Google AdSense es una herramienta sencilla y gratuita que permite que los editores de portales moneticen su sitio web: si posees un sitio web con tráfico podrás colocar en él banners publicitarios, obteniendo así beneficios cada vez que alguien haga clic en dichos anuncios. En este artículo explicaremos en detalle en qué consiste y por qué es tan importante que tengas en cuenta la métrica de ingresos por mil impresiones (RPM).
Google AdSense está relacionado con Google Ads (antes Google AdWords): los anuncios que Google AdSense muestra proceden de la red de display de Google Ads (Google AdSense es la otra cara de la moneda de Google Ads). Por tanto:
https://marketing4ecommerce.net/que-es-el-roas/
¿Qué ventajas ofrece Google AdSense además de la monetización de nuestro sitio web? Entre sus ventajas, podemos mencionar:
Pero también cuenta con desventajas:
RPM representa sus ingresos estimados por cada mil impresiones de las páginas. Se calcula a través de la siguiente fórmula:
RPM = (Ingresos estimados/Número de visitas a páginas) * 1.000
Por ejemplo: si tu anuncio tiene 50.000 visitas y a través de él has obtenido una ganancia de 900€, el RPM es: (900/50.000) *1000= 18€.
Para entender mejor que es el RPM es preciso definir 3 conceptos utilizados por Google Analytics para medir el rendimiento de una página web:
El RPM es un buen medidor de la eficacia de la estrategia desarrollada porque nos permite saber con mayor exactitud si los ingresos percibidos son causa de la satisfacción del usuario. Los propietarios de las páginas web utilizan varios indicadores de RPM:
Acostumbrados a hablar de CPM, tanto en online como en medios tradicionales, quizás para nosotros el RPM de impresiones es la métrica más clara. Sin embargo, realizar el seguimiento del RPM de sesión es lo más eficaz, ya que veremos con mayor precisión lo que podemos mejorar en nuestra estrategia.
https://marketing4ecommerce.net/modelos-de-pago-online-en-publicidad/
Algunos consejos para aumentar el RPM son:
Recuerda, no obstante, que incluir Google AdSense en tu web es un arma de doble filo: ten en cuenta la generación de ingresos Vs porcentaje de rebote del visitante de tu web. Por este motivo, es muy recomendable vincular AdSense con Analytics y realizar un seguimiento continuo de forma que podamos cuantificar y comparar métricas.
Presentación Carpe es profesora de SEM en SpainBS
<< VOLVER AL DICCIONARIO ECOMMERCE
No se han encontrado artículos relacionados.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ