Descubre las 8 mejores herramientas de edición de vídeo para tus acciones de marketing (2025)

Premiere, Cap Cut, Edits... seleccionamos los programas de edición más destacados con los que podrás crear contenido de calidad.
Descubre las 7 mejores herramientas de edición de vídeo para tus acciones de marketing (2024)
2 de septiembre de 2025
Copiar enlace

El constante crecimiento de YouTube y el auge de los vídeos con la evolución de TikTok o Instagram, nos muestran que son una parte fundamental del marketing de contenidos y un elemento clave en la evolución de las redes sociales, en general. Por esta razón, hemos seleccionado a las mejores herramientas de edición tanto profesionales, como intermedias y sencillas, para que sea cual sea tu especialidad, puedas crear contenido atractivo y de calidad.

Estas son las 8 mejores herramientas de edición de vídeo:

  1. CapCut
  2. Edits
  3. Adobe Premiere Pro
  4. DaVinci Resolve
  5. Final Cut
  6. Camtasia
  7. iMovie
  8. Windows Movie Maker

CapCut

CapCut es una aplicación gratuita, disponible para dispositivos móviles y ordenadores, ideal para creadores de contenido en redes sociales, ya que permite crear clips específicos para redes sociales como Instagram, YouTube o TikTok y para podcasts.

Ofrece una amplia gama de herramientas intuitivas para editar texto, vídeo y audio, permitiendo ajustar brillo, contraste, agregar filtros, transiciones, eliminar fondos o usar croma, entre muchas otras opciones. Además, cuenta con multitud de stickers, filtros y efectos, e incluye funciones avanzadas como transcripción de voz a texto; creación de subtítulos y texto animado; creación de vídeos a partir de guiones; corrección de color; redimensión, mejorador y estabilizador de vídeos; la posibilidad de añadir un fondo virtual con fondo verde, y una amplia biblioteca de música con licencia para usar libremente, entre muchas otras funciones.

No requiere conexión a internet y permite exportar en alta calidad para compartir directamente en plataformas como TikTok, Instagram, y YouTube.

Edits

Edits es una app de edición gratuita lanzada por Meta este mismo año y diseñada especialmente para Instagram y Facebook, aunque puede utilizarse para crear contenido para otras plataformas. Para poder utilizarla es necesario iniciar sesión con tus credenciales de Instagram.

Algunas de las funcionalidades más destacadas que ofrece Edits son: cámara de alta calidad, editor con línea de tiempo precisa, funciones de mejora de audio, subtítulos automáticos en varios idiomas, biblioteca de audio, efectos de pantalla verde, opciones de superposición de vídeo, efectos de vídeo, recortes inteligentes, animaciones impulsadas por IA, etc.

Además del editor, esta app cuenta con secciones destinadas a ayudarte en otras fases del proceso creativo. Por ejemplo, en su pestaña de inspiración podrás explorar tendencias y obtener ideas, mientras que también cuenta con una sección en la que monitorizar el rendimiento de tus Reels de Instagram.

Su integración con Instagram permite publicar directamente en la plataforma, pero también puedes descargar tu creación y subirla a otras redes, y sin marcas de agua. El único “pero” que podemos ponerle es que, por el momento, tan solo se encuentra disponible para móvil y no cuenta con versión web o de escritorio.

Adobe Premiere Pro

Adobe Premiere Pro es un software de edición de vídeo profesional incluido en Adobe Creative Cloud. Ofrece una interfaz personalizable que facilita la organización de espacios de trabajo para cada etapa del proceso de edición, como ensamblaje, color, efectos, audio y títulos.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, facilita la edición de audio clasificando tipos y mostrando controles adecuados para cada tarea. Esta herramienta es muy utilizada por editores profesionales de Hollywood, gracias a su capacidad de crear montajes de alta calidad.

Incluye transcripción automática de vídeos para una edición más eficiente, permite añadir transiciones y efectos, refinar los colores, mezclar el sonido, crear títulos animados, sincronizar y sustituir el audio, reducir el ruido, mejorar los diálogos, equilibrar los niveles para construir el paisaje sonoro perfecto, apilar el material para crear secuencias multicámara, elegir entre cientos de efectos y transiciones para construir rápidamente una identidad visual mediante títulos, pies de foto y gráficos, entre muchas otras funcionalidades avanzadas.

Lo puedes probar de manera gratuita, y luego, si te convence, la puedes obtener desde los 26,43€/mes más IVA (ofrece precios especiales para estudiantes y docentes o pequeñas y medianas empresas).

DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es un software de edición de vídeo no lineal desarrollado por Blackmagic Design, y reconocido por su avanzada corrección de color. Cuenta con una interfaz sumamente sencilla de usar, ideal para principiantes, pero también es lo suficientemente completa para profesionales.

Dispone de varios módulos, cada uno con herramientas y espacios de trabajo exclusivos para una etapa en particular: edición de vídeo, corrección de color, mezcla de efectos de sonido/audio y efectos visuales, medios y entregas (con todo lo necesario para importar, organizar y entregar proyectos).

Tiene una versión gratuita y otra de pago, que incluye funciones como exportación en 4K y 8K, y herramientas colaborativas. Es compatible con Windows, MacOS X y Linux.

Final Cut

Final Cut se ha convertido en uno de los programas referentes en cuanto a edición de vídeo profesional.

Este software de Apple permite a los usuarios registrar y transferir vídeos a un disco duro (interno o externo), donde puede ser editado, procesado y exportado en una amplia variedad de formatos. Su sencilla interfaz dispone de cuatro ventanas desde las cuales puedes buscar, ver, organizar y editar distintos clips y arrastrarlos hacia la línea de tiempo. Incluye transiciones, filtros de vídeo y audio, y correcciones de color.

Una de sus funciones destacadas es el rastreador de objetos, capaz de detectar caras y objetos para hacer que su movimiento coincida con el de títulos y efectos. Incluso puedes ajustar los puntos de enfoque y la profundidad de campo en los vídeos grabados con el modo cine del iPhone 13.

También, con la nueva la edición multicámara puedes sincronizar automáticamente hasta 64 ángulos de vídeo con diferentes formatos, tamaños y frecuencias de fotogramas. Además, cuando tu proyecto tenga clips de audio o vídeo repetidos, los intervalos correspondientes aparecerán destacados en la línea de tiempo. Con motion y compressor puedes crear efectos y gráficos en Motion, con títulos 2D y 3D profesionales.

Es un programa de pago (desde 349,99€), pero lo puedes probar de forma gratuita durante 90 días. Sólo es compatible con macOS.

Camtasia

Camtasia es un grabador de pantalla y editor de vídeo muy sencillo de usar si no tienes conocimientos de postproducción y forma parte de la empresa TechSmith. Ideal para usuarios sin experiencia en postproducción, esta herramienta permite grabar áreas específicas de la pantalla y agregar grabaciones de audio y multimedia. Ofrece plantillas personalizadas, una biblioteca de música y efectos de sonido y un editor con el que podrás añadir títulos, efectos, animaciones, transiciones, cuestionarios, presentaciones de PPT, entre otros elementos.

Es compatible con Windows y macOS, y resulta ideal para desarrollar contenido educativo y multimedia. La puedes descargar y probar de manera gratuita y, si te convence, cuenta con diferentes planes (para uso individual o para empresas), que inician en los 192,96€.

iMovie

Es otra una aplicación gratuita de Apple, compatible con iOS y macOS, con la que podrás crear vídeos de manera sencilla con excelentes resultados. La herramienta también te ayuda a realizar tráilers de tus producciones.

El proceso de creación es muy sencillo: elige los vídeos y las fotos que quieras usar, añade títulos, música y efectos de sonido (incluye más de 130 bandas sonoras), crea voces en off, elige entre sus 13 filtros de vídeo y sus 11 estilos de título animados y comparte con quien quieras en cualquier plataforma. Puedes realizar tus creaciones desde cualquier dispositivo que tengas de Apple y abrir el proyecto también con Final Cut. También exporta vídeos optimizados para Instagram, YouTube y otros destinos de vídeo populares.

Cuenta con una función que te permite montar tráileres al estilo de Hollywood. Para ello, solo debes elegir entre las 14 plantillas de tráiler creadas por grandes compositores del mundo del cine, personalizar el logotipo de tu estudio cinematográfico, los nombres de los actores y los créditos, y seleccionar fotos y vídeos para el tráiler o grabar vídeos directamente en iMovie.

Windows Movie Maker

Movie Maker – Video Editor es una aplicación gratuita para Windows que permite crear películas a partir de fotos, videoclips y música.

Ofrece funciones básicas como recortar, unir vídeos, añadir música de fondo y texto, además de filtros y efectos de transición. También incluye opciones avanzadas en su versión pro, como efecto de pantalla verde, superposición de texto y fotos, estabilización de vídeo, exportación en 4K y 60 fps, etc.

Es compatible con formatos populares, por lo que resulta ideal para crear contenido para redes sociales. Es una opción sencilla y eficiente para la edición de vídeo.

Algunas de sus principales características son:

  • Creación de películas a partir de videoclips, fotos, música.
  • Admite los formatos de medios más populares: mp4, wmv, mkv, mov, avi, mpeg, mpg, mts, jpg, png, gif, mp3, m4a, wav.
  • Adición de diapositivas de título con texto.
  • Filtros de mejora para vídeo y foto.
  • Efectos de transición (desvanecimiento, ondulación, pixelado, etc).
  • Reemplazo para iMovie, CapCut en Windows 10/11.

Otras herramientas de edición de vídeo que también te serán muy útiles

Además de nuestro top, existen muchas otras herramientas muy recomendables para crear y editar vídeos. Las mencionamos a continuación, en orden alfabético: Adobe After Effects, Avid Media Composer, Avidemux, Canva, Clipchamp, Corel VideoStudio, FlexClip, Filkers, Free, Studio, Inshot, Kdenlive, Kinemaster, Lightworks, Movavi, Openshot, Pinnacle Studio, Placeit, Promo, Quik, Screenflow, Splice, Streamlabs Podcast Studio (ex Typestudio), Vegas Pro, VideoPad Video Editor, Vimeo, VITA, VivaCut, VLLO, Wideo, Wodershare Filmora y YouCut.

Editores de vídeo: los beneficios del vídeo marketing

El vídeo marketing es uno de los métodos publicitarios más efectivos en Internet y ofrece múltiples posibilidades y beneficios para las empresas.

  • Tráfico de calidad y engagement: los vídeos son más fáciles que consumir que el texto y, por lo tanto, es más factible su viralización y que el público interactúe más con la marca. Por otro lado, se influye mejor en la decisión de compra de los usuarios interesados generando leads de gran valor.
  • SEO: según Google, el uso de vídeos es uno de los factores que influye positivamente en el posicionamiento web.
  • Asequibilidad: para alivio de muchos, existen editores de vídeo gratuitos o de buena relación calidad-precio que se pueden adaptar perfectamente a las necesidades profesionales de las empresas. Sin embargo, existen casos en los que es conveniente invertir un poco más en programas que ofrezcan resultados de nivel profesional.
  • Imagen y reputación de la empresa: no hay duda de que el contenido de vídeo causa mayor impacto que cualquier otro tipo formato de comunicación. Es por eso que también es importante que se utilicen los editores de vídeos más adecuados para el perfil de cada empresa.

Esperamos que este listado te sea de utilidad y que si todavía no utilizas vídeos en el marketing de contenidos de tu marca… ¡empieces a hacerlo!

Foto: ChatGPT

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.