En base a la importancia que tiene este formato en el mundo del marketing digital y el eCommerce, hemos realizado una encuesta a los principales podcasts del sector de habla hispana para preguntarles los datos sobre su tamaño de audiencia, el promedio mensual de escuchas y la cantidad de programas emitidos.
A partir de los resultados que nos proporcionaron, estos son los 10 mejores podcasts de marketing digital y eCommerce en español 2025:
Por segundo año consecutivo, en la cima del ranking encontramos a Marketing Online, el podcast liderado por el conocido Joan Boluda, en el que podemos encontrar todas las estrategias, técnicas y tácticas sobre el marketing en Internet. Todo lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar sobre Marketing Online. Se emite de lunes a viernes, a eso de las 07:07 AM, y lo puedes escuchar tanto en iTunes como en iVoox. ¡Enhorabuena, Joan!
De vuelta en nuestro ranking (había participado en 2023), Itnig se ha posicionado en el segundo lugar con unas excelentes cifras de audiencia (60.800 suscriptores solamente en YouTube, su canal más fuerte) y escuchas mensuales. El podcast de Bernat Farrero y Jordi Romero trata de negocios, tecnología y emprendimiento. Todas las semanas puedes escuchar a emprendedores y perfiles tecnológicos que hablan sobre sus startups de éxito.
Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación cuyo objetivo es construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios.
Subiendo una posición, encontramos al podcast de Product Hackers, conducido por el todoterreno digital José Carlos Cortizo (Corti) y, en algunos episodios, por Andrés Barreto y Lucas Francés. Tal vez el programa te suene más por su anterior nombre, que era En.Digital. En cada uno de los envíos se tratan temas relacionados al sector digital a partir de entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.
No es asunto vuestro es un podcast exclusivo de emprendedores que desvelan las interioridades y la evolución de sus proyectos como si nadie estuviera escuchando. En cada envío se expone lo bueno, lo malo y, más importante, la felicidad de emprender. Todas las semanas pasan por el programa personas que únicamente se rodean de buena gente; que hacen cada día lo que harían si fuera el último; que nunca dejan de explorar; que saben que están aquí de visita, por poco tiempo; y que viven la vida tal como es: una comedia.
Su host, Víctor Corral, es el fundador y CEO de GuideDoc (plataforma de cine documental en streaming) y he trabajado en muchos proyectos de radio, tv, prensa, internet y cine.
Cerrando el top 5, cumpliendo nuestro séptimo año, y subiendo tres posiciones respecto del último ranking ¡estamos nosotros, con Marketing4eCommerce! Nuestra idea: ayudarte a completar un extenso “audio curso” de Marketing Digital y eCommerce a través de conversaciones en profundidad con grandes profesionales de diferentes temáticas del mundo online, desde estrategias de marketing y negocio, Social Media, SEO, SEM, influencers, publicidad online, email marketing, hasta logística, omnicanalidad, medios de pago, CMS para eCommerce y muchos otros temas. Todo de la mano de Rubén Bastón y Yara Quevedo.
Además, desde hace tres años contamos un espacio de podcasts para nuestra comunidad latinoamericana, con un programa producido desde México, con el talentoso Juan Rodríguez a la cabeza.
Si lo que te interesa es el influencer marketing, el podcast de Iván Blanco es una gran opción para ti. Notas de Marketing (ex Marketing de Influencers) sale de lunes a jueves con breves “píldoras” sobre marketing, redes sociales, marca personal y creación de contenido, que te ayudará a mantenerte al día con las últimas tendencias y estrategias en marketing digital.
Perfecto para profesionales del sector, estudiantes, aficionados al marketing o creadores de contenido e influencers.
Este podcast tuvo uno de los mayores ascensos del año, pasando del puesto 22 al 6.
Por segundo año consecutivo, aparece Media Power Podcast, un programa semanal de Media Power Agency y liderado por Jaime Cabezas Herrero, en el que se cuentan historias de éxito a través del marketing digital. A partir de los testimonios de CEOs, fundadores, emprendedores y expertos en marketing, se habla de cifras, tendencias, financiación, estrategias digitales y tecnología. Sobre todo, de marketing y puro negocio. Escucharás a gente emprendedora, inteligente, perseverante y valiente. Personas que han tenido éxito y quieren compartirlo.
Se trata de otro de los mayores ascensos de la tabla: subió 18 posiciones.
SEO para Google es el podcast conducido por Borja Girón, ingeniero informático y emprendedor online especializado en creación de contenidos, marketing digital, marketing de afiliados, inteligencia artificial y comunidades.
Este programa está pensado para quienes quieren llevar su web, blog, eCommerce o negocio online a los primeros puestos en Google. Con un estilo cercano y práctico, cada episodio te guía paso a paso por las claves del SEO y el posicionamiento web, explicando cómo aumentar tus visitas, mejorar tu visibilidad y transformar ese tráfico en más ventas e ingresos.
Encontrarás desde técnicas básicas hasta estrategias avanzadas que funcionan en la práctica, basadas en la experiencia profesional de Girón y en miles de horas dedicadas a experimentar con webs y métodos de monetización online. Aunque gran parte de los consejos están enfocados en WordPress, se adaptan a cualquier otra plataforma, lo que convierte al podcast en una herramienta útil para todo tipo de proyectos digitales.
Más allá del SEO, Borja comparte aprendizajes personales y entrevistas con expertos que aportan nuevas perspectivas sobre cómo crecer en internet y en los negocios digitales.
Es la primera vez que el podcast participa del ranking, ubicándose directamente en el top 10.
Por tercer año consecutivo en nuestro ranking y subiendo 15 lugares aparece este podcast perteneciente a Webpositer Agency. Presentado por Luis M. Villanueva, su objetivo es ofrecerte entrevistas y contenidos con un enfoque diferente, permitiéndote conocer las historias detrás de reconocidas figuras públicas, deportivas y, por supuesto, empresariales, para que también descubras cómo entroncan con el universo del marketing digital.
Ilia Topuria, Agatha Ruiz de la Prada, Ángel Gaitán, Isra Bravo o Yaiza Canosa son algunos de los invitados que ya han pasado por el programa para contar su historia, sus aprendizajes, y las claves de su éxito, además de hablar de su faceta como emprendedor/a.
El top 10 lo cierra otro podcast de Borja Girón, pero esta vez, enfocado en las personas que quieren aprender sobre Marketing Digital y cómo conseguir más clientes, visitas e ingresos en sus negocios online.
Todos los martes tendrás un resumen de las mejores estrategias de marketing online explicadas paso a paso con casos prácticos y reales de SEO, redes sociales, email marketing, vídeo en directo, YouTube, Instagram, publicidad online, Facebook Ads, Twitter Ads, Google Ads, Google Analytics.
Al igual que SEO para Google, es la primera vez que el podcast participa del ranking.
Para crear este top, hemos enviado un formulario a nuestra base de datos de podcasts en español consultando los siguientes datos:
Realizamos 3 listados numéricos, ordenando a los podcasts de 1 a 43, según los mejores resultados. Una vez hecho esto, tomamos la posición de los podcasts en cada listado y realizamos un promedio de las mismas, lo que determinó la posición final: a menor número, mejor posición.
NOTA: Al haber incluido a YouTube en las métricas, las comparativas con respecto a los años anteriores debe tomarse de forma parcial.
Subiendo 4 posiciones encontramos a Paradisers, el podcast es de la agencia Marketing Paradise, liderado por Jorge García y Sheila Martín. Durante más de 6 años el equipo comparte todo lo que sabe, hace, dice, piensa, aprende y vive en la empresa. Debaten desde SEO, SEM, Social Media o diseño web, hasta la importancia de la aplicación de Google Adwords en las estrategias de marketing digital.
Casos reales, charlas con sus marcas favoritas, al grano (y con pocas palabras en inglés). En el último año algunos de los episodios más escuchados han sido ‘Buscadores en 2024: más allá de Google’, ‘El largo plazo en tu estrategia digital’ o ‘Cómo escalar un Ecommerce en 2025’, además de las charlas con marcas como LlaoLlao, Bizum, La Martinuca, WeRoad o Viajes Carrefour.
En el puesto número 12, y descendiendo una posición, nos encontramos con otro de los 15 podcasts que lidera Borja Girón. En este programa aprenderás todo lo necesario para conseguir más clientes, visitas, seguidores e ingresos gracias a Instagram. En cada episodio, Borja te contará todas las estrategias, métodos y trucos para usar esta red social de forma profesional y rentabilizarla al máximo.
Por segunda vez en el ranking, y subiendo 5 posiciones aparece “Marqueterxs”, un podcast bisemanal liderado por Jordi San Ildefonso, donde creadores, emprendedores y marketers aprenden consejos y estrategias para vivir de su marca personal y mantenerse siempre actualizados.
Descendiendo 5 posiciones, en el puesto 14 aparece “Lo que no se cuenta” (ex Club WordPress), un podcast de Jaime Gármar, en el que cada semana escucharás charlas íntimas y reveladoras con influyentes de los negocios y de la vida. Aprenderás estrategias y secretos a través de sus historias personales y los desafíos que han afrontado. Aviso: aquí conversaciones sin filtro.
Por segunda vez en el ranking y subiendo 11 posiciones, aparece nuevamente Borja Girón con su podcast “Grandes Aprendizajes”, en el que resume los mejores libros del mercado de marketing, negocios, desarrollo personal, salud o finanzas, sacando sus mayores aprendizajes. Como explica el mismo autor, la mayoría de los libros añaden textos y más textos para rellenar, que no aportan ni sirven de nada y que te hacen perder cientos de horas de tu tiempo, “Yo hago el trabajo sucio leyendo cientos de libros y sacando los aprendizajes que más nos pueden ayudar en la vida para contártelos en el menor tiempo posible y yendo directo al grano”.
“WordPress Semanal” es un podcast presentado por Gonzalo Navarro, en el que aprenderás a utilizar WordPress y sus mejores plugins en profundidad. En sus programas se habla de cómo crear y gestionar webs con WordPress de cero hasta un nivel profesional, con recomendaciones basadas en los más de 10 años de experiencia que tiene el conductor. Te encontrarás con tutoriales, listados, opiniones, preguntas y, claro, sus respectivas respuestas.
Este año desciende 4 posiciones.
Debutando en el ranking encontramos una nueva apuesta de Product Hackers, la agencia especializada en CRO/Growth y, ahora, Inteligencia Artificial. En este podcast de Luis Martín, Frankie Carrero y Corti hacen un repaso semanal sobre las principales novedades del mundo de la IA: datos, tendencias y su aplicación a negocios.
En el puesto 21 y subiendo tres posiciones encontramos a “Innokabi”, un podcast sobre emprendimiento presentado por Alfonso Prim, que trata sobre marketing online, lean startup, desarrollo de nuevos proyectos y su lanzamiento al mercado, errores, aciertos y mucho más. En cada programa, podrás escuchar entrevistas sobre emprendimiento y negocios para aprender de las experiencias de otras personas que ya han creado sus propias empresas.
Ascendiendo una posición en la tabla, en el puesto 19 encontramos a “Un billete a Chattanooga”, un programa semanal conducido por los expertos digitales Ana Cirujano y Pablo Moratinos, que se enfoca en el mundo del diseño, el branding, el marketing digital, WordPress y los negocios online. Alternan especiales sobre novedades y casos de éxito con entrevistas a empresarios y profesionales del sector. Iniciaron su andadura en mayo de 2019 y emiten un programa en directo todos los lunes del año a las 18:30 horas de España.
En el puesto 20 y subiendo 10 posiciones, encontramos otra producción de Borja Girón, el podcast “Productividad Máxima”, que participa por primera vez en el ranking. En este envío, Borja ofrece consejos para ser más productivo, optimizar tu tiempo y crear mejores hábitos para tu vida tanto a nivel personal como profesional. Se trata de un programa centrado en el desarrollo personal y profesional, y orientado a personas que quieren conseguir su mejor versión.
En el puesto 21 y subiendo 28 posiciones -el mayor ascenso de toda la tabla- aparece encontramos a “Life on Mars”, el podcast de MarsBased, empresa especializada en desarrollo. Se trata de un programa quincenal sobre tecnología, emprendimiento e innovación en el que Àlex Rodríguez Bacardit entrevista a los mejores fundadores, inversores, expertos e innovadores “de todos los rincones de la galaxia”.
Debutando en el ranking, en la mitad de la tabla encontramos un nuevo podcast de Borja Girón, que cada jueves te ofrece las mejores estrategias de marketing online orientadas a impulsar tu podcast.
El puesto 23 -y subiendo 10 posiciones– también lo ocupa otro de Borja Girón. En “Los últimos días” descubrirás todo lo que ha pasado durante los últimos días en los negocios online de Borja. Es como un diario de un emprendedor en el que se incluyen recopilaciones de las mejores entrevistas, masterclass y ponencias de los mayores expertos del mundo del desarrollo personal y profesional. Un podcast por y para emprendedores online, que habla sobre marketing, el día a día de un emprendedor, SEO, podcasts, ingresos, gastos, problemas, soluciones, y mucho más.
“Cómo Diferenciarse” es una verdadera guía de las estrategias de diferenciación más efectivas para destacar en mercados saturados. Con entrevistas a profesionales del sector y a fundadores de las marcas del momento, como Vicio, Closca o Heura Foods, Toni Colom enseña a sus oyentes a convertir su marca en la única opción de compra para el público. En este programa aprenderás a llevar lo práctico, lo útil y la obtención de resultados hasta sus últimas consecuencias.
El podcast originalmente se llamó “Cómo Diferenciarse” y luego cambió a “Puro Arde”, pero este año volvió a sus orígenes. En la edición anterior Puro Arde ocupaba el puesto 13.
Debutando en el ranking, en el puesto 25 aparece “Fundadoras Podcast”, un programa conducido por Esther Molina y Carmen Hidalgo, con un tema muy actual: el emprendimiento femenino. Cada envío visibiliza a las fundadoras de proyectos innovadores de habla hispana, como como Verónicas Pascual, Andrea Barber, Ana Maiques, Crys Dyaz, Beatriz Crespo, Laura Urquizu, Nerea Luis, Laura Lacarra, Yaiza Canosa, Rebeca Toribio, entre otras.
Detrás de este Podcast está Female Startup Leaders, la asociación de fundadoras de las startups de alto potencial, con base tecnológica. El objetivo de la institución y del programa es conectar talento para crear, compartir, divulgar, enseñar; en definitiva, compartir conocimiento de las mujeres líderes de startups de España, con proyectos innovadores, consolidados y sostenibles en el tiempo.
En el puesto 26 y subiendo 12 posiciones con respecto a la edición anterior, aparece otro podcast conducido por Borja Girón. Se trata de un espacio pensado por y para emprendedores que busquen sacarle el máximo partido a la Inteligencia Artificial para hacer crecer sus negocios. Cuenta con episodios gratuitos y otros premium.
Pasando del puesto 38 al 27 encontramos a “Escalando Agencias”, el podcast liderado por Miguel Sanz, de Estudio Bisiesto, y Corti, de Product Hackers, ambos “obsesionados con escalar y hacer crecer nuestras agencias y con aprender cómo lo hacen otras personas del ecosistema”, según explican ellos mismos. En esta charla/tertulia quincenal, podrás escuchar conversaciones sin filtros con emprendedores que comparten decisiones difíciles, aprendizajes reales y estrategias que les han permitido crecer. Más que un podcast, es un espacio de comunidad, claridad y acompañamiento.
En un empate con “Escalando Agencias”, debuta en el puesto 27 “The Nomu Hour”, el podcast de innovación, tecnología y emprendimiento de Nomu Labs. Todas las semanas, Juanma Suárez mantiene conversaciones con emprendedores, líderes y referentes de distintos sectores que están creando el futuro.
Subiendo 14 posiciones, el puesto 29 lo ocupa “eCommerce Talks”, el podcast de Doofinder, liderado por Llorenç Palomas -CMO de la empresa- en el que encontrarás entrevistas exclusivas con eCommerce Managers, fundadores de empresas de éxito del sector y grandes especialistas en marketing digital, para ir un paso más allá y descubrir qué es lo que realmente funciona. Todo en un tono directo, curioso y muy humano.
A través de datos y experiencias reales, cada conversación se convierte en una clase magistral práctica y sin filtro. ¿Qué decisiones marcaron la diferencia? ¿Qué experimentos funcionaron (y cuáles no)? ¿Y qué hay de esas creencias populares del sector? Para eso está la sección “Verdad o Mito”, donde se pone a prueba el sentido común con humor y claridad.
Debutando en el puesto 30 está #tecnodramas, un podcast liderado por Noe Rivas y Ferran Pujol con mucha actualidad de marketing digital y TIC, pero también con mucho humor y sentido crítico.
Descendiendo un lugar y compartiendo el puesto 30 con #tecnodramas aparece “Negocios Locales”, el podcast de Laura Alfonso, que busca dar visibilidad a los negocios locales tanto en buscadores como en las IAs con el objetivo de llevar más tráfico a tienda y vender más. En cada programa se desarrollan conceptos y estrategias destinadas a que los emprendedores consigan más clientes y más negocio gracias a la mejora de su posicionamiento y visibilidad en Internet, es decir, con el SEO local.
Por primera vez en nuestro ranking de mejores podcast de España, saludamos a “Riders Time”, un programa conducido por Víctor Alcázar en el que podrás escuchar conversaciones con emprendedores digitales destacados, compartiendo su conocimiento y experiencia una gran comunidad de amantes del emprendimiento digital y los negocios online. Porque, más que un podcast, “Digital Riders” es una comunidad de estrategia digital especializada en lanzamientos y embudos de venta. “Nos divertimos creando sistemas de venta, generando dinero por Internet y compartiendo nuestro camino y aprendizajes por redes sociales. Así que, si estás buscando aprender, crecer y divertirte en el mundo de los negocios online, estás en el lugar correcto”, aseguran.
En el puesto 33 y subiendo 4 posiciones aparece 366°, el blog y podcast de Bisiesto, la agencia de publicidad y marketing digital, que habla, justamente, sobre marketing digital. En este espacio, el conductor Miguel Sanz y equipo mantiene charlas informales con personas interesantes que hablan de negocios, diseño, growth, producto digital, emprendimiento y de la vida, que no será todo trabajo. Entre los invitados que han pasado por el programa podemos nombrar a Dean Romero, Tomás Alonso, Cris Busquets, Juan González, Puri Vicente, Daniel Sánchez o Itziar Oltra.
“Sabandijers FM”, la radio de la gente agibílibus, asciende 6 posiciones en la tabla con este programa semanal liderado por Ángel Rodríguez y Rubén Alonso, dos emprendedores sabandijers, hacen repaso de la actualidad y novedades de los negocios online y cuentan sus aventuras con mucho humor y ánimo de lucro. Todos los viernes a las 12 en directo en Twitch y los lunes en tu podcatcher favorito.
Por primera vez en el ranking, en el puesto 35 encontramos “Noticias Marketing”, otra de las creaciones de Borja Giron. Cada lunes, podrás escuchar un resumen con noticias y novedades del mundo del marketing, inteligencia artificial, tecnología, marketing online y las redes sociales. Para estar a la última en unos pocos minutos.
Empatado con “Noticias Marketing” en el puesto 35 y descendiendo 1 posiciones aparece este reconocido podcast en el mundo SEO y SEM. Todos los martes, de la mano de Luis Revuelto, podrás escuchar entrevistas a profesionales y directores de negocios online, que aplican estrategias de posicionamiento web que funcionan en sus negocios.
Otro debut es el de “1,99 Retail Podcast”, un programa liderado por Jordi Farré y Carlos Vila en el que solo se habla de retail con fundadores o CEOs de empresas relevantes en el sector. Historias de éxito y fracaso, para que los oyentes aprendan cómo empezar un negocio, cómo expandirlo, datos financieros y claves para escalar. Entre algunos de los entrevistados podemos nombrar a Enrique Tomás, Borja Oria, Javier Goyeneche, Steffano Percassi, Nacho Rivera y Domingo Guillem.
En el puesto 38 aparece por primera vez “Descifrando Agencias”, un espacio en el que se habla sin filtros de como funcionan (de verdad) las agencias. En cada episodio, CEO’s, fundadores y directores de agencias cuentan lo que nunca se dice: gestión, clientes, equipo, dinero, crecimiento… y todo lo que pasa detrás de las puertas de una agencia.
El podcast está conducido por Mr. Landon (Carlos Herrero), el álter ego de la agencia de comunicación Mr. Landon.
“La sobremesa del marketing” es un podcast audiovisual del sector en el que Íñigo Vallejo habla con las personas que lideran el marketing y la comunicación de marcas como Google, KFC, Ryanair, Bizum, Burger King o Uber Eats entre otras (y con perfiles reconocidos como @esperansagrasia_ y @hazmeunafotoasí) sobre su experiencia, sus roles y las marcas donde trabajan. Es el videopodcast que enseña la cara desconocida de las marcas más reconocidas y está creado de forma totalmente independiente y personal por Íñigo.
El programa participa por segunda vez en el ranking y asciende tres posiciones.
En el puesto 40 aparece por primera vez “Marketing Radical”, el último podcast de Borja Girón de nuestro ranking. Cada semana, podrás escuchar anécdotas y curiosidades sobre acontecimientos históricos, científicos o de marcas. Todas esconden un gran aprendizaje de marketing radical para poner en práctica en tu negocio personal.
Subiendo 7 posiciones en la tabla, encontramos a Marketing Salvaje, un podcast semanal de entretenimiento sobre la industria del marketing y la publicidad. El programa lo lideran Antonio Juan “El Conciliador”, Yisus Quintero y Antonio Sánchez “El Exterminador”, cuyo objetivo es derribar los tabúes sobre la exclusividad de la industria del marketing y la publicidad para recuperar su esencia y autenticidad, llevando grandes productos y servicios a los clientes que los necesitan.
Después de 4 temporadas marcadas por el marketing digital, en las que entrevistaron a personajes célebres del sector por toda la geografía española, este último año se lanzó la quinta temporada, en la que cada episodio expone un debate transgresor e irreverente con el propósito de mostrar a ridiculez de las personas a través de la comedia. Siempre con la colaboración del público y a través de personajes propios como Bernie y Antoñito.
El penúltimo lugar es para otro podcast que participa por primera vez en nuestro ranking: “Linking”, de la agencia Acceseo y liderado por Carlos Hernández y Juan Seguí y puramente enfocado al sector del marketing digital y el mundo del emprendimiento.
Aunque el eje temático es el mismo, el podcast va variando entre tres formatos: los programas internos, donde van de visita los propios trabajadores de la agencia para hablar sobre tendencias; mesas redondas sobre especializaciones (Social Media, SEO, etc.) en los que se entrevista a perfiles TOP; los programas de invitados, donde expertos de empresas como Vicio, Cisneria Engineering, Metricool, hablan de cómo han llegado hasta donde están, cómo han escalado el negocio, estrategias, facturación, etc.
En cualquier caso, el principal objetivo es aportar un lugar de aprendizaje a profesionales que tal vez no tienen un círculo tan especializado y, acercarle a emprendedores vivencias y experiencias de gente que ya ha pasado por ahí.
Cerrando el listado y también debutando en nuestro ranking de mejores podcast de España, tenemos a “The Big Brand Club”, un flamante programa (solo llevan 3 meses al aire), que podría definirse como el primer videopodcast en español sobre la gestión de grandes marcas. Una producción profesional de la mano de Ismael Barros Llerena, donde los líderes detrás de las marcas más influyentes profundizan en lo que realmente importa en branding: las decisiones que marcan la diferencia.
Este año, se presentaron 43 podcasts, de los cuales, tenemos 16 nuevos:
Han quedado fuera 24 podcasts (algunos no se presentaron, otros ya no existen y algunos se han reinventado en nuevos programas):
El año pasado participaron 54 podcasts, y el top 3 estuvo formado por Marketing online (Joan Boluda) Mentor 360 (Luis Ramos) y La academia de marketing online (Oscar Feito).
Y hasta aquí, nuestra edición 2025. Si tienes un podcast que crees que debería estar en este listado y no lo ves, puedes escribirnos y te tendremos en cuenta para la próxima edición. También, si conoces algún otro podcast de marketing digital y/o eCommerce y crees que deberíamos incluirlo, cuéntanoslo en comentarios 😉
Hasta la próxima.
Foto: ChatGPT y Canva.
¡Buenas!
Quería sugerir el podcast “Riders Time” de Digital Riders donde llevamos unos años publicando entrevistas a expertos y episodios tematizados en áreas de marketing digital y negocios online.
¡Ojalá verlo en el ranking el próximo año!
Grandes podcasts! Revisándolos para añadir a mi lista unos cuantos. 🙂
Me encantaría recomendar el podcast 366 de Bisiesto Estudio aunque, por lo que sea, puede que no sea muy imparcial
Hola, Miguel. Muchas gracias por escribirnos. Tendremos en cuenta a Podcast 366 para la próxima edición. Saludos
Muy interesante la lista, aunque me gustaría entender mejor los criterios para poner de primero a una y otra no, veo que la cantidad de suscriptores no tiene mucha relevancia ¿no?
Es uno de los tres criterios que utilizamos para ordenar a los podcasts, tiene un tercio del peso sobre la valoración final 😉
Hola, si me lo permitís me gustaría presentar mi nuevo podcast de marketing digital, soy “un pequeño saltamontes” del mundo podcaster, pero espero con el tiempo situarlos entre los mejores podcast.
https://www.marketingandweb.es/podcast/
Muchas gracias y un saludo
Excelente articulo, te felicito por el esfuerzo de recopilar todos estos postcasts de marketing digital, recibe un fuerte abrazo.
Muchas gracias por añadir a vuestra lista a Un Billete a Chattanooga, chicos. Es un honor tanto para Ana Cirujano como para mí. Lo comentaremos en el próximo episodio el lunes 🙂
Hombreeee, gracias por añadirme a mi y a asilo a esta lista de cracks! Se agradece!!! ;D ¡Abrazaco! 😀
Hola, les comparto podcasts sobre Marketing Digital de +40 profesionales en pro de los negocios durante la pandemia del COVD-19: Spotify: https://lnkd.in/erCKDNV Apple Podcasts: https://lnkd.in/eVFJxtg Spreaker: https://lnkd.in/eV-7dTY Google Podcasts: https://lnkd.in/en8N56c Deezer: https://lnkd.in/eyrC8y6
Falta Quédate con el cambio. De los mejores podcast del momento. Marketing sincero que tanta falta hace
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ