El Key Account Manager o KAM (Ejecutivo de Cuentas Clave) es el profesional responsable de gestionar las cuentas de clientes más importantes de una empresa, bien sea porque generan más ingresos, porque aportan un flujo de ingresos constante, o porque dan mayor visibilidad y prestigio a la empresa. Su objetivo es desarrollar una relación personalizada y a largo plazo con estos clientes.
Gracias al entorno empresarial con alta competitividad en el que estamos viviendo, es normal que en toda empresa o agencia haya clientes de diferentes tamaños, abarcando desde autónomos o pymes hasta compañías más grandes o incluso internacionales. En este sentido, y tomando en cuenta que hasta el 80% de los ingresos de una agencia puede depender de estos grandes clientes, la figura del Key Account Manager es imprescindible.
Además de construir relaciones a largo plazo, un Key Account Manager también debe cumplir otras funciones, como por ejemplo, asegurarse de que los KPI’s de la cuenta se cumplan, que haya una comunicación bidireccional y abierta, y participar en la toma de decisiones respecto de la estrategia. Estas son sus principales tareas:
Además, para cumplir estas tareas de forma exitosa, debe tener la habilidad de trabajar en equipo y de manera multidisciplinar, dotes comunicativas y de persuasión, capacidad de negociación, destreza en la resolución de conflictos o problemas, y un carácter proactivo, que proponga siempre cosas nuevas y disruptivas.
Existe todo un proceso de trabajo que debe realizar el especialista y que puede dividirse en distintas etapas:
A lo largo del proceso indicado anteriormente, los Key Account Manager deben hacer uso de herramientas especializadas que los ayuden a ser más productivos, eficaces y conseguir más rápidamente los resultados esperados. Algunas de las más importantes son:
No hay una carrera específica para convertirse en Key Account Manager. Por lo general, este puesto puede ser ocupado por personas con diferentes conocimientos como un grado en Económicas, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Marketing e incluso ingeniería.
Lo realmente importante es que estos profesionales demuestran grandes habilidades de comunicación, resolución de conflictos, liderazgo y carisma para que los clientes puedan tener mayor confianza en la compañía.
Foto: ChatGPT
<< VOLVER AL DICCIONARIO ECOMMERCE
No se han encontrado artículos relacionados.
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ