Zara y Santander, representantes españolas entre las marcas más valiosas del mundo

Apple lidera la clasificación de las marcas más valiosas del mundo según Interbrand, y Nvidia aumenta su valoración un 116%.
mujer joven viendo un panel lleno de marcas
16 de octubre de 2025
Copiar enlace

Interbrand, consultora de marketing especializada en gestión de marcas y branding, ha publicado la 26ª edición de su informe Best Global Brands, en el que destaca a las 100 marcas más valiosas del mundo, así como las claves de su crecimiento. 

Las marcas que forman parte del ranking de Interbrand deben cumplir seis criterios clave:

  • Ingresos: al menos el 30% de los ingresos de la marca debe provenir de fuera de su región de origen.
  • Presencia: la marca debe tener una presencia global y una penetración considerable en los mercados emergentes.
  • Transparencia: debe existir suficiente información disponible públicamente sobre el rendimiento financiero de la marca.
  • Beneficio: se debe esperar que el beneficio económico sea positivo a largo plazo, proporcionando un retorno superior al coste de capital de la marca.
  • Awareness: la marca debe tener un perfil público y un nivel de reconocimiento suficiente en las principales economías del mundo.
  • Fortaleza: el ‘Brand Strength Score’ de la marca debe ser igual a 50 o superior.

Este año, la suma total del valor de las 100 marcas del ranking alcanzan los 3.600 millones de dólares, un incremento del 4,4%, con respecto al año pasado, cuando el valor del listado se situó en los 3.400 millones reflejando un crecimiento del 4,9%.

El valor acumulado de las marcas más valiosas del mundo ha aumentado exponencialmente desde que Interbrand publicó su clasificación por primera vez (de 988 millones de dólares en el año 2000 a 3.600 millones en 2025).

Las españolas Zara y Santander entre las 100 empresas más valiosas del mundo

En la edición de este año, Zara y Santander vuelven a estar presentes como las dos únicas marcas españolas del ranking. En este sentido, la firma de Inditex ha subido un puesto para ubicarse en el número 41, esto gracias al aumento del 9% que fija su valor en 19.400 millones de dólares.

Por su parte, Santander muestra un crecimiento del 3%, hasta los 10.300 M$, ocupando el puesto 77 del ranking (uno menos que en 2024) y manteniendo su título como la marca bancaria más valiosa de la Eurozona.

Estas son las 10 marcas más valiosas del mundo

  1. Apple (470.900 millones de dólares)
  2. Microsoft (388.500 millones de dólares)
  3. Amazon (319.900 millones de dólares)
  4. Google (317.100 millones de dólares)
  5. Samsung (90.500 millones de dólares)
  6. Toyota (74.200 millones de dólares)
  7. Coca Cola (60.100 millones de dólares)
  8. Instagram (57.300 millones de dólares)
  9. McDonald’s (53.000 millones de dólares)
  10. Mercedes-Benz (50.100 millones de dólares)

Apple sigue siendo la marca más valiosa, pero su valor de marca ha disminuido por segundo año consecutivo (-4%). En 2024, con una caída del -3%, Apple vio disminuir su valor por primera vez en más de dos décadas, un hito negativo que se ha vuelto a dar este año.

De las marcas del top 10, tan solo Microsoft, Amazon, Google, Toyota e Instagram registran un aumento en su valor. Destaca el caso de Instagram que, con un crecimiento del 27%, pasa a formar parte de este selecto grupo. En el otro extremo de la balanza, Mercedes-Benz es la que más cae, un -15%.

En general, este top 10 es bastante estable respecto al año pasado. Como únicos cambios figuran la entrada de Instagram en el octavo puesto, la caída de dos posiciones de Mercedes-Benz y la salida de BMW, que cae hasta el puesto 14º.

Nvidia es la marca que más crece

Nvidia (#15) es la marca de mayor crecimiento este año (y de la historia del informe Best Global Brands), con un impresionante aumento del valor de marca del +116%. Concretamente, su valoración se sitúa en los 43.200 millones de dólares. En 2024, ocupaba el puesto 36 y registraba un valor de 20.000 millones de dólares.

Nuevas entradas en el top 100

Otro hito de esta edición del informe es la incorporación de 12 nuevas marcas, lo cual supone el cambio más significativo del ranking desde su creación en el 2000. Las nuevas entradas son: BlackRock (#31), Booking.com (#32), Qualcomm (#39), GE Aerospace (#44), UNIQLO (#47), Dell (#51), Schneider Electric (#65), Monster (#70), Nasdaq (#85), John Deere (#88), BYD (#90) y Shopify (#99).

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.