El primer Black Friday de la era del AI Shopping: 5 claves para conquistar a los asistentes de compra con IA

En este nuevo escenario, las marcas y retailers deben dominar cinco capacidades fundamentales que los asistentes de IA ya están midiendo.
Se ve de perfil, de lado, a un hombre joven sentado ante un ordenador. La parte trasera del monitor marca el final de la imagen. De la pantalla del ordenador emergen unos brazos robóticos que sostienen un carrito de la compra en el que hay un corazón brillante. El hombre joven está contento. El estilo es de fotografía realista.
29 de octubre de 2025
Copiar enlace

Este no es un Black Friday más. Es el primero donde millones de consumidores tienen acceso real y funcional a agentes de compra basados en IA, integrados directamente en herramientas que ya usan a diario como ChatGPT o los nuevos modos “AI Mode” de los buscadores.

El paradigma del retail está cambiando ante nuestros ojos. Durante años, el éxito en picos de demanda ha seguido un proceso claro en dos fases:

  • Primero, la visibilidad: Aquí es donde las marcas han invertido muchos recursos en visibilidad ganada y pagada como SEM, Social Ads, Amazon Ads, Google Shopping… y en canales de atracción, RRSS, medios, influencers, etc. 
  • Segundo, la elección: Una vez captada la atención, comenzaba la lucha por convencer al comprador humano. En esta fase, el precio siempre ha sido un factor clave, pero se competía también con el impulso (ofertas flash, un UX persuasivo), la imagen de marca y las reseñas.

Hemos pasado de optimizar para el impulso y el scroll a tener que optimizar para la “elección racional de una IA”. En un entorno que (aún) no tiene formatos publicitarios maduros, la visibilidad no se puede ganar con un talonario; se tiene que ganar siendo, objetivamente, la mejor opción.

Ya no basta con que el cliente te encuentre, un asistente de IA te tiene que elegir. Si el precio, las valoraciones, el stock y la información transparente y accesible son ahora el eje de esa decisión algorítmica, la pregunta clave es: ¿está mi estrategia de pricing realmente preparada para competir?

Las 5 claves para optimizar tu estrategia en el “AI Black Friday”

Para ganar en este nuevo escenario, las marcas y retailers deben dominar cinco capacidades fundamentales que estos asistentes de IA ya están midiendo.

Clave 1: La transparencia en tus promociones es tu carta de presentación

  • El reto: Un Agente IA puede verificar el historial de precios de un producto en segundos. Las promociones engañosas (precios inflados semanas antes) no solo violan la normativa ómnibus y destruyen la confianza del consumidor, sino que te descalificarán automáticamente ante un algoritmo que busca el valor real.
  • Capacidad necesaria: Monitorizar precios y promociones de forma continua para garantizar que tus promociones sean transparentes, competitivas y legalmente sólidas, construyendo una base de confianza para el algoritmo de la IA.

Clave 2: El precio es el rey, pero el valor total es el emperador

  • El reto: La IA no solo mirará el precio de tu producto. Calculará el “coste de oportunidad” total para el usuario: Precio del producto + gastos de envío + tiempo de entrega. Por ejemplo, un precio base artificialmente bajo que se compensa con un envío caro o lento será penalizado por un algoritmo que optimiza la oferta completa.
  • Capacidad necesaria: Se necesita una inteligencia de promociones (promotion intelligence) robusta y la capacidad de monitorizar todo tipo de datos de precio (PVP, ofertas 3×2, descuentos por volumen, costes de envío…) para asegurar que tu oferta global es, de verdad, la de mayor valor para el cliente final.

Clave 3: El stock fiable te convierte en una apuesta segura (factor eliminatorio)

  • El reto: Un asistente de IA no puede arriesgarse a recomendar un producto que podría estar agotado. La disponibilidad es binaria: o lo tienes de forma fiable, o no existes para esa transacción. Los retailers con un stock robusto y actualizado en tiempo real serán priorizados por defecto.
  • Capacidad necesaria: Monitorizar el stock propio y el de los competidores. Implementar alertas y avisos con filtros avanzados para saber exactamente cuándo un rival clave se queda sin un producto top ventas es una oportunidad de oro para convertirte en la única opción viable y recomendada por la IA.

Clave 4: Las reviews son el voto de confianza que la IA escucha

  • El reto: La IA está programada para minimizar el riesgo para su usuario. Por ello, la prueba social (las reviews) es un factor de decisión masivo. Productos con pocas valoraciones, o con un sentimiento negativo recurrente, serán considerados de alto riesgo y, por tanto, descartados o relegados a un segundo plano.
  • Capacidad necesaria: Supervisar reviews y valoraciones de tus productos (y los de la competencia) para entender tu reputación online. Esta reputación es la antesala de tu price image y el factor que la IA usará para validar que tu oferta es tan buena como parece.

Clave 5: Tu price image es el factor decisivo en el empate

  • El reto: Cuando varias opciones son similares en precio, valor, stock y reviews, ¿cómo decide la IA? Usará la reputación histórica y la coherencia de la marca. Una marca con una estrategia de precios coherente (un price image fuerte y estable) será considerada más fiable que una que participa en guerras de precios erráticas.
  • Capacidad necesaria: Todas las anteriores. La capacidad de monitorizar precios, promociones, stock y reviews de forma integrada es precisamente lo que te permite construir y defender un ‘price image’ sólido que te posicione como un líder de valor, no como un oportunista.

¿Estás preparado para ser el elegido?

Este Black Friday, no solo se trata de atraer miradas o comprar clics, sino de empezar a superar un análisis lógico y racional. El modelo de compra habitual seguirá, por supuesto, existiendo, pero esta nueva “capa” de decisión basada en IA ha llegado para quedarse y crecerá exponencialmente.

La buena noticia es que la victoria ya no es solo para quien tiene el mayor presupuesto publicitario. Se abre una oportunidad inmensa para que los retailers ágiles (grandes o pequeños) compitan siendo objetivamente mejores. La pregunta clave es: ¿está tu estrategia de datos preparada para demostrarlo?

Demostrar que eres la mejor opción requiere dos capacidades fundamentales que deben trabajar en perfecta sintonía. Primero, necesitas el mapa completo para entender las estrategias de tus competidores. Plataformas como Minderest te ofrecen esa capacidad robusta de monitorización de precios, stock y promociones permitiéndote saber exactamente qué hace tu competencia y cuál es tu posicionamiento real en el mercado.

Segundo, necesitas la agilidad inteligente para actuar y tomar decisiones basadas en los datos. Aquí es donde una solución de Dynamic Pricing basada en IA como Reactev marca la diferencia, permitiéndote pasar de la reacción a la anticipación. Su IA calcula y encuentra el precio óptimo para cada producto, convirtiéndote en la opción más atractiva para el algoritmo sin sacrificar tu rentabilidad.

La estrategia de datos ya no es un complemento; es el pilar central para ser el elegido.

Imagen: Gemini

Otros artículos de

Publicado por

CEO y Co-Founder de Minderest
Tiene amplia experiencia en comercio electrónico y desarrollo de aplicaciones SaaS. Ha dirigido proyectos de gestión documental tanto para empresas privadas como para la Administración Pública.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.