A la hora de posicionar contenido en su motor de búsqueda, Google no solo se fija en el buen uso de palabras clave y enlaces, también premia a las páginas que demuestran ser un recurso confiable y relevante. Y precisamente de eso vamos a hablar hoy: de la autoridad de tu web y de cómo potenciarla para ser más competitivo en los resultados de búsqueda.
La autoridad es un pilar fundamental del concepto EEAT de Google (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Fiabilidad), que mide la calidad de un contenido y su creador. En esencia, ser una autoridad significa que tu marca, tu web o incluso tu autoría personal es reconocida y respetada en un nicho específico. Si consigues que tu web sea vista como una fuente de información fiable, no solo mejorarás tu posicionamiento, sino que también construirás una marca fuerte y duradera.
Prueba Semrush gratis
Pero, ¿cómo se mide esa autoridad? Aquí es donde entran en juego las herramientas SEO. Semrush, por ejemplo, cuanta con su propia métrica, el Authority Score, que te permite cuantificar la fuerza de tu dominio en una escala del 1 al 100.
Este no es solo un número abstracto, sino que se calcula a partir de tres factores clave:
En la práctica, un Authority Score alto indica que tu web tiene un perfil de enlaces sólido y que Google la considera relevante. Sin embargo, el valor real de tu puntuación también dependerá del segmento en el que compitas y de tus competidores en sí. Esto significa que si tu web tiene un Authority Score de 30 y otros sitios webs similares con los que compites tienen una media de 20, tu puntuación es realmente buena aunque de primeras podría no parecerlo.
Para empezar, solo tienes que iniciar sesión en Semrush y dirigirte al apartado “Visión general del dominio” dentro del apartado “SEO” y uno de los primeros datos que encontrarás en el panel será el “Authority Score”. Otra opción es utilizar directamente la herramienta gratuita Website Authority Checker.
Estos paneles te ofrecerán información valiosa acerca de indicadores clave como: el número de backlinks, cantidad de dominios de referencia que tienen por lo menos un enlace que señala al dominio/URL analizado, número de visitas mensuales, estimación del tráfico orgánico, puntuación de toxicidad, la tendencia de tu Authority Score en los últimos 12 meses, etc. Además, si quieres ver cuáles son los resultados de tu competencia, solo tienes que repetir el mismo paso con sus webs y comparar datos.
Una vez que has analizado tu puntuación y la de tus competidores, llega el turno de trabajar para mantener una buena puntuación o, en caso de no tenerla, pelear por mejorarla. Para ello, Semrush recomienda lo siguiente:
Consigue enlaces de calidad: Busca y construye backlinks de páginas web que sean relevantes y confiables dentro de tu sector. Un enlace desde un sitio con buena reputación es mucho más valioso para tu autoridad.
Por supuesto, queremos recordarte que el SEO es una receta compleja que consta de muchos ingredientes, por lo que debes asegurarte de que la calidad esté presente en todos ellos. Si bien una puntuación alta de Authority Score puede ayudar a un mejor posicionamiento, por sí sola no es una garantía de éxito absoluta en los resultados de búsqueda.
Mejorar tu Authority Score no es solo una estrategia para el SEO tradicional, sino que también te prepara para el futuro de las búsquedas. Sí, nos referimos a los motores de búsqueda generativos, esos nuevos sistemas se alimentan del contenido de las webs para generar sus respuestas.
La autoridad es una de las patas del GEO (Generative Engine Optimization), la práctica que se centra en optimizar el contenido web para que los motores de búsqueda generativos lo citen en sus respuestas, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Princeton.
Por otra parte, un estudio de la plataforma Rankscale.ai analizó casi 8.000 citas en 57 consultas diferentes realizadas en ChatGPT, Perplexity, Google AI Overviews y Gemini, para determinar qué factores influyen en que estas IAs posicionen o no un contenido. La autoridad fue uno de los factores comunes, dejando patente que construir autoridad, confianza y fiabilidad en tu web favorecerá el ser citado por los motores de búsqueda generativos. realizadas por .
En definitiva, la autoridad es la moneda de cambio en el SEO actual y del futuro. Es la forma en que Google y otros motores de búsqueda reconocen a los expertos en cada campo. Y para auditar el perfil de backlinks de tus competidores, buscar nuevas oportunidades de enlaces y, por supuesto, mejorar tu Authority Score, es recomendable recurrir a herramientas de análisis y optimización SEO como Semrush.
Foto: Flux Schnell
Este artículo contiene enlaces de afiliación de Semrush, utilizarlos es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ