Los influencers se están volviendo cada vez más demandados por las marcas que quieren llegar a un público amplio de forma efectiva. Pero a veces no es tan sencillo encontrar al match perfecto de una marca, ya que la respuesta puede estar en un micro o nano influencer y no tanto en una figura con millones de seguidores.
Con la evolución de las redes sociales, este universo se amplía constantemente y en ocasiones las marcas se ven sobresaturadas; dudan de cuál será el influencer que mejor transmita su identidad, que llegue a su target o que consiga la mejor tasa de engagement.
Para ayudarlas en la búsqueda, hemos seleccionado a las 7 mejores herramientas para buscar influencers, en base a nuestro criterio profesional.
Metapic es una herramienta de Tradedoubler diseñada para que influencers y blogueros moneticen sus contenidos mediante la creación de collages visuales con enlaces rastreables a productos de anunciantes. Es popular entre los micro influencers por su capacidad para generar comisiones por cada clic o venta realizada.
La plataforma es gratuita para los creadores de contenido, mientras que los anunciantes pueden acceder a sus funcionalidades mediante un modelo basado en comisiones por ventas generadas.
En este caso se trata de una herramienta ideada exclusivamente para trabajar con influencers. Por ello centra sus opciones en ofrecer a las marcas (también puedes registrarte como influencer) el contacto con múltiples personas cuyas redes sociales cumplen con los requisitos estimados para ser una buena imagen para la marca.
Trabajan en X mediante campaña de posteos y reposteos, en Instagram con post patrocinados, repost y stories, y en Facebook o a través de posts en un blog. Además, realizan campañas en LinkedIn, YouTube, Tik Tok, Twitch y Whatsapp.
Cuenta con una base de datos de más de 300.000 influencers y ofrece estadísticas en tiempo real. Desde el punto de vista de la empresa, “todos somos influencers” y no solo quienes tienen millones de followers ayudan a ganarse al consumidor. Para ella, tanto los microinfluencers como las personas de a pie pueden ser un pilar muy importante en una estrategia de marketing.
Otra de las plataformas para encontrar y realizar campañas con influencers a la que queremos hacer mención en nuestro artículo es Klear que, además de analizar, gestionar y monitorizar las campañas, también ofrece la posibilidad de encontrar al influencer ideal para cada marca y tipo de cliente, buscando y filtrando por las diferentes categorías de las que dispone (nivel de influencia, canal social, datos demográficos de la audiencia, temas de nicho y más).
Ofrece soluciones especiales según red social (Instagram, YouTube y TikTok) o tipo de empresa (agencias, eCommerce y empresas) y se ha unido a la plataforma Meltwater para mejorar el resultado de sus servicios.
Puedes solicitar una demostración gratuita, ya que los precios de los planes no están disponibles en la web.
Collaborator es una plataforma de marketing de contenidos de gran utilidad para profesionales en marketing y SEO, así como para todos aquellos que quieran promocionar su sitio web y su negocio. Funciona como un intermediario que conecta a anunciantes de confianza con editores de todo el mundo.
Sea cual sea el sector, país o tamaño de tu empresa, aquí te resultará muy fácil encontrar sitios de noticias, blogs y otras plataformas digitales donde publicar contenido para mejorar la identidad de tu marca, potenciar tu SEO y establecerte como líder de tu industria. De esa forma, llegarás a tu público objetivo, generarás más leads y aumentarás tus ingresos.
Su catálogo incluye más de 30.000 sitios web de todo el mundo en los que publicar tu contenido, además de numerosos canales de Telegram de confianza con al menos 500 usuarios. Para que no te resulte abrumador encontrar lo que buscas entre tanta variedad, la plataforma cuenta con un intuitivo sistema de filtrado con más de 40 parámetros, incluidas métricas proporcionadas por Ahrefs y Serpstat.
Solo tienes que realizar tu pedido y esperar un máximo de 48 horas para que se publiquen tus contenidos. Incluye una garantía gratuita de tres meses, que garantiza que tus publicaciones no se eliminen ni desindexen. También puedes optar por la garantía de pago opcional, cuya validez es de un año (se puede prolongar).
Heepsy cuenta con la mayor base de datos de influencers en Instagram y YouTube, a los que además analiza en detalle para que las marcas puedan impactar a su público con total autenticidad.
Una de sus principales características es el amplio paquete de herramientas de filtrado de búsqueda por palabras clave específicas, plataformas de redes sociales, tamaños de comunidad, tasas de participación, idiomas, países, geolocalizaciones precisas y datos demográficos de la audiencia para obtener resultados óptimos. Además, muestra insights de publicaciones pasadas para predecir impactos de colaboraciones futuras y cuenta con métricas de autenticidad que te ayudan a evitar el fraude identificando seguidores falsos.
Algunas de las marcas que ya confían en Heepsy son Ikea, Fox, Volvo, Alliance, New Balance, Ford o Red Bull, entre otras.
Heepsy cuenta con una modalidad de cuenta gratuita con la que poder probar sus funcionalidades en detalle y luego sus precios varían entre los 69€ y los 299€ por mes, dependiendo del tamaño de campaña que se quiera realizar. Todos incluyen Instagram, YouTube y Tik Tok.
Influencity es una plataforma integral para la gestión de campañas de marketing con influencers, que te ayuda a identificar creadores de contenido, ofrece herramientas para analizar la audiencia y permite gestionar y medir el impacto de las campañas. Puedes crear una base de datos y optimizar los flujos de trabajo con una herramienta colaborativa de gestión de relaciones con influencers (IRM), permitiendo a los equipos realizar un seguimiento de las negociaciones, guardar historiales de precios y hacer anotaciones.
Skeepers (ex Octoly) es una plataforma de marketing de influencers que permite a las marcas colaborar con una comunidad de más de 40.000 influencers revisados y más 300.000 consumidores. Ayuda a las marcas a conectarse con influencers macro, micro y nano para obtener reseñas de productos auténticas en las redes sociales y las plataformas de eCommerce. Además, propone soluciones basadas en los objetivos que necesite cada marca.
La plataforma sigue un proceso en cuatro pasos. Primero, creas una campaña, seleccionando los productos y los influencers adecuados según su nivel de participación, categoría, ubicación y la demografía de su audiencia, entre otros factores. Luego, te conectas con los influencers, evaluando sus solicitudes y datos de rendimiento para decidir con quién colaborar. Después, los influencers crean contenido social auténtico basado en las directrices de la campaña y lo comparten con sus seguidores en plataformas como Instagram y YouTube. Finalmente, mides los resultados, haciendo un seguimiento del rendimiento de la campaña y optimizando futuras activaciones según el índice de participación, el alcance y el valor de los medios ganados.
Además de estas que hemos seleccionado, existen muchas otras herramientas que también son recomendables para buscar influencers y que no queremos dejar de mencionar. Estas son, ordenadas alfabéticamente: Affable.ai, Aspire.io, Audiense, Binfluencer, Brand24, BuzzSumo, Coobis, Fuel, Getfluence, Grin, Hivency, Hype auditor, Influence, Julius, Pitchbox, Post for rent, Publisuites, Space Media, Storyclash, Upfluence y Voxfeed.
El uso de estas plataformas, la mayoría de pago, es un impulso para facilitar las campañas con influencers ya que nos permiten detectar cuáles son los que mejor se ajustan a las necesidades de nuestro negocio. Pero también es cierto que mantener una escucha activa con tus seguidores puede ser una buena estrategia para encontrar a aquellos influencers que mejor se identifiquen con tu público.
Pasar tantas horas trabajando en redes sociales también implica el prestar constante atención a todos aquellos líderes de opinión del sector, seguirles y buscar entre ellos cuáles pueden ser ideales para que tu campaña de influencers sea un éxito.
Foto: ChatGPT
Hola, creo que deberíais añadir herramientas que buscan los perfiles por ti como indomit.io, porque para las marcas puede ser una alternativa a encontrar influencers.
Hay una mezcla un tanto curiosa en este artículo o sólo me lo parece a mí… Os faltan otras muy cualitativas como getfluence entre muchas otras que no mencionáis…
Hola Alfonso, dinos las que eches en falta, aparte de getfluence y las añadimos en un update, ok? Gracias!!
Echo en falta Heepsy.com. Os recomiendo que la echéis un ojo, tiene un buscador muy bueno y métricas que ayudan muchísimo a elegir los influencers que mejor encajan en tu nicho.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ