A diario puedes encontrarte en la red con infinidad de imágenes y seguramente muchas de ellas sean imágenes vectoriales. Pero para hablar sobre qué es una imagen vectorial, primero debemos diferenciarla de las imágenes de mapa de bits. Éstas son las formadas por un conjunto de píxeles, cada uno de los cuales tiene uno o varios valores que describen su color.
Las imágenes vectoriales, en cambio, están representadas por entidades geométricas (círculos, segmentos… ) y fórmulas matemáticas. Pero veamos con detalle sus principales características.
[Tweet “¿Sabes diferenciar una imagen #vectorial de una imagen de mapa de bits?”]
La imagen vectorial se basa en fórmulas matemáticas, y no se dividen en unidades mínimas de información como los píxeles, sino en manchas de color y líneas. Se construyen a partir de vectores, que son objetos definidos por una serie de puntos que pueden modificarse para dar una u otra forma a la imagen final.
Al no depender de una retícula de píxeles, las imágenes vectoriales son independientes de la resolución y por tanto mantienen la nitidez y la definición aunque se amplíen totalmente: no pierden calidad. Precisamente por ello, también son capaces de adaptarse a cualquier forma, por lo que son especialmente utilizadas para la creación de logotipos o iconos.
Otras características que nos ayudan a perfilar mejor lo que es una imagen vectorial son las siguientes:
Los principales programas informáticos con los que trabajar y crear una imagen vectorial son Corel Draw y Adobe Illustrator. Este último, más profesional, permite guardar y editar las imágenes también en pdf.
No obstante, ambas, imágenes vectoriales y de mapa de bits, pueden combinarse. Es decir, una imagen vectorial puede exportarse a una imagen de mapa de bits (como puede ser un jpg o un gif). Asimismo, una imagen pixelada puede incluirse en formatos vectoriales, ya sea como textura o para formar parte de la composición.
Actualmente, las posibilidades creativas de ambos tipos de imágenes son infinitas.
¿Quieres descubrir más sobre el mundo del diseño digital? ¿Qué tal si le echas un vistazo a estos artículos? Seguro que te gustan
Imagen: Depositphotos
<< VOLVER AL DICCIONARIO ECOMMERCE
No se han encontrado artículos relacionados.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ