Solo el 30% de los españoles conoce la existencia de Rufus, el asistente de Amazon

Según un estudio de Remazing, el 70% de los compradores online nunca ha escuchado hablar del asistente de compras de Amazon impulsado por IA. ¿Tú sí?
4 de noviembre de 2025
Copiar enlace

¿Habías escuchado hablar de Rufus antes de este artículo? Si tu respuesta fue “no”, formas parte de la mayoría (y eso que te avisamos). Según un estudio elaborado por Remazing en colaboración con Appinio -el “Amazon Shopper Report 2025”- el 70% de los españoles desconoce la existencia de Rufus, el asistente de compras virtual impulsado por inteligencia Artificial de Amazon.

A nivel global, el desconocimiento es aún mayor: el 72% de los encuestados nunca ha oído hablar de él, y solo el 15% realmente interactúa con la herramienta, lo que indica que aún no se ha convertido en una parte natural del recorrido del comprador del marketplace.

Los datos son el resultado de 1.000 encuestas realizadas a personas de entre 16 y 65 años en Alemania, Francia, Italia, España, el Reino Unido y Estados Unidos.

Qué es Rufus y qué puedes hacer con él

A principios de 2024, Amazon presentó a Rufus como un asistente de compras impulsado por IA que conoce todo el catálogo de productos de la plataforma, las reseñas de los clientes, las preguntas y respuestas de la comunidad del marketplace, así como toda la información general de la web.

Con todos estos datos base, Rufus es capaz de responder preguntas sobre productos, comparar artículos, hacer recomendaciones según el contexto conversacional o dar información sobre pedidos presentes o realizados en el pasado.

¿Funciona bien? Digamos que no es 100% confiable, pero sirve para cosas sencillas y puntuales que pueden ahorrarte mucho tiempo. Así que si nunca lo has usado, te recomiendo que le des una oportunidad. Para usarlo solo debes hacerle una pregunta o clicar sobre una de las preguntas frecuentes que aparecerá debajo de las imágenes del producto:

El 73% de los compradores online no conoce a Rufus

A nivel mundial, solo entre el 20% y el 33% de los encuestados están familiarizados con el asistente de IA de Amazon. En España, la cifra se sitúa en un 30%, colocándonos en una posición intermedia entre Estados Unidos (33%) y países como el Reino Unido (26%) e Italia (28%). Francia es el país con el menor conocimiento de Rufus, con solo un 20% de los compradores al tanto de su existencia.

Si bien un 28% de los encuestados afirman haber oído hablar de Rufus, solo un 13% lo emplean de manera regular. Esto refleja una brecha entre el descubrimiento de la herramienta y su integración efectiva en el proceso de compra. De hecho, el 58% de los encuestados dice que nunca o rara vez lo usa.

Frecuencia de uso de Rufus.

Búsqueda, evaluación y comparación

Rufus se valora principalmente en las primeras etapas del proceso de compra. Un 40% de los usuarios lo utiliza al comienzo de su búsqueda, destacando su utilidad para la exploración de productos, y un 46% lo usa para evaluar productos específicos.

Asimismo, un 39% lo utiliza para reducir las opciones durante la fase media del embudo de compra, y el  26% se apoyan en él para la confirmación final antes de realizar la compra.

Solo un 6% usa a Rufus después de completar la transacción, lo que resalta su fortaleza principal como herramienta de apoyo en la toma de decisiones, más que como un factor determinante en la compra final.

Por qué Rufus no se usa más

El bajo nivel de uso de Rufus puede atribuirse a varios factores, aunque probablemente el problema sea que aún los usuarios no encuentran una mejora significativa en el proceso de compra a partir de su uso.

Del 75% que han oído hablar de él y completaron una compra, solo el 17% la atribuye directamente a la influencia de Rufus, aunque el 37% asegura que el asistente le proporcionó información valiosa, lo que indica que juega un papel más de apoyo en la toma de decisiones que como un impulsor principal.

El 25% de los usuarios no ha comprado nada mostrado por Rufus aún y el 21% completó una compra pero sintió que Rufus no tuvo impacto, lo que subraya el espacio para crecer en convertir la participación en acción.

En ese sentido, Francesco Magnanimi, Global Sales Lead de Amazon explica que “Todos esperábamos que Rufus tuviera un impacto más fuerte en los hábitos de compra de los consumidores, especialmente en Estados Unidos, donde se lanzó mucho antes que en Europa. Aunque ha tenido un comienzo lento, la innovación no se puede detener, por lo que deberíamos esperar más desarrollos en los próximos años”.

Pregunta: ¿Cómo calificarías la utilidad de Rufus para mejorar tus decisiones de compra en Amazon?

La percepción de Rufus es positiva

El 62% de los usuarios que han probado Rufus indican que confían en él, con una tasa de desconfianza que no supera el 12% en ninguno de los países analizados. En Europa, los niveles de confianza son más altos: en Alemania, un 70% confía en Rufus, mientras que en España la cifra es del 68%. En contraste, en Estados Unidos, solo el 54% expresa confianza.

No obstante, aún hay una proporción considerable de usuarios, especialmente en mercados como Estados Unidos (36%) e Italia (34%), que se mantiene neutral sobre la efectividad de la herramienta, lo que refleja una oportunidad para Amazon de consolidar su valor y rendimiento para incrementar su uso.

El apoyo de la inteligencia artificial en la compra

A pesar de que Rufus no ha sido un factor disruptivo, la mayoría de los consumidores muestran disposición hacia la utilización de inteligencia artificial en sus decisiones de compra online. El 69% de los encuestados aprueba la generación de textos de productos mediante IA; un 64% valora positivamente los vídeos; y un 63% valora las imágenes de productos generados por esta tecnología. Incluso las imágenes de IA en publicidad recibieron una aprobación del 60%.

Pregunta: ¿Qué opinas sobre el uso de la Inteligencia Artificial por parte de las marcas en sus anuncios o comunicaciones de marketing en los marketplaces en línea en las siguientes áreas?

Foto: Amazon

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager de Marketing4ecommerce
Periodista y Content Manager de Marketing4ecommerce desde 2021. Más de 670 artículos publicados sobre marketing y comercio online.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.