En medio de toda la polémica que el impacto (negativo) que las AI Overviews y el AI Mode están teniendo sobre el tráfico orgánico de millones de webs de todo el mundo Google ha dado un paso importante para apoyar (o al menos calmar) a los editores de contenido, lanzando Offerwall.
Google Offerwall es una nueva herramienta dentro de Google Ad Manager que busca ofrecer a los medios más opciones para generar ingresos y, al mismo tiempo, dar a los lectores mayor control sobre cómo consumen el contenido.
Tras un período de pruebas con más de 1.000 editores, Offerwall ya está disponible para todos los usuarios de Google Ad Manager. La compañía presenta esta herramienta no solo como una nueva fuente de ingresos para las webs y blogs, sino que pretende que represente un cambio en la forma de gestionar las suscripciones: un modelo más flexible y centrado en el usuario, que podría ser especialmente beneficioso para los medios más pequeños.
Como su nombre indica, Offerwall es, básicamente, un “muro de ofertas” que se presenta a los visitantes que aterrizan en un sitio web. En lugar de bloquear el acceso por completo, ofrece a los usuarios una variedad de opciones para interactuar con el sitio y, a cambio, obtener acceso al contenido.
Cuando un lector llega a una página que tiene implementado un Offerwall, se le muestra un mensaje personalizable que le pide que elija una forma de apoyar al sitio para continuar. Las opciones que se ofrecen son diversas y buscan adaptarse a las preferencias de los usuarios. Entre las opciones que se pueden incluir, destacan:
Una vez que el usuario selecciona y completa una de las opciones, se le concede acceso al contenido.
Por su parte, los editores tienen la capacidad de controlar con cuándo y dónde se muestra el Offerwall, utilizando inclusiones y exclusiones de URL (por ejemplo, para solo aplicar este “muro de ofertas” a determinados contenidos de su web o no mostarlo en otras urls), así como estableciendo umbrales para evitar que el mensaje se muestre con demasiada frecuencia a un mismo visitante. Además, las “ofertas” son personalizables: por ejemplo, Google explica que un medio puede establecer que a cambio de ver un anuncio bonificado, el usuario consiga 12 horas de acceso al sitio o tres vistas de páginas.
Google ha señalado que las pruebas iniciales han sido muy prometedoras. Los editores que han implementado Offerwall han visto un aumento promedio del 9% en sus ingresos, lo que demuestra su potencial para generar nuevas fuentes de monetización más allá de los anuncios tradicionales.
Según Google, Offerwall ha sido diseñado pensando en la flexibilidad y la capacidad de personalización. Los editores pueden configurar el mensaje con su propio logotipo, texto y opciones. Además, la herramienta está disponible en una amplia variedad de idiomas, lo que permite a los editores llegar a audiencias de todo el mundo de forma efectiva.
Google ha proporcionado una lista extensa de idiomas disponibles, desde el español y el inglés hasta el árabe, hindi, japonés y coreano, entre muchos otros. Para garantizar que los mensajes sean claros y precisos, Google recomienda a los editores utilizar solo los idiomas en los que puedan redactar correctamente.
Para los editores que quieran probar la herramienta, Google ha facilitado un proceso de prueba sencillo mediante la adición de parámetros de consulta a la URL de su sitio. Esto les permite previsualizar el Offerwall antes de implementarlo completamente, ajustando colores, fuentes y textos para adaptarlos a la estética de su marca. Es importante destacar que, para que el Offerwall funcione, el sitio debe estar etiquetado con la Google Publisher Tag (GPT), un fragmento de código JavaScript proporcionado por Google Ad Manager que los editores insertan en su sitio web para mostrar anuncios y controlar cómo y cuándo se cargan.
Como decíamos, esta novedad, que constituye una forma personalizable y mucho más diversa que el clásico muro de pago, llega en un momento en el que editores de medios y blogs de todo el mundo están llevándose las manos a la cabeza, día sí, día también, para asumir la caída en tráfico orgánico que ha supuesto la aparición de las respuestas automatizadas de Google, las AI Overviews.
Pero además, supone una forma de diversificación de ingresos en un momento en el que los ingresos publicitarios son cada vez más inciertos, reduciendo la dependencia de la publicidad tradicional. Por otra parte, en un mundo donde los usuarios son cada vez más conscientes de su privacidad y sus datos, Offerwall les da control sobre cómo interactúan con el contenido. En lugar de ser simplemente receptores de publicidad, se convierten en participantes activos en el ecosistema de monetización.
Aunque la herramienta está disponible para editores de todos los tamaños, Google Offerwall parece especialmente útil para pequeñas empresas y creadores de contenido que no tienen los recursos para desarrollar su propia infraestructura de monetización. Offerwall les proporciona una solución lista para usar, que se integra fácilmente en su flujo de trabajo.
Imagen: Flux Schnell y Google
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ