que diferenciarse es vital para crear una experiencia de compra perfecta.
Y aquí es donde la logística juega un rol fundamental. Siguiendo con los datos de Doofinder, el precio y la variedad son fundamentales en la decisión de compra, pero el motor principal de compra online sigue siendo la comodidad (46%). Una comodidad que, de no extenderse al proceso de entrega y devolución de los pedidos, puede quedar seriamente comprometida.
Los consumidores son cada vez más exigentes e innovar es imprescindible. En este contexto, por su flexibilidad, las opciones Out of Home (OOH) se han revelado como una de las grandes tendencias.
Piénsalo así: el eCommerce se ha normalizado tanto y compramos con tanta frecuencia online que tener que permanecer en nuestros domicilios, esperando durante horas para recibir un paquete ya no es una opción para muchos españoles.
En este contexto, los puntos de conveniencia se presentan como la gran alternativa para la logística en eCommerce. La forma más práctica de que los comercios online puedan cumplir con los compromisos adquiridos con sus clientes, a quienes proporcionan una experiencia de compra mejorada.
Dentro de nuestro país, destaca Nacex.shop, la red de puntos conveniencia de Nacex, la compañía de mensajería exprés que forma parte de Logista, uno de los mayores operadores logísticos de Europa.
Se trata de una solución de envío Premium, con garantía de entrega al día siguiente. Formada por más de 4.000 comercios y lockers en España y Portugal, se caracteriza por su gran cobertura geográfica y un amplio horario de apertura, en muchos casos, incluso en fin de semana. En el último ejercicio 2025, Nacex ha duplicado los envíos gestionados a través de Nacex.shop, lo que refleja el crecimiento y la confianza de los comercios online y destinatarios en esta modalidad de entrega.
Pero la comodidad no es el único gran punto fuerte de esta alternativa: las redes de puntos de conveniencia contribuyen a un eCommerce más responsable con el entorno, ya que, al agrupar los envíos, reduce los desplazamientos de última milla.
De hecho, durante campañas de gran actividad como Black Friday – que este año se prevé especialmente intensa -, las entregas y devoluciones en puntos como los de Nacex.shop se presentan como una forma práctica de mejorar la sostenibilidad de las ventas online.
Además de reducir el impacto ambiental, esta modalidad de entrega también proporciona a los eCommerce una gran ventaja competitiva, ya que los consumidores cada vez tienen una mayor conciencia ambiental. Así, el 91% espera que las empresas les ayuden a ser más sostenibles y el 45% está dispuesto a pagar por productos más sostenibles, de acuerdo con datos de IESE y Veepee.
Como ves, utilizar una red de puntos de conveniencia como la de Nacex.shop es sinónimo de proximidad y disponibilidad. En lugar de tener que esperar al mensajero en casa, este servicio facilita a los destinatarios la recogida y devolución de sus compras online en un punto de su elección.
Asimismo, muchos de estos puntos abren desde primera hora de la mañana e, incluso, en sábado y domingo, lo que permite recoger los envíos tan pronto como a las 9 h de la mañana del día siguiente, o a las 12 h si escogen un punto que abra más tarde.
En definitiva, en un mercado de competitividad creciente, en el que la experiencia de compra es tan importante como el producto en sí, soluciones como Nacex.shop se consolidan como herramientas estratégicas para los eCommerce. Su capacidad para ofrecer entregas y devoluciones rápidas, flexibles y sostenibles responde a las nuevas demandas del consumidor digital, y permite a los negocios diferenciarse y mejorar su posicionamiento de marca a largo plazo.
Imagen: Nacex
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ