El 79% de los españoles compra productos patrocinados de Amazon

Además, el 71% compraría a través de anuncios en Prime Video, lo que muestra la gran aceptación de la publicidad en la plataforma.
El 79% de los españoles compra productos patrocinados de Amazon
29 de octubre de 2025
Copiar enlace

Un estudio de Remazing, en colaboración con Appinio – el Amazon Shopper Report 2025-, revela que el 68% de los compradores de Amazon adquiere productos patrocinados, lo que demuestra que las publicaciones pagas por las marcas son ampliamente aceptadas y efectivas en todos los mercados.

España lidera con un 79%, seguida de Italia (73%) y Alemania (69%). En Estados Unidos la visión es más equilibrada (65% compra, 35% no), mientras que Francia (40%) y Reino Unido (39%) muestran mayor resistencia.

Los datos son el resultado de 1.000 encuestas a personas de entre 16 y 65 años en Alemania, Francia, Italia, España, el Reino Unido y Estados Unidos.

A continuación, te contamos otras de las principales conclusiones del informe.

Percepción sobre el funcionamiento del algoritmo

A nivel global, el 24% de los consumidores reconoce la colocación pagada de productos, un 4% más que en 2024. Esto indica que existe cada vez hay más entendimiento sobre cómo se compone la página de resultados de Amazon, aunque aún existe cierto nivel de confusión.

En general, los consumidores tienen creencias diferentes sobre el funcionamiento del algoritmo de Amazon: el 26% cree que las primeras posiciones reflejan la afinidad producto-usuario; el 24% piensa que los productos más visibles son los más vendidos; el 19% cree que en las primeras filas encontrará los mejor valorados; y un 7% considera que los productos más baratos aparecen primero.

Diferencias por países

En cuanto a las diferencias de percepciones según la región, los alemanes (33%) señalan las colocaciones pagadas, los italianos (34%) y los franceses (27%) los productos más comprados, mientras que en el Reino Unido (29%) y Estados Unidos (31%) predominan quienes creen que el orden refleja la “mejor coincidencia”. Los españoles (26%) atribuyen las primeras posiciones a las mejores valoraciones.

Según explica Joshua Brzynczek, Head of Advertising de Amazon, los productos con más probabilidades de aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda de Amazon combinan alta relevancia, buenas valoraciones y ubicaciones patrocinadas atractivas, “Los anuncios bien diseñados y asociados con listados relevantes y de alta calidad pueden aumentar la confianza y maximizar el impacto, alineándose con lo que los compradores más valoran en sus resultados de búsqueda y haciendo que los anuncios parezcan más naturales”, asegura.

El 36% encuentra utilidad en los anuncios

Los productos patrocinados en Amazon generan reacciones mixtas entre los compradores: un 36% los considera útiles (versus 41% en 2024) —lo que demuestra que las ubicaciones relevantes pueden apoyar el descubrimiento de productos—; mientras que un 27% se muestra indiferente (versus 24% en 2024), lo que sugiere que estos anuncios suelen integrarse en la experiencia general de compra.

Sin embargo, no todas las respuestas son positivas: el 17% los encuentra molestos (un 3% más que en 2024) y el 13% los considera distractores (un 1% menos que en 2024), lo que indica la necesidad de mayor relevancia y sutileza en la entrega de los anuncios.

Una minoría del 8% ni siquiera los ha notado (en 2024 esa cifra era del 7%).

Los compradores completan la frase: “Encuentro a los productos patrocinados de Amazon…”. Evolución 2023-2025.

El 68% compra productos patrocinados

Como explicamos al inicio, una clara mayoría de compradores de Amazon (68%) compra productos patrocinados, lo que demuestra que estas ubicaciones son ampliamente aceptadas y efectivas en todos los mercados.

Porcentaje de usuarios que compran o no compran productos patrocinados en Amazon por país.

El compromiso es alto en casi todos los países, con España liderando con un 79%, seguida de Italia (73%) y Alemania (69%). En Estados Unidos la visión es más equilibrada (65% compra, 35% no), mientras que Francia (40%) y Reino Unido (39%) muestran mayor resistencia. A pesar de las diferencias regionales, la mayoría de los compradores en cada país interactúa con las listas patrocinadas, destacando su valor continuo en las estrategias de visibilidad de marca.

El 61% compraría productos promocionados en Prime Video

Ante la pregunta: ¿Considerarías comprar un producto promocionado en Prime Video?, el 41% respondió “probablemente sí”, mientras que el 20% dijo que “sí”. Del otro lado, un 28% dijo que probablemente no lo compraría, mientras que el 11% seguramente no lo haría.

Una vez más, España lidera con el 71% de intención positiva. Le siguen Italia (64%), Reino Unido (62%), Estados Unidos (61%) y Alemania (58%). En el extremo opuesto, Francia destaca por su cautela, con solo un 43% mostrando intención de compra.

Las reacciones a los anuncios de Prime Video son mixtas pero equilibradas: el 29% los considera informativos, el 25% no tiene problema con ellos, el 23% los encuentra molestos, el 13% distractores y el 10% no los ha notado. Esto demuestra una aceptación moderada, aunque con ciertos signos de fatiga publicitaria.

Sin embargo, las percepciones varían bastante según el país, como muestra el siguiente gráfico:

Diferencia de percepción sobre los anuncios de Prime Video por país.

Foto: Depositphotos.

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.