Cómo eliminar tu cuenta de Instagram desde el móvil

Descubre cómo eliminar tu cuenta de Instagram o desactivarla temporalmente, y todo paso a paso fácilmente desde cualquier dispositivo.
Fotografía de una mano sobre un teléfono móvil en cuya pantalla aparece el logo de Instagram. La atmósfera es oscura y la única luz proviene de la pantalla del móvil, representando que la persona está a punto de eliminar su cuenta de Instagram
18 de febrero de 2025
Copiar enlace

¿Te has planteado un nuevo comienzo en tu vida digital y quieres pasar página y olvidar tu pasado en Instagram? Vamos a explicar las dos opciones que hay para eliminar tu cuenta de Instagram: temporalmente y para siempre.

Cómo eliminar tu cuenta de Instagram desde el móvil

Desde la actualización de las aplicaciones pertenecientes a Meta donde entró en juego el nuevo Centro de Cuentas, el proceso para desactivar o eliminar tus cuentas en redes sociales se ha simplificado, tal y como vimos en los pasos a seguir para eliminar tu cuenta de Facebook. Lo puedes hacer tanto desde un dispositivo Android como uno de Apple, pero hay pequeñas diferencias en la interfaz.

Configuración de Instagram en Apple y en Android

Cómo eliminar tu cuenta de Instagram en Android

Los pasos que debes seguir son:

  • Vete a tu perfil de Instagram
  • Toca more options y luego Centro de Cuentas.
  • Selecciona la opción Datos personales.
  • Clica en Propiedad y control de la cuenta y, a continuación, en Desactivación o eliminación.
  • Elige la cuenta que quieras desactivar temporalmente o eliminar permanentemente.
  • Toca Desactivar cuenta (temporal) o Eliminar cuenta (para siempre) y, luego, pulsa en Continuar.

Capturas de pantalla del móvil sobre cómo eliminar Instagram
Eliminar tu cuenta de Instagram desde Android

Cómo eliminar tu cuenta de Instagram en iPhone

En el caso de que utilices un móvil con sistema operativo iOS, es decir, que sea un iPhone, los pasos a seguir son los mismos:

Eliminar cuenta de Instagram desde un iPhone
Eliminar tu cuenta de Instagram desde iPhone

Después de haber seleccionado una de las opciones (eliminar o desactivar), Instagram te realizará un par de preguntas relativas al motivo por el qué te quieres ir de la red social. Tras responderlas, solo tienes que introducir la contraseña de tu cuenta para verificar que eres tú y ya habrás desactivado o eliminado tu cuenta de Instagram.

Qué implica desactivar tu cuenta de Instagram

Desde ese momento, serás invisible para todos los demás usuarios presentes en la aplicación.

Esto quiere decir que tus fotos, comentarios y me gusta no serán visibles para el resto de usuarios. Además, no podrán mencionarte, etiquetarte ni nada parecido: a todos los efectos, habrás eliminado tu presencia en ella. Para reactivarla, solo tendrás que volver a iniciar sesión en ese perfil de Instagram y todo tu contenido volverá a ser visible.

Importante: la desactivación temporal sólo puede realizarse una vez a la semana. Si no, Instagram podrá entender que te la han hackeado o que un bot está usando tu cuenta.

Qué implica eliminar definitivamente tu cuenta de Instagram

Lo primero que tienes que saber es que debes estar seguro de la decisión que has tomado.

Eliminar una cuenta de Instagram puede traer implicaciones que luego no podrás revertir, ya que si decides eliminarla definitivamente, todas tus fotografías, publicaciones e información desaparecerá de la plataforma. Por lo que, antes de comenzar, deberías realizar una descarga de todo lo que quieras conservar.

Después de haber seleccionado esta opción, Instagram eliminará toda tu presencia de la red pasados los 30 días desde la solicitud, aunque podrías volver a registrarte con el mismo nombre de usuario de la cuenta eliminada a no ser que ya lo esté utilizando otra persona. En cambio, si tu cuenta ha sido eliminada por infringir las normas de la comunidad, es probable que registrarte con el mismo usuario no sea posible.

De todas maneras, el proceso de eliminación de una cuenta puede durar hasta 90 días. Desde Meta, pueden guardar copias de tu contenido en el almacenamiento de seguridad en caso de que suceda algún acontecimiento que provoque una pérdida de datos. Toda esta información está disponible en su Política de Privacidad.

Recuerda que la diferencia más importante entre desactivar una cuenta eliminarla es la capacidad de poder volver a recurrir a la información y perfil de la misma. Cuando decides recuperarla después de desactivarla podrás volver a tener todo tu Feed tal cual como lo viste por última vez, mientras que si la eliminas, deberás despedirte para siempre de todo el trabajo y tiempo que has invertido en tu perfil (a menos que decidas empezar desde cero de nuevo).

En caso de que quieras eliminar tu cuenta para siempre, te recomendamos hacer una copia de seguridad del perfil. De esta manera, podrás descargar todas las publicaciones e interacciones de tu cuenta sin perder nada.

Pero, ¿por qué decidimos eliminar nuestra cuenta en Instagram?

Una de las preguntas más clásicas a lo largo de la historia de las redes sociales es… cómo darse de baja de ellas. Lo cierto es que, a pesar de lo que nos pueda extrañar, existen diferentes razones de peso que pueden llevar a las personas a tomar una decisión tan radical como eliminar su cuenta de Instagram. Y de hecho, como puedes ver en esta gráfica de Google Trends, es la red social sobre la que más gente hace la consulta de cómo eliminar su perfil.

Captura que muestra la gráfica de resultados de Google Trends al comparar las búsquedas en España en los últimos 12 meses de la consulta "eliminar Instagram" con la misma frase para Facebook, Twitter, TikTok y YouTube. La de Instagram es la más buscada.

Por supuesto la privacidad es una de ellas, pero también está el hecho de haber incumplido algunos de los términos de uso de la plataforma, hay quien también decide darse de baja por la cantidad de publicidad en la plataforma, por falta de uso, para crearse una nueva cuenta, o incluso por motivos de ciberacoso.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer mejor esta red social y, por supuesto, aprender cómo desactivar o eliminar tu cuenta de Instagram.

Foto: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Event Manager en Marketing4ecommerce
Event Manager de Marketing4eCommerce. Soy la encargada de que cualquier marketer que se pase por nuestros eventos disfrute y explote la experiencia al máximo.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.