Además de ponencias y mesas redondas, durante nuestro evento NEXT Conversion hubo espacio para interesantes casos de éxito, como el de Calconut, el de Platanomelón, el de Lidl… o como el que presentaron Aida Corona (Zacaris) y Jaume Gomà (Reskyt) acompañadas en el escenario por Rubén Bastón. La charla giró en torno al potencial de las aplicaciones móviles para transformar la conversión en eCommerce, y el caso práctico de Zacaris y su marca Yellow Shop a través de su colaboración con la plataforma Reskyt para lanzar una app de alto rendimiento.
Los ponentes arrancaron con una realidad contundente: el 80% del tráfico y el 68% de las ventas de eCommerce provienen del móvil. Frente a este escenario, insistieron en que la app representa una ventaja competitiva frente a la navegación web móvil. Según datos compartidos, los usuarios permanecen más tiempo en apps que en sitios móviles y la experiencia mejora notablemente: mayor velocidad, más funciones, interfaz optimizada y menor fricción.
De hecho, los datos presentados por los ponentes fueron bastante llamativos en este sentido:
Tal y como explicaron Aida y Jaume, a la vista de estas cifras, no tener una app en la actualidad implica perder oportunidades de fidelización y ventas.
Aida explicó que la nueva app, desarrollada con Reskyt, buscaba cumplir seis objetivos: fidelizar al cliente, mejorar la UX, aumentar conversión, potenciar comunicación directa, reforzar la marca y escalar el negocio internacional. De hecho, la internacionalización ya está dando frutos: el 25% de sus ventas proviene del exterior, destacando Italia, Francia y Portugal.
Con más de 2.000 pedidos diarios, una tasa de recurrencia del 85% y más de 200 marcas en catálogo, para Zacaris la app fue un catalizador para consolidar su crecimiento sin aumentar inversión en marketing.
Entre los aprendizajes clave de la venta a través de la app, los ponentes subrayaron la importancia de desarrollar funcionalidades orientadas a objetivos claros. En este sentido, la inversión en engagement se presenta como una forma de hacer crecer la base de usuarios y aprovechar que los usuarios más fieles son los más activos en la app.
Además, se compartieron cifras muy llamativas: los ingresos generados desde la app aumentaron un 30% sin campañas publicitarias adicionales, el ARPU (Average Revenue Per User o ingresos medios por usuario) es entre 4 y 5 veces mayor y la conversión, el doble que en mobile web.
Desde el lado de Reskyt, que cuenta con la experiencia de haber trabajado con eCommerce de referencia como PcComponentes, Tradeinn o La Casa del Libro, Jaume Gomà abordó las barreras más comunes que impiden lanzar una app (costes elevados, plazos de desarrollo, dependencia de equipos técnicos, mantenimiento), y cómo Reskyt las aborda ofreciendo un producto final escalable y versátil que incluye funciones de automatización de marketing y push, con un diseño centrado en conversión y autonomía respecto a Google y Meta.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ