Meta acaba de presentar una oleada de novedades y herramientas para creadores basadas en IA, con el objetivo de que las empresas, agencias y anunciantes puedan escalar sus negocios a toda velocidad y mejorar su rendimiento, sea cual sea su tamaño. Además, la tecnológica también ha ampliado la información acerca de una serie de funciones que presentó durante Cannes Lions.
Entre los anuncios y actualizaciones de Meta, destacan su un asistente de ventas llamado Business AI, nuevas funcionalidades GenAI para optimizar vídeos y aumentar las conversiones, una simplificación en la colaboración con creadores de contenido y un asistente comercial MetaAI para optimizar las campañas dentro de Ads Manager. A continuación, desgranaremos los puntos más interesantes de esta nueva etapa de la publicidad en Meta.
La integración de agentes de IA en el mundo empresarial suele ser costosa y compleja. Meta lo sabe, por eso ha lanzado Business AI, un agente comercial diseñado para que las pequeñas y medianas empresas puedan utilizar la IA para impulsar las ventas y ofrecer un servicio de atención al cliente instantáneo, sin necesidad de programar ni pasar meses de configuración.
La principal ventaja de Business AI es que aprende directamente de tu cuenta de Meta, es decir, de tus publicaciones sociales, campañas de anuncios y tu página web existente. Esto le permite ofrecer respuestas más inmersivas y personalizadas a los clientes en tiempo real, las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.
En cuanto al coste, Business AI será gratuito en Meta Ads para los anunciantes que cumplan los requisitos, y estará disponible en la web y en apps de mensajería (Messenger y WhatsApp) a «un precio mucho menor que el de otras soluciones», según Meta.
Business AI no se limita solo a las aplicaciones de Meta; también está disponible para integrarse en tu propio sitio web. Las empresas elegibles en Estados Unidos ya pueden configurar este agente personalizado en su web y en los anuncios de Facebook e Instagram para responder preguntas, hacer recomendaciones y, en definitiva, hacer crecer las ventas. Para los negocios que dependen de Messenger y WhatsApp, Meta planea expandir las pruebas a más países e idiomas pronto.
La tecnológica considera que esta herramienta cambiará la forma en que la gente compra online, ayudando a los clientes a encontrar justo lo que necesitan, lo que aumentará la fidelidad y las posibilidades de que tus clientes vuelvan a comprar.
Con el objetivo de maximizar el rendimiento, Meta presentó a principios de año el opportunity score, una métrica que guía a las empresas sobre las mejores recomendaciones a implementar. Ahora, dando un paso más, llega el Meta AI business assistant, una nueva experiencia de chat con IA dentro de Ads Manager y Business Support Home.
Este asistente está diseñado para ser un partner 24/7 para que los profesionales del marketing puedan optimizar campañas, resolver problemas de cuentas (como límites de gasto diario o cuentas inhabilitadas) y recibir recomendaciones personalizadas basadas en datos exclusivos de Meta.
El Meta AI business assistant estará disponible para negocios seleccionados este año, y se espera que su disponibilidad se expanda a lo largo de 2026, con el objetivo de dar soporte a cada etapa del ciclo de vida de una campaña.
La IA generativa (GenAI) está reformulando la manera en que los usuarios interactúan con las marcas, abriendo la puerta a formatos de anuncio más dinámicos y altamente personalizados. Para aumentar la confianza de los consumidores y consumidoras, Meta empezará a probar una funcionalidad que permite ver cómo queda la ropa de un anuncio después de que el usuario suba una foto suya.
Además, se está probando otra experiencia donde la GenAI crea una página personalizada dinámicamente después de que el usuario haga clic en un anuncio. Esta página mostrará detalles relevantes sobre el negocio y sus productos basándose en el historial y el journey de compra específico del cliente.
Otra novedad creativa es AI Sticker CTA, una función que utiliza la IA para generar una llamada a la acción (CTA) más atractiva visualmente dentro del anuncio, dándole vida al producto. Presentada en el marco del festival Cannes Lions, esta mejora ya está llegando a más anunciantes a nivel global en Facebook Stories y se está probando en Facebook Reels, Instagram Stories y Reels.
Meta asegura que «los anunciantes y las agencias siguen apostando por nuestras herramientas creativas de IA generativa Advantage+ , con casi 2 millones de anunciantes utilizando solo nuestra herramienta de generación de vídeo».
En vistas de esta gran acogida, el gigante tecnológico ha decidido ampliar las capacidades de su IA creativa para ofrecer resultados aún más personalizadas que reflejen el target específico al que desean llegar los anunciantes. En cuanto a vídeo, las novedades son:
En lo que respecta a las capacidades de IA generativa de imágenes, Meta ha aprovechado para volver a explicar las capacidades de la función de generación de imágenes basadas en perfiles de personas dentro de la herramienta creativa de Advantage+.
Esta es una de las novedades presentadas en Cannes y permite crear múltiples versiones diferentes de un anuncio, cada una diseñada para atraer a un tipo de cliente específico. Por ejemplo, si vendes auriculares, la herramienta podría generar una imagen que resalte el estilo para los amantes de la moda y otra que se centre en la comodidad para los viajeros frecuentes.
La colaboración entre marcas y creadores de contenido es esencial para la personalización y el rendimiento. De hecho, Meta sostiene que se ha demostrado que añadir anuncios de colaboración (Partnership Ads) a campañas habituales puede suponer una reducción del 19% en el CPA (Coste por Adquisición) y un aumento del 13% en las tasas de clics (CTR).
Para facilitar esta simbiosis, Meta está implementando la API de descubrimiento de creadores de Facebook, que simplifica drásticamente el proceso para que empresas y agencias encuentren al creador perfecto. Esta API permite buscar por palabras clave y analizar datos demográficos de la audiencia y la tasa de participación para dar con el match ideal.
Sumado a esto, también se está expandiendo el acceso a la API de Instagram Creator Marketplace a todas las agencias, anunciantes y desarrolladores en los países donde el producto está disponible.
Por otra parte, Meta ha informado de que: «más empresas en mercados elegibles ahora también pueden acceder al mercado de creadores desde Meta Business Suite con disponibilidad ampliada para todas las empresas verificadas en Instagram».
Foto: Flux Schnell
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Δ